Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Consumidores y clientes de la banca tienen nuevos derechos

Entre otras cosas, la ley aprobada por la Asamblea busca evitar los cobros por servicios no solicitados, delimita las llamadas de cobro así como los plazos de devolución o cambio de un producto. También habla de la acumulación de saldos de telefonía.

El Pleno de la Asamblea Nacional el 2 de febrero de 2022.

El Pleno de la Asamblea Nacional el 2 de febrero de 2022.

Asamblea/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 feb 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Asamblea Nacional trató las 32 objeciones del presidente Guillermo Lasso a la Ley Orgánica para Defender los Derechos de los Clientes del Sistema Financiero Nacional y Evitar Cobros Indebidos y Servicios No Solicitados, el 2 de febrero de 2022.

El Pleno del Legislativo decidió allanarse a 12 objeciones y ratificarse en las otras 20. Con ello la normativa, que reforma tres leyes, será publicada en el Registro Oficial en los próximos días.

La nueva normativa para defender derechos de los clientes tiene 22 artículos y tres disposiciones que reforman al Código Orgánico Monetario y Financiero, la Ley de Defensa del Consumidor y la Ley de Telecomunicaciones.

PRIMICIAS le presenta las claves sobre la nueva ley:

Código Monetario y Financiero

  1. 1

    Protección

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Con el incremento de los medios digitales de pago, la norma sostiene que las entidades del servicio financiero deberán realizar estrictos controles sobre los servicios de banca electrónica y otros canales electrónicos. "Las instituciones financieras deberán poner en conocimiento de los usuarios las medidas de seguridad que los clientes deberán aplicar sobre el uso de claves y contraseñas", sostiene la ley. Los usuarios tendrán el derecho a recibir protección del defensor del cliente, superintendencias y otras instancias administrativas y judiciales, en los siguientes casos:

    • Existencia de cláusulas prohibidas que atenten a sus derechos.
    • Vulneración del resguardo de datos personales que las entidades financieras obtienen.
    • Negativa al acceso a su información y datos personales crediticios que consten en cualquier base de datos de las entidades del sistema financiero. Se puede exigir la rectificación cuando la información sea inexacta o errónea, lo que no tendrá costo.
    • Empleo de métodos de cobranza judicial y extrajudicial por parte de las instituciones financieras que atenten contra la privacidad, la dignidad personal, la honra y la buena reputación.
    • Modificaciones unilaterales de condiciones y términos incluidos en contratos.
    • Negativa a recibir cobertura de fondo de garantía de depósitos.
    • Negativa por parte de las entidades financieras a proporcionar información y documentación de todos los actos que respalden la negociación, contratación, ejecución, terminación de contrato y de la prestación de productos y servicios en los que son prestadoras directas.
    • No obtener documentos que han sido cancelados y endosados por haberse subrogado la obligación de calidad de obligado indirecto.
    Además, las personas que divulguen información sometida a sigilo o reserva serán sancionadas con una multa de 35 salarios básicos unificados, sin perjuicio de la responsabilidad penal que corresponda.
  2. 2

    Reclamos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las entidades del sistema financiero deberán entregar a la superintendencia competente un reporte sobre el número de reclamos presentados, reclamos atendidos favorablemente y montos devueltos. Los usuarios tienen el derecho de dirigir reclamos y peticiones en cualquier agencia o sucursal de las entidades financieras, órgano de control y defensor del cliente. Las entidades financieras deben atender y responder al cliente en un plazo máximo de 15 días, cuando los reclamos se hacen en el país. Si el reclamo se da por operaciones relacionadas con transacciones internacionales el plazo es de hasta 40 días.

  3. 3

    Cobros por servicios

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Para realizar cargos o cobros por concepto de prestación de servicios financieros y no financieros, las entidades del sistema financiero deberán probar que tienen la aceptación previa y expresa de los clientes. En caso de no tener evidencia sobre la autorización, las entidades financieras deberán restituir los cargos o los cobros hechos más los intereses calculados. Los organismos de control del sistema financiero pueden ordenar la suspensión del cargo o el cobro de servicios y productos financieros o no financieros cuando:

    • No corresponde a un servicio efectivamente prestado.
    • La información y condiciones sobre el cargo o cobro no hayan sido previamente divulgadas y pactadas.
    • El producto o el servicio no haya sido previamente aceptado.
    • Las entidades financieras no tienen respaldos que justifiquen el cargo o el cobro del servicio.
    • Las entidades de servicios no financieros no entregan las autorizaciones de los clientes para el débito de los servicios prestados.

Ley de Defensa del Consumidor

  1. 1

    Devolución, cambio o suspensión

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los consumidores tienen el derecho de devolver, cambiar o suspender un producto o servicio cuando estén insatisfechos o cuando no cumple sus expectativas. El plazo para realizar cambios o devoluciones es de 15 días posteriores a la entrega del producto, en el estado en que se los recibió. En el caso de servicios su devolución se traduce en la suspensión inmediata de su contrato. "No se entregarán notas de crédito, bienes o servicios compensatorios por el valor pagado".

  2. 2

    Practicas publicitarias

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El proveedor que contacte a una persona para entregar información o comunicación comercial deberá permitir al consumidor dejar constancia de su oposición a recibir sus propuestas comerciales. Además, a las cuatro infracciones publicitarias que se establecen en la Ley de Defensa del Consumidor se suma el "proporcionar información o comunicación comercial por teléfono, mensajes o correo electrónico, tras haber sido rechazada por el cliente".

  3. 3

    Contratos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En los contratos de adhesión los textos con letras o símbolos con fuentes menores a 10 puntos serán considerados no escritos. En un plazo de tres días los proveedores de un producto o servicio deberán entregar al usuario un texto fidedigno de lo pactado. La renovación automática de un acuerdo debe ser notificada al consumidor con 15 días de anticipación.

  4. 4

    Cobranza de créditos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las empresas de cobranza que realicen su trabajo por teléfono, mensajes o correo electrónico no podrán contactarse más de una vez al día, a través del mismo mecanismo, ni en un horario anterior a las 07:00 y posterior a las 20:00. Tampoco podrán hacer gestiones de cobro los fines de semana o feriados. El número de teléfono desde el cual se hagan las acciones de cobro debe ser identificable. La norma sostiene que  se prohíbe hostigar, intimidar o molestar de manera repetitiva a un consumidor por una gestión de cobro de una deuda. Se consideran acciones de hostigamiento a la comunicación que se hace con los clientes o con codeudores o garantes.   

  5. 5

    Prácticas prohibidas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    A las ocho prácticas abusivas de mercado que están prohibidas en la Ley de Defensa del Consumidor se suman:

    • Realizar propuestas u ofertas no solicitadas, a través de visitas a domicilios, llamadas telefónicas, mensajes de texto, correo electrónico u otros medios de comunicación de forma insistente ignorando la negativa del usuario.
    • Cambiar la información entregada al cliente al momento de firmar el contrato.
    • Uso de declaraciones o consultas del cliente como aceptación expresa de la compra de un bien o servicio.
    • Inducir al cliente a dar respuestas afirmativas sobre un producto o servicio a través de preguntas.

Ley de Telecomunicaciones

La nueva ley hace cambios a los derechos de los abonados, clientes y usuarios de servicios de telecomunicaciones. Ahora los usuarios tienen el derecho de solicitar el cambio de plan contratado, sin ninguna obligación económica adicional. 

Además, las personas tienen derecho a conservar su número de teléfono, sin pagos adicionales. 

Los prestadores de servicios de planes prepago y pospago están obligados a ofrecer planes que permitan que los minutos de llamadas, mensajes de texto y megas de datos que no son utilizados se acumulen. 

  • #Asamblea Nacional
  • #derechos
  • #Guillermo Lasso
  • #leyes
  • #sistema financiero
  • #clientes
  • #Código Orgánico Monetario y Financiero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024