Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El tercer vicepresidente redujo los gastos a la mitad, desde 2017

El vicepresidente Otto Sonnenholzner en una reunión en su oficina en Quito, el 12 de noviembre de 2019.

El vicepresidente Otto Sonnenholzner en una reunión en su oficina en Quito, el 12 de noviembre de 2019.

Vicepresidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

10 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde mayo de 2017, la vicepresidencia ha pasado por varias reestructuraciones dependiendo de las atribuciones que el presidente Lenín Moreno otorgó a su segundo mandatario.

  • Jorge Glas estuvo a cargo del proceso de reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas por el terremoto y del Consejo Consultivo y Tributario.
  • A María Alejandra Vicuña le encargó los programas de Economía Social y Solidaria, el vínculo con el Directorio del IESS, seguir con el Comité de Reconstrucción y dar seguimiento a la consulta popular de 2018.

En el 'tercer capítulo' de la vicepresidencia, desde el 11 de diciembre de 2018, el primer mandatario encargó a Otto Sonnenholzner el seguimiento del Diálogo Nacional, la implementación de la Agenda 2030, la promoción de inversiones extranjeras y la coordinación de los consejos sectoriales.

El empresario y radialista guayaquileño recibió una institución con 200 funcionarios y ahora quedan 120. El segundo mandatario dice que trata de ser un ejemplo de austeridad en el sector público.

La entidad se reorganizó en función a sus nuevos objetivos. Cuenta con una Secretaría General, cuatro coordinaciones internas y dos subsecretarías para ocuparse de sus atribuciones.

Los recortes y gastos de la vicepresidencia

En entrevista con PRIMICIAS, contó que también se redujeron los vehículos de 50 a una docena y se liberó uno de los edificios, El Comercio, donde ahora funciona la Secretaría de Comunicación la Presidencia, que pasó de ser autónoma a formar parte de Carondelet.

Según el informe de noviembre de cumplimiento del Decreto de austeridad, la vicepresidencia dejó de contratar servicios profesionales y de consultorías, redujo a la mitad el número de horas extra. Tampoco desarrolló eventos públicos, ni capacitaciones.

El documento indica que la entidad no tiene gastos en propaganda y publicidad, ni en arriendo, remodelación, adecuación o mantenimiento de inmuebles. Respecto a la depuración institucional los funcionarios del nivel jerárquico superior bajaron de 57 a 26, los de contratos ocasionales bajaron de 70 a 22 y los conductores pasaron de 23 a 14.

La reducción en el presupuesto de la entidad es visible. Como lo indica el gráfico superio, con la llegada de Sonnenholzner la vicepresidencia redujo sus gastos al 63%. De todas formas, aunque dentro del gasto público estatal esto represente un porcentaje mínimo, el funcionario dice que aunque lo critiquen seguirá con los "ahorros de cocinera".

Sonneholzner cuenta que viaja en aereolíneas comerciales y con un solo asesor. Y cuando va al extranjero se apoya en el personal de las embajadas. Incluso se ríe al decir que en su último vuelo de regreso de Europa su maleta se quedó porque no había espacio en el avión.

Sin contar los egresos en personal, según la ejecución de gastos de la Vicepresidencia hasta octubre, los rubros más altos de gasto en este año son: transporte de personal (USD 44.663), pasajes al interior (USD 68.946), viáticos y subsistencias en el interior (USD 50.861).


También le puede interesar:

Sonnenholzner: "el gobierno sí va a tener un candidato, puede ser alguien de afuera"

El vicepresidente Otto Sonnenholzner, en diálogo con PRIMICIAS, hace un recuento de su gestión durante el primer año de trabajo.

  • #Gobierno
  • #Ejecutivo
  • #Otto Sonnenholzner
  • #vicepresidente
  • #Vicepresidencia
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    "Decisión acertada", "anticorreísta dura": las reacciones políticas a la designación Nataly Morillo como ministra de Gobierno

  • 02

    Rafael Correa le quita el respaldo a la prefecta Marcela Aguiñaga para la reelección y se agudiza la crisis de Revolución Ciudadana

  • 03

    Álvaro Rosero no llegó a ser ministro pero deja sembrada la semilla de la disputa entre el correísmo y ADN

  • 04

    Nueva ministra de Gobierno, Nataly Morillo, promete "promover el diálogo político"

  • 05

    Tras polémica con Luisa González, Marcela Aguiñaga 'lima asperezas' con Aquiles Alvarez en la alcaldía de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025