Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Los afroecuatorianos, un voto históricamente relegado

Hay una importante población afroecuatoriana en el barrio Guasmo Sur de Guayaquil.

Hay una importante población afroecuatoriana en el barrio Guasmo Sur de Guayaquil.

Carolina Mella /PRIMICIAS

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

28 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones de 2021 tendrán la papeleta más larga en la historia democrática de Ecuador y, sin embargo, no hay un candidato que represente a la población afro.

Los afrodescendientes representan el 7,2% de la población ecuatoriana, según el censo que realizó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) en 2010, y son considerados como la segunda minoría, por debajo de los montubios (7,39%) y por encima de los indígenas (7,03%).

No hay un dato que recoja cuál ha sido su participación electoral, pero si sólo se toma en cuenta a la provincia de Esmeraldas, que es mayoritariamente afroecuatoriana. Sus habitantes representan el 3% del electorado nacional.

La población afro se ha caracterizado también por su migración a otras provincias, por ejemplo a Pichincha y Guayas. 

En Guayaquil viven más de 255 mil afroecuatorianos, que representan el 11% de la población total de la ciudad.

La Isla de Trinitaria es uno de los sectores que concentra la mayor población afroecuatoriana en Guayaquil.

Jimmy Simisterra, un activista cultural que intenta unir a la comunidad a través de la danza folclórica, dice que “la falta de oportunidades laborales, la deserción en la educación y la falta de espacios donde podamos desarrollar nuestros talentos” son los problemas de la población afroecuatoriana de la Isla Trinitaria.

A esta lista, Simisterra le suma la discriminación. "En las escuelas, colegios y universidades, nunca se dicen las cosas buenas que han hecho los afroecuatorianos. Se habla de otros, de los indígenas, de los montubios, pero de los negros no. Ahí empieza el problema”, asegura.

En el sector Isla Trinitaria, el activista cultural Jimmy Simisterra, intenta unir a la comunidad a través de la danza.
En el sector Isla Trinitaria, el activista cultural Jimmy Simisterra, intenta unir a la comunidad a través de la danza.
El sector Isla Trinitaria, es el barrio con la mayor población afroecuatoriana en Guayaquil.
El sector Isla Trinitaria, es el barrio con la mayor población afroecuatoriana en Guayaquil.

¿Cómo votan los afroecuatorianos?

Si se hace una cartografía electoral, Esmeraldas siempre fue un bastión del Movimiento Popular Democrático (MPD) y además registró apoyos importantes al Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). 

El comunicador esmeraldeño Manuel Gonzáles, que en su oficio periodístico ha cubierto los últimos procesos electorales, mira dos deseos de la población:  “Identidad, es decir, que quienes ganen las elecciones no los vean como un número o como los pobrecitos de Esmeraldas; quieren que se identifiquen con sus problemas”.

Y el segundo elemento es la representatividad. “Siempre anhelamos tener un representante negro en los poderes del Estado”, agrega. 

Y ese representante negro histórico ha sido Jaime Hurtado, el primer congresista y candidato a la Presidencia negro en el país. Fue asesinado en 1999 y este crimen sigue impune. 

Para el analista político César Ulloa, esa representatividad no se consigue porque “no hay una corriente ideológica política, como ocurre en el estado de Chicago, en Estados Unidos, que es la cuna de los líderes que defienden los derechos de la negritud.” 

No hay un partido político que se identifique con los afroecuatorianos. Al recordar a Hurtado "tampoco se podría hablar de un proceso de reivindicación negra", explica Ulloa.

“Era un proceso de reivindicación de una ala del partido comunista marxista, representada en el MPD, no es que habían optado por una consigna como la que tienen Leonidas Iza, Jaime Vargas, o como la que en su momento tuvieron los líderes históricos de la Conaie”.

En la actualidad, de los 15 candidatos aprobados por el Consejo Nacional Electoral, ninguno es afroecuatoriano.

“Alianza País tuvo una estrategia de incluir en sus listas a candidatos negros que venían del fútbol. Ahí estuvieron Agustín Delgado, Ulises de la Cruz,  Iván Hurtado e incluso hubo un ministro de Cultura, como Antonio Preciado”, recuerda Ulloa.

El día que nombraron a Preciado "fue prácticamente una fiesta en Esmeraldas", cuenta Gonzáles. "Aunque no hizo mucho por nosotros, pero el hecho de que haya sido un representante negro, ya era bastante”. 

Y el electorado notó eso. En las últimas elecciones, Esmeraldas y Guayas dieron su voto al candidato de Alianza País, que fue Lenin Moreno.

Las alternativas de voto

La población afroecuatoriana ha sido relegada por décadas. Provincias como Esmeraldas han tenido históricamente una serie de demandas no satisfechas. 

Viven precariamente, con poco acceso a servicios básicos y una de las tasas más altas de analfabetismo (9,2%). 

Sin un representante negro en la papeleta, ¿por quién votarán? 

“En estos casos entra el populismo, se deja a un lado la identidad y nos basta con que se ocupe de las necesidades básicas insatisfechas”, asegura Gonzáles. 

En eso coincide Ulloa, quien cree que las poblaciones étnicamente excluidas “han sido compradas desde prácticas asistenciales, clientelares, ya que el populismo ha sido más efectivo en esos casos".

Poco o nada han hablado los candidatos de cómo llegar a poblaciones alejadas y marginales, donde los problemas son diferentes y aún más complejos. 

Esmeraldas no sólo requiere de servicios básicos, su población vive en la penumbra y en el silencio de una frontera violenta, que tampoco permite su desarrollo económico.

  • #Ecuador
  • #Guayaquil
  • #Guayas
  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Esmeraldas
  • #voto
  • #afroecuatorianos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024