Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La visa humanitaria para los venezolanos: vacíos, contradicciones y riesgo de deportación

Ciudadanos venezolanos esperan su turno el puente de Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

Ciudadanos venezolanos esperan su turno el puente de Rumichaca, en la frontera entre Ecuador y Colombia.

EFE

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

24 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Actualizada, el sábado 24 de agosto a las 11:44, con comunicado de Cancillería de Ecuador.

El Decreto Ejecutivo No. 826 es claro. Solo los migrantes venezolanos que hayan entrado a Ecuador hasta el 26 de julio podrán acogerse a la amnistía humanitaria. Es decir, al proceso de regularización que emprenderá el Gobierno entre el 26 de octubre y 31 de marzo.

Sin embargo, hay condiciones que les impedirán acceder a este beneficio:

  • Haber entrado al país a partir del 26 de julio hasta mañana, domingo 25 de agosto, a la medianoche.
  • Tener antecedentes penales, en Ecuador o Venezuela.
  • No tener pasaporte.
  • Y haber ingresado por pasos ilegales en las fronteras.

A los venezolanos que lleguen desde el lunes se les exigirá una visa (de turismo, de Unasur, Mercosur, etc), sin excepciones.

Pero, debido a la crisis en Venezuela, el Gobierno ecuatoriano habilitó, además, un consulado virtual, que permite tramitar visas temporales de excepción por razones humanitarias.

¿El problema? Solo se recibirán las peticiones que puedan después tramitarse físicamente en los consulados ecuatorianos en Caracas, Bogotá y Lima, donde serán las entrevistas.

Los requisitos para obtener esta visa especial por dos años son:

  • El pasaporte, aunque haya caducado en los últimos cinco años.
  • El certificado de antecedentes penales apostillado, legalizado o validado por las autoridades venezolanas.
  • En el caso de hijos menores de edad, las partidas de nacimiento también apostilladas, legalizadas o validadas.

La Cancillería espera que el trámite de este visado especial, que empezó el jueves, tome entre dos y cuatro semanas por usuario. Y que permita tener un control de la migración venezolana de ahora en adelante.

La entidad calcula que hasta el momento hay cerca de 400.000 venezolanos en el país y que para el fin de año entren 100.000 más.

Daniel Regalado, presidente de la Asociación Venezuela en Ecuador, está de acuerdo con la regularización, pero cuenta que los venezolanos tienen reservas. Aunque admite que ahora se ha facilitado el acceso al récord policial en Venezuela, no sucede lo mismo con los demás documentos, como las partidas de nacimiento o títulos universitarios, para aquellos que quieran trabajar o estudiar.

Además, pregunta qué pasará con aquellos que entraron de forma regular, antes del 26 de julio, pero sólo con su cédula o aquellos que hayan perdido su pasaporte o se lo hayan robado, incluso aquellos a quienes desde su entrada en Ecuador excedieron el máximo de cinco años de caducidad del documento.

De acuerdo con un comunicado de la Cancillería, "los ciudadanos que ingresen entre el 26 de julio y el 25 de agosto no se beneficiarán de la amnistía migratoria ni de la visa de excepción por razones humanitarias".

"Sin embargo, pueden aplicar a las otras visas previstas en la Ley, siempre que cumplan con sus requisitos", dice la nota.

Aun no es claro qué pasará con aquellos ciudadanos que tienen previsto viajar por turismo o para visitar a familiares en las próximas semanas, porque antes no necesitaban visa para ello.

PRIMICIAS solicitó información al respecto a la Cancillería, pero hasta la publicación de esta edición no hubo respuesta.

Además, se debe tener en cuenta que, legalmente, Ecuador sigue atado a la Unasur, por lo que el artículo 56 de la Ley de Movilidad Humana sigue vigente:

Para los turistas provenientes de Estados miembros de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), el plazo de permanencia será de hasta 180 días en el período de un año contados a partir de su primer ingreso.

Ley de Movilidad Humana

Regalado también cuestiona si el Gobierno dará paso a la deportación de quienes no puedan regularizar su situación migratoria o acogerse a la amnistía. Algo que tampoco ha sido tratado por la Cancillería, dice. "Los vacíos legales generan conflicto y angustia a las personas que no tienen respuesta inmediata", dice Regalado.

Algunos de los motivos legales para una deportación son:

  • Ingreso al país por un lugar no autorizado.
  • Presentar documentación fraudulenta.
  • No haberse regularizado.

Pese a esto, el paso fronterizo de Rumichaca, en la frontera con Colombia se ha desbordado con venezolanos en los últimos cuatro días. Ellos quieren ingresar al país antes de que les exijan un visado.

Según el alcalde de Ipiales, Ricardo Romero, a la ciudad llegan diariamente alrededor de 7.000 venezolanos. Muchos de ellos buscan pasar hacia Perú o Chile.

Antecedentes de deportaciones en Ecuador

Uno de los casos más sonados fue en julio de 2016, cuando 121 ciudadanos cubanos fueron deportados por el Gobierno. El grupo de migrantes solicitaban un visado humanitario a la Embajada de México en Quito, que les permita llegar a Estados Unidos. Pero en una intervención, la Policía detuvo a más de 150 personas y terminó deportando a 121 de ellos.

Ese mismo año una jueza de Guayaquil determinó la salida de 40 haitianos que fueron detenidos sin contar con documentos en regla, que les permitan estar en el país. Les dieron 48 horas para su salida obligatoria.

También le puede interesar:

Advierten de un incremento de venezolanos en el paso fronterizo hacia Ecuador

  • #Cancillería
  • #Migración
  • #Venezuela
  • #Visa Humanitaria
  • #migrantes venezolanos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Hijo de un líder sindical de choferes de Machala es asesinado junto a un bombero en un tiroteo

  • 02

    EN VIVO | Palmeiras vs. Liga de Quito por el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Libertadores

  • 03

    Esta es la alineación de Liga de Quito ante Palmeiras para la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores

  • 04

    Luis Chango critica a Bryan Bentaberry: “Parece que se deja expulsar de forma intencional”

  • 05

    Millicom sella la compra de Telefónica Ecuador, cuya condición era que el Estado renueve la concesión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024