Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Este es el pasado judicial del testigo protegido del caso Fernando Villavicencio

En seis años, el testigo protegido fue detenido en cuatro ocasiones por distintos delitos. Pero se benefició de sobreseimientos, libertad condicional y medidas alternativas.

Militantes del movimiento Gente Buena en un plantón en el centro de Cuenca, tras el asesinato de Fernando Villavicencio, el 10 de agosto de 2023.

Militantes del movimiento Gente Buena en un plantón en el centro de Cuenca, tras el asesinato de Fernando Villavicencio, el 10 de agosto de 2023.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

10 oct 2023 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Horas antes del cierre de la instrucción fiscal, el caso por el asesinato de Fernando Villavicencio dio un giro. La Fiscalía sorprendió al país con el anuncio de la toma del testimonio anticipado a un testigo protegido que habría señalado "a quienes habrían dado la orden para cometer el crimen".

El contenido de este testimonio que, según la Fiscalía, se tomó bajo juramento y se valorará en un eventual juicio contra los autores intelectuales, todavía tiene carácter de reservado.

Sin embargo, personajes cercanos a Villavicencio, revelaron varios elementos. Por ejemplo, que el valor acordado por el sicariato fue de USD 200.000 y que hubo un intento previo, el 1 de julio de 2023, en Santo Domingo.

La toma del testimonio ocurrió dos días después del asesinato de siete de los 13 procesados por el crimen, en dos cárceles del país. Por lo que inicialmente se creyó que el testigo protegido era uno de los sobrevivientes.

Pero, tras la revisión del acta del testimonio anticipado y los archivos públicos de un caso por delincuencia organizada, PRIMICIAS reveló que se trataba de una tercera persona, que no estaba procesada por el asesinato y que tampoco estaba detenida.

  • Caso Villavicencio: Testigo anticipado no estaba preso ni es parte del caso

Cuatro detenciones, una sentencia

  • Primer caso.

Si bien no está procesado por el caso Villavicencio, el testigo protegido es parte de otra causa por delincuencia organizada que está relacionado.

En esa causa se investiga una estructura dedicada al microtráfico de droga en Quito, relacionada con Los Lobos. Al mando de esa agrupación estaba Laura C., quien también es parte del proceso por el asesinato de Villavicencio.

Durante los seguimientos a la banda de Laura C. y el ahora testigo protegido, la Policía identificó un vehículo y una motocicleta, ambos robados. A estos vehículos se los relacionó con la escena del asesinato al político ecuatoriano.

Por esta razón, a Laura C. también la procesaron en el caso por asesinato y se le dictó prisión preventiva por ambas causas. Lo que no ocurrió con el testigo protegido. A esta persona solo la procesaron por delincuencia organizada y en lugar de prisión, la justicia le prohibió salir del país y que se presente tres veces por semana ante la Fiscalía.

Esta fue la cuarta causa penal a la que el testigo protegido fue vinculado en los últimos seis años.

  • 2. Segundo caso

El 28 de septiembre de 2017, este hombre fue procesado por receptación (posesión y/o comercialización de objetos robados) y en su contra se dictó prisión preventiva. La Policía lo detuvo transportando una televisión presuntamente robada.

  • La sombra de Los Lobos reaparece en el caso Villavicencio

En su versión, el testigo protegido dijo que era taxista y que solo estaba haciendo una carrera a su acompañante. Por lo que la Fiscalía no lo acusó y fue sobreseído. Fue liberado siete meses después.

  • 3. Tercer caso

Tiempo después, el 12 de octubre de 2018, el sujeto fue procesado por porte ilegal de armas. Otra vez, fue encarcelado de manera preventiva. Su juicio fue en noviembre de ese año y recibió una sentencia de tres años de cárcel. Pero recibió libertad condicional.

En esa ocasión, esta persona conducía una moto por las calles de Conocoto, parroquia del oriente de Quito. La Policía lo detuvo y tras revisarlo, en su mochila se encontró un revolver, un celular y dinero en efectivo.

  • 4. Cuarto caso

Mientras estaba en libertad condicional, en mayo de 2019, esta persona volvió a ser detenida. En esta ocasión se la procesó por tráfico de drogas, a mediana escala. Nuevamente, la justicia dictó prisión preventiva en su contra.

Mientras caminaba por las calles del Valle de Los Chillos, en Quito, el hombre fue revisado por la Policía y en su poder se encontraron 6,82 gramos de cocaína, por lo que fue detenido.

Sin embargo, en su versión, aceptó que llevaba consigo la droga, pero aseguró que era consumidor desde los 18 años. Y ya que la cantidad se ajustaba a los límites establecidos en la tabla de consumo, la Fiscalía no lo acusó, fue sobreseído y liberado.

Identidad revelada

La identidad de agentes encubiertos, informantes, testigos o personas protegidas es reservada, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP). Quien revele indebidamente la información personal de estos sujetos se expone a una pena de cárcel de uno a tres años.

Con este argumento, el 10 de octubre de 2023, la Fiscalía alertó que está prohibido revelar la identidad del testigo protegido del caso Fernando Villavicencio.

Esta advertencia se hizo luego de que en las redes sociales se filtrara el nombre de esta persona.

Sin embargo, en este caso, el origen de filtración fue de la propia Función Judicial.

En el Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (Satje), se publican los documentos relacionados con las causas judiciales que sobrepasaron la etapa de reserva y ya están en instrucción fiscal, juicio o fase de impugnación. Es decir, son públicos.

Dentro del caso del asesinato de Villavicencio, el 7 de octubre de 2023 a las 23:35, en el Satje se publicó un auto emitido por la jueza a cargo. En este documento, se dio contestación a un pedido de la Fiscalía para extraer información de varios equipos tecnológicos.

Pero, además, la jueza tramitó el pedido de testimonio anticipado realizado por la Fiscalía. Y en el relato de esta diligencia se incluyó, no solo el nombre del testigo protegido, sino también su número de cédula y el lugar en donde sería recabado el testimonio,

Al día siguiente, en el acta del testimonio anticipado que también se subió al Satje, ya se utilizaron siglas en lugar del nombre. Pero no se corrigió el documento anterior.

  • #Fiscalía General del Estado
  • #correísmo
  • #asesinato
  • #Fernando Villavicencio
  • #testimonio anticipado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Corte de luz afecta a sectores del norte de Quito este jueves 31 de julio de 2025

  • 02

    A un día de que entren en vigencia, Trump dice que los aranceles "están haciendo Estados Unidos grande y rico de nuevo"

  • 03

    Prisión preventiva para sospechoso de la desaparición y muerte de policía encontrado en Playas

  • 04

    Más vigente que nunca: Esteban Enderica no piensa en el retiro y quiere extender el legado de su familia

  • 05

    Conciertos de Emilia, Molotov, Airbag, Pedro Capó y más eventos en Ecuador, en agosto de 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024