Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Corrupción: Sandra Arcos dice que si la detienen no piensa declarar

Plantón de apoyo al extinto prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, el pasado 4 de junio de 2020.

Plantón de apoyo al extinto prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, el pasado 4 de junio de 2020.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 jul 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lejos de aclararse, el proceso judicial por presunto tráfico de influencias en la Prefectura de Guayas se dilata. La Policía sigue buscando a tres de los implicados: Sandra Arcos Astudillo, Javier Vélez Arcos y Kerly Moyano Carbo.

Sobre ellos pesa una orden de prisión preventiva, que fue ratificada el 28 de julio. Pero hasta el momento los procesados siguen escondidos.

En el caso de Arcos Astudillo, viuda del exprefecto Carlos Luis Morales, el abogado defensor señala que si el juez no levanta la orden de prisión, ella no declarará.

"No irá a la corte para que sea aprehendida y se restrinjan sus derechos", dice el abogado Carlos Luis Sánchez, quien también defendió al extinto exfutbolista y Prefecto de la provincia.

Tras la muerte de Morales la causa que pesaba en su contra se anuló, pero el trámite siguió con los otros 11 acusados. Además, la instrucción fiscal se amplió a 120 días y el plazo sigue corriendo.

La Fiscalía ha avanzado poco, puesto que aún no declaran Arcos, su hijo Javier Vélez y tampoco Moyano Carbo.

Arcos y Vélez son piezas clave, según la Fiscalía, porque guardan relación con las empresas que habrían operado en la presunta red de corrupción de la Prefectura durante la administración de Morales.

Mientras que Moyano fue coordinadora de Contratación Pública de la institución.

El delito de tráfico de influencias, que indaga la Fiscalía, tiene una pena de tres a seis años en prisión.

¿Qué investiga la Fiscalía? 

El caso de presunta corrupción en la Prefectura se destapó en junio de 2020, tras los allanamientos de la Fuerza de Tarea de la Fiscalía. Siete personas fueron detenidas, incluyendo a Morales.

El operativo se efectuó para obtener información de supuestas irregularidades en contratos que se habían suscrito con empresas, cuyos propietarios y accionistas tendrían vínculos con el fallecido Prefecto.

thumb
Momento de la detención del prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales, en Guayaquil el 3 de junio de 2020.API

Inicialmente se investigaba a seis empresas que habían operado en esta supuesta red. Ahora la fiscal a cargo del caso, Yanina Vilagómez, indaga la participación de cuatro empresas.

Se trata de Recréate Comunicaciones S.A., Impoferrcorp S.A., Talleres Multimarcas S.A. y Zerazamiz S.A.

Según Villagómez, la empresa Recréate le pertenece a la viuda de Morales. Y el abogado defensor, Carlos Luis Sánchez no lo niega, pero descarta que la firma haya tenido contratos con la Prefectura.

Sánchez también alega que no hay indicios de que esta compañía esté relacionada, a su vez, con Impoferrocorp.

"La única coincidencia aquí es que ambas empresas comparten el mismo contador", asegura el abogado.

La tercera empresa cuestionada es Talleres Multimarcas que, como se indica en la Superintendencia de Compañías, fue disuelta. El hijastro de Morales y fugitivo de la justicia, Javier Vélez, es accionista de esta empresa.

Mientras que Zerazamiz es la única compañía investigada que ha firmado un contrato con la Prefectura durante la emergencia sanitaria por Covid-19.

En marzo de 2020, el Gobierno provincial contrató a Zerazamiz por USD 79.980.

“Los ciudadanos buscados fueron miembros del núcleo familiar de la máxima autoridad provincial”, sostiene Villagómez sobre la viuda del Prefecto y el hijastro.

El propio Morales, ante de morir, denunció a su hijastro y pidió que se investigaran las compañías de su propiedad.

Los misterios de Zerazamiz 

Sobre Zerazamiz S.A., una compañía dedicada a las asesorías contables, hay varias dudas.

La primera de ellas es cómo pudo obtener un contrato para realizar un muestreo de Covid-19 con pruebas rápidas en Guayas, si no tiene experiencia en ese campo.

Además, la empresa cobró por cada prueba rápida USD 23,16, mientras que el Municipio de Guayaquil compró el mismo insumo por USD 11,20.

thumb
Imagen de archivo de las pruebas rápidas que realizó la Prefectura del Guayas, en mayo de 2020.Cortesía Prefectura

El gerente de la empresa, José Luis Vázconez, quien ahora porta un grillete electrónico, es un carpintero ebanista, quien declaró que funcionarios de la Prefectura le pidieron firmar unos papeles sobre los que no sabía nada.

Mientras que el dueño de la compañía, tal como consta en la Superintendencia, es Hermelindo Velázquez Castro, de 76 años. El paradero de este hombre es un misterio.

¿Cuándo terminará el proceso judicial? Luego de los 120 días de instrucción fiscal, el juez Alfonso Ordeñana tiene la potestad de continuar la causa a través de un dictamen acusatorio.

Lo puede hacer aún cuando no reciba las versiones de los tres fugitivos.

Ordeñana es presidente de la Corte de Justicia de Guayas, donde se ventila el caso de presunta corrupción en la Prefectura. Recayó en esta sala porque involucraba al Prefecto, quien tenía fuero de corte.

Pero con la muerte de Morales, el abogado de Arcos ha pedido que se cambie la causa a un juez ordinario. "Por ley, Ordeñana debería desprenderse del caso, no lo hace por presión política", asegura Sánchez.

Lo cierto es que Ordeñana también tiene sus propios problemas. El Consejo de la Judicatura le inició un sumario administrativo, luego de que no acogió el pedido de prisión para Carlos Luis Morales en junio. En ese entonces dictó medidas cautelares y el uso del grillete.

  • #corrupción
  • #Prefectura del Guayas
  • #Carlos Luis Morales
  • #tráfico de influencias
  • #compras públicas
  • #emergencia sanitaria
  • #Sandra Arcos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024