Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Trámite de ley para gestionar la pandemia, demorado en la Asamblea

La Corte Constitucional pidió que el Ejecutivo y el Legislativo trabajen en un proyecto para evitar la necesidad de recurrir a estados de excepción hace casi un año. La Comisión de Salud pide respuestas al Gobierno.

La Comisión del Derecho a la Salud, en sesión telemática este 19 de julio de 2021.

La Comisión del Derecho a la Salud, en sesión telemática este 19 de julio de 2021.

Captura de pantalla

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

20 jul 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea se ha tomado su tiempo en el trámite del proyecto de Ley Orgánica para la gestión de emergencia sanitaria por pandemia. La iniciativa busca regular las medidas de restricción por Covid-19 de una forma que no necesite estados de excepción; por lo que la Corte Constitucional pidió agilidad a la Asamblea.

Pero el trámite lleva tan retrasado que, frente a la aparición de la variante delta, el presidente Guillermo Lasso tuvo que declarar el estado de excepción en la provincia de El Oro y la ciudad de Guayaquil.

Aunque la Corte Constitucional aún no ha hecho la revisión de dicho decreto, lo más seguro es que el organismo insista en que las restricciones por la pandemia tienen deben migrar al régimen ordinario.

La Corte solicitó el trámite de este proyecto de ley hace 11 meses. El anterior Gobierno lo presentó con retraso a la Asamblea en abril; por lo que ya va tres meses en los que el Legislativo no llega siquiera al primer debate.

Y la misma Corte ya le hizo una advertencia al anterior Gobierno por su proyecto, algo que la nueva Asamblea debe analizar.

En su último dictamen, los magistrados sostienen que esta ley “no es un mecanismo para poder restringir derechos sin necesidad del control de constitucionalidad de un estado de excepción”.

Algo que contrasta con el texto, que plantea de entrada en su objetivo la restricción del derecho a la libre circulación de los ciudadanos.

La ley estaría lista hasta septiembre

Marcos Molina (ID), presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea, aseguró a PRIMICIAS que la agenda que manejan es que la ley esté aprobada en segundo debate hasta el 7 de septiembre.

La demora en el cierre del informe para primer debate -dijo- se debe a que la Secretaría Jurídica no ha enviado sus observaciones al texto. De entrada, el presidente de la Comisión aseguró que el proyecto tendrá importantes cambios, para cubrir los vacíos que el texto original tenía.

Molina, médico de profesión, cree que el camino correcto para esta ley es que se logre establecer de manera clara las restricciones en áreas críticas determinadas, como barrios, parroquias, zonas de tolerancia o tipos de locales como bares y discotecas.

La idea es que esta ley logre contener futuros brotes del virus sin paralizar ciudades enteras o afectar la economía de los ciudadanos, basados en indicadores.

María José Plaza (Creo-BAN), vicepresidenta de la Comisión, considera que aún falta mucho trabajo para llegar a un informe de primer debate, pues apenas han tenido una comparecencia de la Presidencia.

En ella, se advirtió de posibles inconstitucionalidades en el texto enviado por el anterior Gobierno.

Plaza sostiene que es una contradicción que el proyecto presentado por Lenín Moreno señale que busca restringir derechos, cuando eso solo se puede hacer a través de un estado de excepción. Lo que la ley debe hacer es aplicar restricciones sanitarias focalizadas.

Por ello justamente esperan las observaciones de la Secretaría Jurídica.

Informe a la Corte Constitucional y exhorto al Presidente

La Comisión de la Salud resolvió este 19 de julio de 2021 aprobar una resolución en la que llaman al Ejecutivo que responda las peticiones de los legisladores para poder avanzar en el trámite del proyecto de ley.

La resolución exhorta a Lasso a "priorizar e impulsar de manera urgente" la ley para la gestión de la emergencia sanitaria.

La aprobación de este artículo generó el reclamo de la asambleísta María José Plaza, pues el Presidente no tiene ningún papel directo en el trámite de este ni ningún otro proyecto legislativo, y el texto confunde las atribuciones de ambas funciones.

"Solo hubo una comparecencia de la Presidencia. El Ejecutivo ha hablado de posibles inconstitucionalidades. Pero de eso nos saltamos a la resolución de hoy", aseguró Plaza en diálogo con PRIMICIAS.

La resolución también incluye el envío de un informe sobre el trámite de la ley a la Corte Constitucional, que especifique "las insistencias realizadas a la Función Ejecutiva y la falta de contestación de las mismas".

También le puede interesar:

Ley para gestionar la pandemia, en manos de la Asamblea

El proyecto de ley busca regular, por fuera de los estados de excepción, las medidas necesarias para enfrentar la crisis sanitaria.

Dos vacíos aquejan a la nueva Ley de gestión de la pandemia

La propuesta planteada busca establecer un sistema de multas para quienes rompan las restricciones, pero no está claro el mecanismo para cobrarlas.

  • #Asamblea Nacional
  • #estado de excepción
  • #Guillermo Lasso
  • #Comisión del Derecho a la Salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Bayern Múnich por la Fecha 4 de la Champions League

  • 02

    Así fue como se conectó a alias 'Martín', jefes de Los Tiguerones, con el asesinato de un periodista

  • 03

    Cristiano Ronaldo asegura que su retiro del fútbol será "pronto"

  • 04

    El subsidio a los combustibles será de USD 1.159 millones en 2026, menos de la mitad de lo asignado para 2025

  • 05

    Tras el largo descanso de noviembre, ¿cuándo será el próximo feriado en Ecuador?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025