Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Sobornos: 6 de 10 correístas sentenciados no pagarán eventual condena

Las partes durante la instalación de la audiencia del caso Sobornos, el 24 de junio de 2020.

Las partes durante la instalación de la audiencia del caso Sobornos, el 24 de junio de 2020.

CNJ

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

01 sep 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

10 líderes o exfuncionarios del gobierno de Rafael Correa fueron sentenciados por el caso Sobornos, en dos instancias judiciales.

El 3 de septiembre de 2020, en la Corte Nacional de Justicia se resolverá el recurso de casación presentado por los sentenciados. Esa es la última etapa del proceso antes de que se ejecute la sentencia.

Sin embargo, si el Tribunal de Casación ratifica la sentencia, esta no tendrá efectos jurídicos inmediatos. Seis de los 10 sentenciados no están en el país y no podrán cumplir la pena.

Prófugos, desaparecidos y refugiada

  • Prófugos

Tres de los sentenciados se fugaron del país hace varios meses. En caso de que se ratifique su sentencia, ellos primero tendrán que ser capturados para pagarla.

  • Desaparecidos

En el grupo de los seis sentenciados que no están disponibles para cumplir una eventual sentencia están Viviana Bonilla y Christian Viteri, de quienes se desconoce su paradero.

Refugiada

La lista de los seis se completa con María de Los Ángeles Duarte, quien busca asilo político.

A órdenes de la justicia

Siguen en el país

Solo tres de los 10 correístas juzgados están en el país. Ellos podrían cumplir de inmediato una eventual condena.

  • Sin deuda

Laura Terán fue sentenciada como cómplice y su recurso de casación no fue admitido a trámite. Sin embargo, la rebaja que obtuvo por su cooperación le sirvió para no volver a la cárcel.

Los empresarios esperan

Según los registros de la Judicatura, nueve de los 10 empresarios vinculados y sentenciados en el caso han cumplido normalmente su presentación ante la justicia mientras termina el proceso.

  • Alberto Hidalgo
  • Víctor Fontana
  • Ramiro Galarza
  • Édgar Salas
  • Pedro Verduga
  • Bolívar Sánchez
  • William Phillips
  • Rafael Córdova
  • Teodoro Calle

Ellos deberán esperar al 3 de septiembre para saber si su sentencia se ratifica. La lista de empresarios del caso se completa con Mateo Choi. El coreano es prófugo desde el inicio el caso, ya que ya había salido a su país.

Según la Fiscalía, en el esquema de corrupción, los empresarios entregaban sobornos a los funcionarios públicos. A cambio recibían contratos con el Estado. Y los políticos usaban el dinero para financiar las campañas electorales de Alianza PAIS.


También le puede interesar:

Correa: sentencia definitiva llegará antes de que inscriba su candidatura

El jueves 3 de septiembre de 2020, desde las 10:00, se sustanciarán 15 recursos de casación de los sentenciados en el caso Sobornos 2012-2016.

  • #Rafael Correa
  • #corrupción
  • #Alexis Mera
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Corte Nacional de Justicia
  • #Vinicio Alvarado
  • #Jorge Glas
  • #Caso Sobornos
  • #casación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Deslaves, inundaciones y un colapso estructural afectaron al norte de Quito este 24 de octubre

  • 02

    Muere la reina Sirikit de Tailandia, madre del actual rey y reconocida por su glamour e influencia en el poder

  • 03

    Policía Nacional ya tomó el control total del tránsito en Durán

  • 04

    ¿Reagan vs. Trump? Un video de 1987 pone en aprietos al comercio entre Estados Unidos y Canadá

  • 05

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024