Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 1 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

La venta de inmuebles improductivos del Ejecutivo, sin un plazo fijo

En agosto de 2017 se realizó un proceso de subasta de bienes en Quito.

En agosto de 2017 se realizó un proceso de subasta de bienes en Quito.

Inmobiliar

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

18 nov 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Inmobiliar es la institución pública que se encarga de la administración de bienes de la Función Ejecutiva. Lleva el registro de todos los inmuebles que las instituciones poseen, y además administra las propiedades improductivas, con el objetivo de venderlas.

Las instituciones de la Función Ejecutiva tienen en total 24.692 bienes. Estos -al menos en teoría- son bienes productivos, que se usan. Los que no son utilizados deben ser entregados a Inmobiliar para su venta, reutilización o administración.

Santiago Delgado, el director de Catastros de la institución, explica que Inmobiliar administra 4.467 bienes inmuebles. Entre estos se encuentran los que pertenecían a la banca cerrada con la crisis de los noventa, los que son incautados en procesos de narcotráfico, pero también los que las instituciones públicas poseen y no usan.

En 2017, con la emisión del decreto de austeridad, el presidente Lenín Moreno ordenó la venta de todos los bienes improductivos del Estado. El proceso, sin embargo, está demorado por problemas legales que muchas propiedades enfrentan.

¿Qué se hace con estos bienes? ¿Se los administra y se los vende a todos?

Nosotros hemos obtenido los bienes para hacer el catastro del Estado y se los administra, distribuye, custodia, y enajena. Estamos en este último punto por la austeridad, en donde dice que los bienes improductivos es mejor que no sean una carga para el Estado, entonces los vendemos y el dinero es parte del proyecto Casa para todos.

¿Cómo se reorganizan las instituciones?

Tenemos la potestad de distribuir las instituciones a espacios más cómodos. Antes muchas instituciones del Estado arrendaban inmuebles particulares y ahora, con el decreto de austeridad, estamos dándole un mejor uso a las instituciones para que ellas utilicen las mismas y no son gastos extras de estos de arriendos. Nuestra responsabilidad, como Inmobiliar, es administrar los bienes del Ejecutivo. Pero hay excepciones, como el caso de Contraloría.

¿Cómo se decide qué se vende y qué se reorganiza en el Ejecutivo?

Como hablamos de instituciones públicas, generalmente un edificio sí pasa a formar parte de una institución del Estado. Pero una casa, ¿en una casa qué hacemos? Nada. Entonces es preferible venderlas. Para la venta estamos priorizando galpones, terrenos, viviendas, garajes, oficinas.

El presidente en un inicio había dicho que Inmobiliar debe vender todo, ¿pero no es así?

Todo lo que se pueda vender sin afectar el patrimonio del Estado ni afectar o incomodar la institucionalidad del Estado. 

Los bienes del decreto 135, ¿ya los han reportado todas las instituciones públicas?

Nosotros hemos podido organizarnos y recopilar información en conjunto con todas las instituciones del Estado, pero tenemos unos problemas que se salen de las manos de Presidencia, de Inmobiliar y de las mismas instituciones. Voy a poner un ejemplo.

El Ministerio de Salud no puede reportar un subcentro en un pueblo, porque el terreno lo donó la Iglesia o una persona que donó a la Iglesia. Es un problema legal de regularizar las transferencias, sus escrituras. Nosotros tenemos que recibir los inmuebles con información para levantarla. Son procesos legales de cosas que se ha heredado de la informalidad del Estado de aquellos años. Tenemos muchos problemas de esos con Salud, Gobierno, Educación.

¿Cómo avanza este proceso de regularización?

Todos los días recibimos solicitudes. Nosotros levantamos el catastro, de no haberlo. Esto es crearle una especie de partida de nacimiento, para que forme parte de los bienes del Estado. 

¿Hay un número exacto de cuántos bienes son improductivos y podrían venderse?

No tenemos un número exacto. Permanentemente estamos realizando subastas porque tenemos bienes improductivos del Estado pero también de privados, de procesos penales. Estamos trabajando en las subastas, y hemos sobrepasado la proyección que habíamos hecho con la Presidencia.

¿Cuánto significa esto en dinero?

Suman USD 144 millones, pero se ha recaudado solo USD 76 millones. La diferencia es dinero de ventas concretadas que aún no se pagan.

En el caso de los bienes de la banca, ¿por qué ha demorado tanto la venta?

Porque las personas relacionadas con los bancos ponen recursos legales, acciones de protección, apelan, y eso ha causado la demora. Nosotros no somos jueces para decir que se venda todo lo de la banca. A nosotros deben sanearlos los bienes y los aceptamos estrictamente bajo orden judicial.

¿Cuál es el plazo que se han puesto para vender estos bienes improductivos?

Poco a poco vamos liberándolos para que pasen a nuestro nombre. Hay ahí unos candados legales. Tenemos que tenerlos listos para no tener problemas. Así que no nos podemos poner una meta fija. 

También le puede interesar:

El Estado tiene USD 1.200 millones en terrenos, casas, edificios, bodegas...

El catastro de Inmobiliar incluye 4.467 bienes inmuebles. El presidente Lenín Moreno dispuso, en 2017, que los improductivos sean vendidos.

Inmobiliar acumula los bienes improductivos del Estado

Desde 2010, esa institución es la encargada de recibir los inmuebles que no estén siendo utilizados, para venderlos y recaudar dinero.

  • #Lenín Moreno
  • #Casa para todos
  • #Inmobiliar
  • #catastro

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024