La Asamblea designó a los cinco miembros de este organismo, creado en las recientes reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa. Alianza PAIS, el BIN, el PSC, Revolución Ciudadana y Creo ocuparán un puesto en este órgano.
El Pleno de la Asamblea designó este 1 de diciembre de 2020 a los cinco miembros del nuevo Comité de Ética, que se encargará de conocer y sustanciar las denuncias contra los legisladores sancionadas con destitución.
La integración se dio con un miembro de cada una de las bancadas de la Asamblea. Los cinco miembros serán:
- Fernando Callejas (Creo).
- Eddy Peñafiel (BIN).
- Brenda Flor (AP).
- Patricia Henríquez (PSC).
- Hermuy Calle (RC).
El funcionamiento del comité
El Comité de Ética será un órgano permanente con, al menos, cinco integrantes y se encargará de conocer y sustanciar las denuncias sancionadas con destitución. Sus miembros se renovarán cada dos años.
Este comité reemplazaría a las comisiones multipartidistas que, hasta ahora, se creaban ante una denuncia contra un asambleísta para buscar su destitución.
Los miembros de la Comisión de Fiscalización, los presidentes y vicepresidentes de las comisiones especializadas y los miembros del Consejo de la Administración Legislativa (CAL) no pueden ser miembros del Comité.
También le puede interesar:
Política
Jueza admite a trámite recurso de Llori por recuperar su cargo
El 22 de agosto se definiría recurso con el que Llori busca volver a la presidencia del Legislativo
Política
Contraloría auditará a 44 generales de las Fuerzas Armadas y 30 jueces
El primer grupo que examinará la Contraloría será el de los 30 jueces nacionales.
Suscríbase