Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los jugadores de 2021: Sociedad Patriótica se aferra a la figura de su líder

naipes-psp

naipes-psp

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

21 ago 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Partido Sociedad Patriótica 21 de Enero (PSP) se fundó oficialmente el 4 de marzo de 2002, con miras a las elecciones presidenciales que se celebraron en octubre de ese año.

La organización se construyó alrededor de Lucio Gutiérrez, un excoronel de las Fuerzas Armadas que lideró el golpe de Estado del 21 de enero de 2000 contra el entonces presidente Jamil Mahuad.

Gutiérrez ganó las elecciones de 2002 y se posesionó el 15 de enero de 2003. Sin embargo, después de dos años y cuatro meses de administración, una rebelión ciudadana terminó por derrocarlo.

Luego de ese fallido período presidencial, el PSP ha buscado cuatro veces más el poder, de manera consecutiva. Dos veces (2009 y 2013), el propio Lucio Gutiérrez fue el candidato.

También se postularon su hermano Gilmar Gutiérrez (2006) y, quien fuera canciller, Patricio Zuquilanda (2017).

Pobres resultados electorales

Más allá de la elección de Lucio Gutiérrez como presidente en 2002, el PSP no ha logrado consolidarse como una fuerza política determinante en el país.

En elecciones presidenciales, su resultado después de ganar en 2002, fue en 2009 cuando el propio Lucio Gutiérrez alcanzó el 28% de los votos y quedó en segundo lugar.

Sin embargo, esos votos no le alcanzaron para forzar una segunda vuelta ante Rafael Correa, que obtuvo casi el 52% de los votos.

En términos legislativos, su mejor elección fue en 2006 cuando alcanzó 24 escaños. Mientras que en elecciones seccionales su mejor resultado fue en 2009 con 30 alcaldías y tres prefecturas.

Las dos últimas elecciones dejaron en evidencia los malos resultados para Sociedad Patriótica.

En 2017, Zuquilanda obtuvo solo el 0,77% de los votos válidos de la papeleta presidencial. Mientras que en la Asamblea, la lista 3 obtuvo solo dos curules: César Solórzano (Napo) y Freddy Alarcón (Sucumbíos).

En las elecciones seccionales de 2019, en cambio, el PSP presentó candidatos a 71 alcaldías y a 11 prefecturas. Solo alcanzó cinco alcaldías.

  • Gonzalo Pizarro (Sucumbíos)
  • Tena (Napo)
  • Tiwintza (Morona Santiago)
  • Salitre (Guayas)
  • Chimbo (Bolívar)

Más pactos que alianzas

A lo largo de su historia, el PSP ha firmado pocas alianzas electorales. Más bien, dependiendo de las circunstancias, los líderes de la lista 3 han pactado con otros sectores políticos de manera informal.

En 2002, Gutiérrez llegó a Carondelet en alianza con Pachakutik. Y ya en el ejercicio del poder, con el fin de obtener una mayoría legislativa, pactó con el Movimiento Popular Democrático (hoy Unidad Popular).

Luego lo hizo con el Partido de Renovación Institucional (hoy Adelante Ecuatoriano Adelante), de Álvaro Noboa; y el Partido Roldosista Ecuatoriano (hoy Fuerza Ecuador), de Abdalá Bucaram Ortiz.

Justamente el pacto con Bucaram fue una de las razones para su salida del poder. Gutiérrez cesó a los jueces nacionales y entregó la Corte Suprema al roldosista Guillermo Castro Dager, quien anuló los juicios contra Abdalá Bucaram y permitió su regreso momentáneo.

thumb
Gilmar Gutiérrez y Jacobo Bucaram durante una sesión del Congreso Nacional en febrero de 2004.El Universo

El pacto del PSP con los líderes cercanos a Bucaram no terminó ahí. En 2017, luego de la desaparición del PRE y del distanciamiento con 'Dalo' Bucaram, viejos líderes del roldosismo, como Alfredo Adoum y Víctor Hugo Sicouret, corrieron en busca de una curul legislativa por la lista 3.

César Solórzano y Freddy Alarcón, quienes fueros los únicos candidatos del PSP electos en 2017, también buscaron sus propios pactos en el Legislativo.

Solórzano, tras formar parte de un acuerdo con el Gobierno, alcanzó la Vicepresidencia. Alarcón, en cambio, es el vicepresidente de la Comisión de Biodiversidad.

En las dos últimas elecciones (2017 y 2019), Sociedad Patriótica ha hecho alianzas con cinco organizaciones políticas nacionales.

En 2017, con Concertación y Avanza en las listas legislativas de Zamora Chinchipe y Orellana. En 2019 con Juntos Podemos, Ecuatoriano Unido y Libertad es Pueblo. Ninguna de estas alianzas logró éxitos.

De las cinco Alcaldías que el PSP ganó en 2019, solo una fue en alianza. Se trata de la del cantón Chimbo, pero se hizo con el movimiento local Minga.

Para 2021, aunque no descarta formar alianzas, Sociedad Patriótica ya tiene listo su binomio. Lucio Gutiérrez volverá a buscar la Presidencia y lo acompañará el jurista David Norero, como candidato vicepresidencial.

También le puede interesar:

Los jugadores de 2021: Centro Democrático es el comodín del correísmo

El movimiento de Jimmy Jairala nació en 2016 y en las seccionales de 2019, obtuvo nueve alcaldías. Para 2021, es la carta de reserva de Rafael Correa.

Los jugadores de 2021: Unidad Popular, con bases pero poca fuerza electoral

El Partido Unidad Popular es la nueva versión de lo que fue el MPD. En las últimas elecciones seccionales solo consiguieron dos alcaldías.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Lucio Gutiérrez
  • #Partido Sociedad Patriótica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024