Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Asambleístas apuntan al Comité de Ética aunque denuncias no se concretan

El trámite para investigar a Rosa Cerda, de Pachakutik, se quedará en el CAL. Mientras, contra Ricardo Vanegas y Fernando Villavicencio surgen acusaciones que no llegan a concretarse.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa junto a los jefes de bancada ID y Creo este 4 de agosto de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, en rueda de prensa junto a los jefes de bancada ID y Creo este 4 de agosto de 2021.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

06 ago 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Ética de la Asamblea aún no logra estrenarse oficialmente. Aunque las amenazas entre asambleístas van y vienen, este organismo, que se encarga de procesar las sanciones más graves contra los legisladores, por el momento no ha recibido trabajo.

El Comité de Ética se creó con las últimas reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Su objetivo es únicamente conocer y sustanciar las denuncias sancionadas con destitución.

El caso de la asambleísta Rosa Cerda (Pachakutik) es el que estuvo más cerca de llegar hasta esta instancia. Sin embargo, aunque el Consejo de la Administración Legislativa calificó la queja en su contra presentada por Eitel Zambrano (BAN), esta se quedará en el CAL.

Aparte de este proceso solo quedan las amenazas que han surgido en los últimos días. De un lado, los legisladores hablan de Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, por el error en la notificación del informe de juicio político contra el excontralor Pablo Celi.

Alejandro Jaramillo, coordinador de la Izquierda Democrática, anunció que habrá que investigar si la omisión fue o no deliberada.

.@JaramilloG_A: "no vamos a dejar en la impunidad este caso de #JuicioPolítico". Enfatizó “No sabemos si lo hizo a propósito o fue un error involuntario”, indica @JaramilloG_A, en referencia a la nigligente actuación de la presidencia de la comisión @FiscalizacionAN pic.twitter.com/IlqWFA5SRm

— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) August 4, 2021

Por otro lado, Villavicencio apunta hacia Ricardo Vanegas (Pachakutik) y otros legisladores que tendrían glosas de Contraloría aunque no reveló los nombres, porque dijo que aún está pidiendo y cotejando información. Aseguró que lo haría en los próximos días.

¿Cuándo puede un asambleísta ser destituido?

Desde la instalación de la Asamblea en 2009, solo se han concretado tres destituciones de asambleístas:

  • Ana Galarza (entonces Creo), por el supuesto cobro de "diezmos".
  • Sofía Espín (entonces Alianza PAIS, hoy UNES), por supuestamente haber visitado en la cárcel a una testigo protegida.
  • Norma Vallejo (entonces Alianza PAIS), también por el supuesto cobro de "diezmos".

Pero el proceso en esos tres casos fue distinto, pues se dio previo a la creación del Código de Ética. Antes, se creaba una comisión multipartidista específica para el análisis de cada caso.

Es así que desde que este Cómite de Ética existe, nunca ha llegado a actuar, aunque el anterior período de la Asamblea ya tuvo uno.

Para que llegue a una destitución, un asambleísta debe denunciar a otro y presentar su escrito con el respaldo las firmas del 10% de la Asamblea (14 firmas). Si el CAL la califica, esta pasa al Comité de Ética, que está integrado por cinco miembros de distintas bancadas.

Un asambleísta puede ser destituido cuando ha incurrido en una de las prohibiciones legales. Estas son:

  • Desempeñar alguna otra función pública o privada, excepto la docencia universitaria.
  • Ofrecer, tramitar, recibir o administrar recursos del Presupuesto General del Estado.
  • Gestionar nombramientos de cargos públicos.
  • Recibir dietas u otros ingresos de fondos públicos que no sean los correspondientes a su función de asambleístas.
  • Aceptar nombramientos, delegaciones, comisiones o representaciones remuneradas de otras funciones del Estado.
  • Integrar directorios de otros cuerpos colegiados de instituciones o empresas en las que tenga participación el Estado.
  • Celebrar contratos con entidades del sector público.

Si, según el Comité de Ética, el legislador denunciado incurrió en una de esas prohibiciones, el proceso pasa al Pleno de la Asamblea. Allí, para su destitución se necesitan 91 votos.

También le puede interesar:

La gestión de Guadalupe Llori: sus cinco polémicas en apenas dos meses

En los 60 días que lleva la Presidenta de la Asamblea, los cuestionamientos desde el interior del Legislativo se han hecho más frecuentes.

  • #Asamblea Nacional
  • #destitución
  • #Comité de Ética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Consulta popular y referéndum 2025: la publicidad pagada en redes sigue subiendo, marcada por el impulso al ‘Sí

  • 02

    Presidente Daniel Noboa llega a Bolivia para posesión de Rodrigo Paz, ¿quiénes lo acompañan?

  • 03

    En los 205 años de provincialización, Marcela Aguiñaga pide "justicia territorial" y mayor autonomía para Guayas

  • 04

    Antes de ser procesados en Ecuador, José Serrano y Xavier Jordán buscaron 'colaborar' con EE.UU. en el caso Villavicencio

  • 05

    Asamblea aprueba licencia para el presidente Daniel Noboa entre pedidos de cambiar el orden del día

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025