Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Narcopolítica, la teoría que aterriza en el escenario ecuatoriano

Tanto el Ejecutivo como el Legislativo apuntan a la presencia de narcopolítica como una realidad en el país. Ocurre a puertas del proceso electoral con más candidatos y con mayor poder territorial, las seccionales.

narcopolítica elecciones lasso asamblea

narcopolítica elecciones lasso asamblea

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

14 nov 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El escenario político ecuatoriano se vuelve más complejo, esta vez son varias las figuras públicas que hablan de la existencia de la narcopolítica en el país, incluido el presidente Guillermo Lasso.

Aunque no es la primera teoría sobre narcopolítica, porque ya ha habido especulación sobre el financiamiento ilícito de campañas electorales, sí es la primera ocasión en que, a la par, crecen los delitos relacionados con el crimen organizado.

En medio de la reciente ola de violencia y atentados en Guayas, Esmeraldas y Santo Domingo, el Presidente afirmó que existen “padrinos de las mafias del narcotráfico" y son "quienes reaccionan en su defensa, tratando de desestabilizar la democracia para intentar volver al poder".

El objetivo final, según la versión presidencial, es "seguir ganando dinero de la corrupción y el tráfico ilegal de drogas”.

A la par, en la Asamblea Nacional también tomaron nota del tema y un grupo de 15 legisladores crearon un frente parlamentario contra la corrupción, que investigará los vínculos entre el narcotráfico y la política.

El frente está conformado por asambleístas de Pachakutik, de la Bancada por el Acuerdo Nacional (BAN) y algunos independientes. Sin embargo, estos legisladores no siguieron el camino oficial para crear esta 'comisión' investigativa, y esta no tiene el aval del pleno.

Los asambleístas apuntan a reunirse inicialmente con personal de la Embajada de Estados Unidos en Quito, para solicitar información sobre el caso de los narcogenerales y de los miembros de las Fuerzas Armadas y del mismo Legislativo que perdieron sus visas hacia ese país.

En diciembre de 2021, el embajador Michael Fitzpatrick, en entrevista con PRIMICIAS, reveló que Washington había retirado cientos de visas en Ecuador, entre ellas a un grupo de narcogenerales.

Además, dijo que la Casa Blanca estaba preocupada por la penetración del narcotráfico en la justicia y las fuerzas del orden ecuatorianas. Sin embargo, las investigaciones locales no arrojaron resultados.

Solo la Contraloría determinó irregularidades en el patrimonio de tres generales de la Policía y anunció exámenes especiales también a jueces y militares.

¿Qué es la narcopolítica?

La docente y especialista en seguridad, Fernanda Noboa, trató el tema en un foro electoral, y afirmó que hablar de la narcopolítica se ha convertido en un eslogan en el escenario ecuatoriano.

Sostener que narcopolítica implica que los narcotraficantes tomen decisiones sobre los candidatos o subvencionen candidaturas, para luego cobrar favores, es una visión simplista, explica Noboa.

La narcopolítica "responde al discurso oficialista de que todos los males se sostienen en el narcotráfico", señala la especialista y advierte que "el país tiene varios ecosistemas criminales", no solo el narcotráfico.

No solo se trata de subvencionar a los políticos, "sino que se crean regímenes de 'crimilegalidad', donde seguramente muchos de los candidatos por fuera están revestidos de legalidad, pero por dentro están haciendo cosas que no son legales", dice Noboa.

La especialista apunta como una incógnita clave el saber hasta dónde está penetrado el Estado por la narcopolítica en sus diversas cadenas de decisión.

Narcopolítica y elecciones

Los ecuatorianos elegirán alcaldes, concejales, prefectos y vocales de juntas parroquiales en las elecciones seccionales de 2023, a la sombra de la narcopolítica, en el contexto de la peor crisis de seguridad del país.

Los informes de inteligencia y la experiencia de lo que ha ocurrido en otros países como Colombia y México indican que el narcotráfico intentará captar espacios de poder político.

Por ello, las autoridades, no solo la electoral, deberán prestar especial atención a seguridad de los candidatos y el posible financiamiento de las campañas con dineros ilícitos.

Los atentados y amenazas a candidatos y políticos vinculados a las seccionales ya han aparecido, al momento hay tres:

  • Amenazas con armas de fuego en la residencia de la prefecta y candidata a la reelección por Orellana, Magali Orellana.
  • Atentado con explosivos y disparos en la casa del candidato a la Alcaldía de Esmeraldas, Frickson Erazo.
  • El asesinato de Carlos Cuesta, padre del concejal alterno del Municipio de Santo Domingo: Carlos Cuesta Álvarez.

El 22 de octubre, en un evento en la vía Santa Elena, el presidente Lasso aseguró que en las elecciones "debemos votar por la democracia" y dejar que los narcopolíticos "se queden en el basurero de la historia".

También le puede interesar:

Narcotráfico y crimen organizado amenazan las elecciones de 2023

Las elecciones seccionales de febrero de 2023 coinciden con la peor crisis de seguridad en la historia del país.

  • #Asamblea Nacional
  • #corrupción
  • #narcotráfico
  • #Guillermo Lasso
  • #elecciones seccionales 2023
  • #narco generales
  • #narcopolítica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024