Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Seguridad: Las preguntas de la consulta no tendrán efectos inmediatos

El proceso completo que tendrían que atravesar las preguntas de la consulta sobre seguridad, para entrar en vigencia, tomaría más de 160 días. Es decir, hasta unos seis meses.

El presidente Daniel Noboa el 15 de diciembre de 2023, en un evento en Salinas.

El presidente Daniel Noboa el 15 de diciembre de 2023, en un evento en Salinas.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

06 ene 2024 - 05:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las 10 preguntas de la consulta popular del presidente Daniel Noboa, que buscan reformas en materia de seguridad, levantaron cuestionamientos sobre la efectividad que tendrían, en caso de ser favorecidas por la Corte Constitucional y, posteriormente, en las urnas.

El documento de 112 páginas está bajo revisión de la Corte, que tiene un plazo de 20 días para pronunciarse. Sin embargo, pese a la posibilidad de que no sean calificadas, el Gobierno ya arrancó con la campaña de promoción de su contenido.

Según el propio Mandatario, el argumento para remitir el proyecto de consulta es simple: "porque estamos jodidos con la inseguridad". Y explicó que se trata de procedimientos para realizar cambios y "poder tomar acciones rápidas y eficaces".

  • Policía confirma que el 1 de enero hubo 50 muertes violentas en el país

El presidente Noboa tiene razón. En apenas un año de diferencia, entre 2022 y 2023, Ecuador pasó de una tasa de 23 muertes violentas por cada 100.000 habitantes a una de 46. Es decir, las cifras de estos crímenes subieron de 4.679 a 7.872.

Sin embargo, aunque su propuesta tuviera éxito, una vez publicados los resultados oficiales, nada cambiaría en el país. Es decir, la consulta está planteada de manera que no tendrá resultados inmediatos.

Solo los planteamientos de dos de las 10 preguntas sobre seguridad, en caso de aprobarse, estarían en firme con la publicación de los resultados:

  • La pregunta 1: sobre la intervención de las Fuerzas Armadas para prevenir y erradicar la actividad de organizaciones criminales transnacionales, bajo tres parámetros (ubicación específica, acciones determinadas y fiscalización).

De todas formas, varios gobiernos han intentado modificar el papel de los militares sin éxito. Y, si este punto lograse el objetivo, dependería de las decisiones reservadas del Consejo de Seguridad Pública (Cosepe) y su efectividad una vez puestas en práctica.

  • Y la pregunta 2: que busca que los controles de armas, municiones y explosivos por parte de las Fuerzas Armadas sean permanentes en las vías de acceso a los centros penitenciarios.

Pero, esta ya es una tarea legalmente exclusiva de los militares. Pese a lo cual, las cárceles siguen abasteciéndose de armamento e insumos de todo tipo. Por lo que, habría que esperar para confirmar si efectivamente esto frenaría el ingreso de productos ilegales a las prisiones.

Las demás preguntas

Los anexos de las otras ocho de preguntas de seguridad tampoco establecen medidas efectivas o claras. Se trata de una serie de intenciones en búsqueda de respaldo ciudadano, para que la Asamblea Nacional tramite unas reformas penales y judiciales que el Ejecutivo no ha transparentado.

Esto pese a que dichas reformas podrían ser enviadas directamente por el presidente Noboa al Legislativo, sin tener que pasar por la Corte Constitucional y por las urnas. Lo que implicaría en plazos máximos unos 95 días hasta los comicios, sin contar lo que tome la oficialización de los resultados.

Además, los anexos de esas preguntas establecen un periodo adicional de 65 días para que las medidas entren en vigencia, si superan todos los filtros. Ya que el Mandatario tendrá cinco días para remitir las propuestas a la Asamblea y esta, a su vez, tendrá dos meses para aprobarlas.

Así, en total, la aprobación completa de las reformas podría tomar más de 160 días. Es decir, unos seis meses.

  • Consulta: las razones por las que 10 de las 11 preguntas no requieren ir a las urnas

Pero, aunque las reformas planteadas por el presidente Noboa llegasen al Legislativo, los resultados en las urnas no garantizan que los proyectos, desconocidos hasta el momento, salgan como el Ejecutivo los plantee.

Y el Primer Mandatario lo sabe. En una entrevista con Radio Sucre, dijo que, si los asambleístas no dan trámite o modifican las reformas que fueren respaldadas por votación popular: "serán castigados en las urnas, por las mismas personas", en 2025.

Esto porque en la Asamblea, las distintas fuerzas políticas pueden modificar el documento, de acuerdo a las convicciones o intereses de cada bancada. E, incluso, podrían llegar a archivarlo y exigir que se remita otra propuesta.

  • Consulta popular: Daniel Noboa no descarta enviar más preguntas a la Corte

Esto como consecuencia de que las preguntas y los anexos de la consulta popular no son precisos y no señalan las reformas puntuales a las que apunta el Gobierno en cada temática.

Por ejemplo, el Primer Mandatario quiere consultar a la ciudadanía sobre el incremento de penas en 10 delitos relacionados con el crimen organizado. Pero no especifica cuál sería el incremento en cada caso.

Lo mismo sucede en las preguntas restantes. Sin embargo, aún está pendiente el envío de otras preguntas, según las declaraciones de la Ministra de Gobierno y del mismo Jefe de Estado.

  • #Consulta popular
  • #reformas
  • #crisis seguridad
  • #Daniel Noboa

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024