Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Jueves, 4 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Se elevan a 62 los fallecidos en las protestas en Perú

El Gobierno de Dina Boluarte ordenó el desalojo de la Universidad San Marcos, que acogía a los manifestantes en Lima, y el cierre de Machu Picchu

Decenas de personas participan en una nueva marcha antigubernamental. Lima, 21 de enero de 2023.

Decenas de personas participan en una nueva marcha antigubernamental. Lima, 21 de enero de 2023.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

21 ene 2023 - 21:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde el miércoles empezaron a llegar Lima cientos de personas de Puno, Arequipa y Cuzco, entre otros puntos del país, para participar en las protestas en contra del Gobierno de Perú. Los manifestantes piden:

  • La renuncia de la presidenta Dina Boluarte
  • El cierre del Congreso
  • La convocatoria de una asamblea constituyente
  • El adelanto de elecciones.

Los manifestantes también exigen la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue destituido y arrestado el 7 de diciembre tras intentar disolver de forma ilegal el Congreso.

La destitución del expresidente fue, justamente, el origen de las protestas en Perú.

  • 21/01/2023

    21:42

    Ya son 62 fallecidos

    Dos personas murieron este sábado en las protestas antigubernamentales en la localidad peruana de Virú, en la región norteña de La Libertad, confirmaron fuentes policiales, lo que eleva a 62 los fallecidos desde que comenzaron en diciembre las manifestaciones que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.
    Uno de los fallecidos tenía 23 años y murió en una de las carreteras que fue escenario de enfrentamientos entre las fuerzas del orden y manifestantes, mientras que la segunda víctima mortal era un peruano de 54 años que murió tras no aceptar la exigencia de pagar un soborno para poder atravesar un paro, informaron fuentes policiales a medios locales.
    Estas dos muertes se suman a las de una mujer y un bebé nonato que falleció este jueves, por lo que son al menos cuatro los decesos en Virú, donde, desde el 16 de enero hasta la fecha, los manifestantes bloquean la carretera y se enfrentan a las autoridades.

  • 21/01/2023

    13:54

    200 detenidos

    La Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo este sábado a más de 200 personas tras el desalojo del campus de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima, donde cientos de manifestantes venidos de todo el país acampaban desde el miércoles para participar en las marchas antigubernamentales en la capital, informó un vocero del Ministerio Público.
    El fiscal superior provisional y coordinador Nacional de las Fiscalías en Prevención del Delito, Alfonso Barnechea, anunció a los medios en las puertas de la universidad que fueron 200 personas las detenidas en el operativo y que se han trasladado una veintena de fiscales a este lugar para verificar que se hayan respetado los derechos humanos de los ciudadanos.
    Aproximadamente a las 9.30 hora local (14.30 GMT), la Policía Nacional de Perú echó abajo con una tanqueta la entrada de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos e ingresó al campus para desalojar a cientos de manifestantes, que más tarde fueron detenidos y trasladados a distintas instalaciones policiales

  • 21/01/2023

    11:19

    60 fallecidos

    thumb
    Miembros de la Policía hacen presencia para disipar nueva marcha antigubernamental. 21 de enero de 2023, Lima (Perú). EFE

    La muerte de un hombre en la región sureña de Puno elevó este viernes a 60 los fallecidos en las manifestaciones antigubernamentales que comenzaron en Perú en diciembre pasado, informaron fuentes sanitarias.
    La Dirección Regional de Salud (Direna) de Puno señaló en redes sociales que un hombre de 62 años falleció tras sufrir un shock hipovolémico mientras era conducido por una ambulancia hacia el hospital regional de Puno.
    La víctima mortal fue identificada como Isidro Arcata Mamani y fue una de las personas heridas durante los violentos enfrentamientos que se presentaron entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad andina de Ilave (Puno).
    Arcata figuró en una lista previa de 8 personas que fueron atendidas de emergencia en el Hospital de Ilave, a donde llegó con una fractura tercio proximal en fémur izquierdo y pronóstico reservado.
    En el hospital también fue atendido otro hombre, de 46 años, por una herida por proyectil a nivel abdominal y pronóstico reservado, así como otras seis personas con fracturas, heridas y contusiones de diversa consideración.

  • 21/01/2023

    11:19

    Desalojo de la universidad

    Numerosos agentes de la Policía Nacional de Perú (PNP) ingresaron la mañana de este sábado a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de Lima para desalojar el campus, donde desde hacía varios días acampaban cientos de manifestantes venidos de diversas partes de Perú para participar en las protestas antigubernamentales.
    Medios locales informaron que un gran operativo entró la mañana de este sábado e imágenes difundidas en redes sociales mostraron como un vehículo policial blindado derribó la puerta metálica del campus para ingresar y proceder al desalojo de los manifestantes.
    Tras el ingreso de los agentes, policías con equipos antidisturbios se congregaron a las puertas del campus para acordonar la zona. El operativo contó con el apoyo de un helicóptero policial.
    Estudiantes de la Universidad San Marcos mostraron esta semana su apoyo a los manifestantes y organizaron colectas y cadenas de donaciones de agua, alimentos, mantas o colchones para estos.

  • 21/01/2023

    11:19

    Cierre de Machu Picchu

    thumb
    Vista de Machu Picchu, en las afueras de Cuzco, Perú. Abril, 2022. REUTERS/Alessandro Cinque

    Autoridades peruanas decidieron cerrar desde el sábado la turística ciudadela de Machu Picchu y la red de caminos inca para garantizar la seguridad de las personas en medio de las protestas que están sacudiendo al país.
    La Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco señaló en un comunicado que "frente a la actual coyuntura social en la que se encuentra nuestra región y el país, se ha dispuesto el cierre de la Red de Caminos Inka y la llaqta de Machupicchu, desde el día 21 de enero hasta nuevo aviso".
    La imponente ciudadela inca es un importante atractivo para el turismo internacional, recibiendo más de un millón de visitantes al año, lo que se redujo desde la pandemia de Covid-19.

  • 21/01/2023

    11:19

    Gobierno denuncia "acción planificada"

    El ministro de Interior de Perú, Vicente Romero, afirmó este viernes que "existe una acción planificada y concertada" en las manifestaciones que comenzaron hace un mes en el país, con la intención de "chantajear al Gobierno" que preside Dina Boluarte.
    "Existe una acción planificada y concertada que obedece a intereses políticos, principalmente, que quiere chantajear al Gobierno de turno. Estas acciones evidencian que se quiere desatar el caos, no solamente en Lima, sino a nivel nacional, buscando víctimas", aseguró Romero.
    Durante una declaración conjunta con otros ministros, Romero elogió la "actuación policial muy profesional" en las manifestaciones que comenzaron este jueves en Lima y dijo que, "a pesar de que la situación es muy compleja", se ha buscado evitar "en todo momento el costo social" en la capital peruana.
    Agregó que manifestantes incendiaron módulos y casetas de atención en la mina Antapaccay, en el Cuzco, y se presentó un intento de ataque a la comisaría de Chao, en la región norteña de La Libertad, así como intentos de tomar los aeropuertos de las ciudades sureñas de Arequipa y Juliaca.
    "Seguimos insistiendo en nuestro propósito de que este conflicto se resuelva de manera pacífica, no podemos seguir perdiendo más vidas", dijo.
    Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Chávez, remarcó que las Fuerzas Armadas tienen por misión "seguir protegiendo los activos críticos e infraestructura estratégica" tanto en Lima como en las demás regiones del país.
    Reiteró que este viernes se produjeron "ataques de extrema violencia en el aeropuerto de Arequipa y en la mina Antapaccay en Cuzco" y afirmó que "ese tipo de acciones extremistas y violentas no pueden ser consideradas acciones de protesta".

    "Insistimos en nuestro propósito de que este conflicto se resuelva de forma pacífica. No se dejen llevar por estos movimientos políticos que solo buscan destruir el país", insistió el ministro @ViroferMininter, quien reiteró nuevamente su respaldo a la @PoliciaPeru. pic.twitter.com/c9DyN98QfH

    — Ministerio del Interior ?? (@MininterPeru) January 21, 2023
  • #Perú
  • #protestas
  • #manifestaciones
  • #Pedro Castillo
  • #Dina Boluarte

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Diosdado Cabello lanza amenaza a María Corina Machado en medio de tensión con Estados Unidos

  • 02

    El segundo evento vivencial de Turismo Futuro se realizó en el Corredor Ecológico Llanganates-Sangay

  • 03

    Acto de campaña de Javier Milei en Argentina termina en peleas entre libertarios y opositores

  • 04

    Lady Gaga estrena canción que es parte de la serie 'Merlina' y un video al puro estilo de Tim Burton

  • 05

    La selección de Ecuador arribó a Paraguay para su partido por las Eliminatorias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024