Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los vetos del Presidente Lasso no logran pasar las votaciones de la Asamblea

Desde que está en el Gobierno, el Ejecutivo ha remitido 11 objeciones parciales a leyes aprobadas. En la mayoría de casos, los legisladores lograron votos suficientes para desechar esa propuestas y ratificarse en los textos originales.

Sesión del Pleno de la Asamblea este 14 de diciembre de 2021, durante la aprobación en segundo debate de la Ley para combatir los abusos del sistema financiero.

Sesión del Pleno de la Asamblea este 14 de diciembre de 2021, durante la aprobación en segundo debate de la Ley para combatir los abusos del sistema financiero.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

04 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso ha anunciado la posibilidad de vetar total o parcialmente la propuesta de ley sobre el aborto en casos de violación, que está en debate en la Asamblea. Sin embargo, el panorama para sus objeciones en la Asamblea es mucho más complejo, por lo que un veto no le aseguraría que su propuesta prospere.

La Constitución le asegura al Presidente su facultad como colegislador; es por esto que le da la potestad de hacer observaciones a las leyes que la Asamblea aprueba en segundo debate. Puede hacer dos tipos de objeciones:

  • Totales, en cuyo caso la Asamblea no puede volver a tratar el tema durante un año.
  • Parciales, en las que el Ejecutivo hace cambios puntuales a la propuesta. En este caso, la Asamblea necesita 70 votos para aprobar lo objetado o 91 para ratificar el texto original.

Desde que está en el Gobierno, el Ejecutivo ha resuelto no vetar solo dos leyes: las reformas a la ley de creación de la universidad Amawtay Wasi, y las reformas sobre los fondos complementarios previsionales.

Tampoco vetó la reforma tributaria, pues esta pasó por el ministerio de la ley.

En ese mismo tiempo, Lasso ha enviado 11 objeciones parciales a leyes aprobadas por la Asamblea. Algunas de ellas, sin embargo, corresponden a proyectos aprobados en el período anterior, bajo la dirección de César Litardo.

En esos casos, pasar sus vetos ha sido sencillo. Un ejemplo es la Ley de Economía Circular Inclusiva, en la que la Asamblea aceptó 48 de las 53 observaciones que hizo. O las reformas al Código Penal sobre la violencia sexual digital, en las que el Pleno se allanó a 15 de las 19 objeciones.

Pero el escenario es distinto ya con las leyes que han sido aprobadas en segundo debate por la actual Asamblea. En este caso, a Lasso se le ha complicado pasar sus propuestas, en una muestra más de la debilidad de su bloque legislativo.

Vetos complicados

De los 11 vetos remitidos por Lasso a la Asamblea, seis corresponden a proyectos de ley que fueron aprobados en segundo debate por el actual Legislativo. En la mayoría, el resultado para el Ejecutivo ha sido negativo, pues los legisladores logran los votos para ratificarse en sus textos.

Que la Asamblea logre ratificarse en un texto es un panorama extraño a lo que ha sucedido en anteriores períodos.

La Constitución, denominada híperpresidencialista, hace complicado que el Legislativo deseche los vetos ejecutivos, pues para ello el Pleno necesita mayoría calificada (dos tercios o 91 votos) para hacerlo.

Sin embargo, en el caso de Lasso, sus vetos han sido rechazados con facilidad. Una muestra de ello es el primer veto que el Presidente envió a una propuesta de la actual Asamblea: la ley para la reactivación de Esmeraldas y Manabí.

En ese caso, el Ejecutivo envió 13 observaciones. Pero los legisladores lograron ratificarse en 12 textos tal como lo habían aprobado.

La última ley aprobada por el Pleno también es otra muestra: la llamada ley de defensa de los derechos de los clientes del Sistema Financiero. En este caso, Lasso presentó 32 objeciones, pero la Asamblea se ratificó en 20.

¿Veto total a la ley del aborto por violación?

Lasso anunció la posibilidad de un veto total a la ley que la Asamblea debate sobre el aborto por violación. "Mi obligación será vetar esa ley, a efectos de que no vaya más allá del fallo constitucional", aseguró el Mandatario hace unas semanas.

Sin embargo, esta aseveración cruza con el dictamen de la Corte Constitucional, que manda a la Asamblea a aprobar esa ley. Incluso la sentencia le daba al Legislativo un plazo de seis meses, que ya se venció.

Un veto total a la propuesta evitaría que la Asamblea trate el tema en un año. Por lo tanto, entraría en conflicto con la sentencia de la Corte Constitucional.

Un veto parcial, en cambio, podría modificar los temas más polémicos de la ley, como límite en el tiempo de gestación. Este es el tema que más debate causa entre los asambleístas, por lo que una objeción (si llega a haber consenso en la Asamblea) podría revivir el tema.

También le puede interesar:

Consumidores y clientes de la banca tienen nuevos derechos

La ley busca evitar, por ejemplo, el cobro por servicios no solicitados, llamadas inoportunas y habla de la acumulación de saldos de telefonía.

Propuestas legislativas de Lasso se acumulan sin salida en la Asamblea

El Presidente entregó su quinta propuesta de ley, y tiene pendiente la reforma de inversiones, que llegaría la siguiente semana.

  • #Asamblea Nacional
  • #Guillermo Lasso
  • #veto presidencial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025