Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas apuntan al Comité de Ética aunque denuncias no se concretan

El trámite para investigar a Rosa Cerda, de Pachakutik, se quedará en el CAL. Mientras, contra Ricardo Vanegas y Fernando Villavicencio surgen acusaciones que no llegan a concretarse.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa junto a los jefes de bancada ID y Creo este 4 de agosto de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa junto a los jefes de bancada ID y Creo este 4 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Ética de la Asamblea aún no logra estrenarse oficialmente. Aunque las amenazas entre asambleístas van y vienen, este organismo, que se encarga de procesar las sanciones más graves contra los legisladores, por el momento no ha recibido trabajo.

El Comité de Ética se creó con las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Su objetivo es únicamente conocer y sustanciar las denuncias sancionadas con destitución.

El caso de la asambleísta Rosa Cerda (Pachakutik) es el que estuvo más cerca de llegar hasta esta instancia. Sin embargo, aunque el Consejo de la Administración Legislativa calificó la queja en su contra presentada por Eitel Zambrano (BAN), esta se quedará en el CAL.

Aparte de este proceso solo quedan las amenazas que han surgido en los últimos días. De un lado, los legisladores hablan de Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, por el error en la notificación del informe de juicio político contra el excontralor Pablo Celi.

Alejandro Jaramillo, coordinador de la Izquierda Democrática, anunció que habrá que investigar si la omisión fue o no deliberada.

.@JaramilloG_A: "no vamos a dejar en la impunidad este caso de #JuicioPolítico". Enfatizó “No sabemos si lo hizo a propósito o fue un error involuntario”, indica @JaramilloG_A, en referencia a la nigligente actuación de la presidencia de la comisión @FiscalizacionAN pic.twitter.com/IlqWFA5SRm

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 4, 2021

Por otro lado, Villavicencio apunta hacia Ricardo Vanegas (Pachakutik) y otros legisladores que tendrían glosas de Contraloría aunque no reveló los nombres, porque dijo que aún está pidiendo y cotejando información. Aseguró que lo haría en los próximos días.

¿Cuándo puede un asambleísta ser destituido?

Desde la instalación de la Asamblea en 2009, solo se han concretado tres destituciones de asambleístas:

  • Ana Galarza (entonces Creo), por el supuesto cobro de "diezmos".
  • Sofía Espín (entonces Alianza PAIS, hoy UNES), por supuestamente haber visitado en la cárcel a una testigo protegida.
  • Norma Vallejo (entonces Alianza PAIS), también por el supuesto cobro de "diezmos".

Pero el proceso en esos tres casos fue distinto, pues se dio previo a la creación del Código de Ética. Antes, se creaba una comisión multipartidista específica para el análisis de cada caso.

Es así que desde que este Cómite de Ética existe, nunca ha llegado a actuar, aunque el anterior período de la Asamblea ya tuvo uno.

Para que llegue a una destitución, un asambleísta debe denunciar a otro y presentar su escrito con el respaldo las firmas del 10% de la Asamblea (14 firmas). Si el CAL la califica, esta pasa al Comité de Ética, que está integrado por cinco miembros de distintas bancadas.

Un asambleísta puede ser destituido cuando ha incurrido en una de las prohibiciones legales. Estas son:

  • Desempeñar alguna otra función pública o privada, excepto la docencia universitaria.
  • Ofrecer, tramitar, recibir o administrar recursos del Presupuesto General del Estado.
  • Gestionar nombramientos de cargos públicos.
  • Recibir dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su función de asambleístas.
  • Aceptar nombramientos, delegaciones, comisiones o representaciones remuneradas de otras funciones del Estado.
  • Integrar directorios de otros cuerpos colegiados de instituciones o empresas en las que tenga participación el Estado.
  • Celebrar contratos con entidades del sector público.

Si, según el Comité de Ética, el legislador denunciado incurrió en una de esas prohibiciones, el proceso pasa al Pleno de la Asamblea. Allí, para su destitución se necesitan 91 votos.

También le puede interesar:

La gestión de Guadalupe Llori: sus cinco polémicas en apenas dos meses

En los 60 días que lleva la Presidenta de la Asamblea, los cuestionamientos desde el interior del Legislativo se han hecho más frecuentes.

  • #Asamblea Nacional
  • #Ley Orgánica de la Función Legislativa
  • #destitución
  • #Comité de Ética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024