Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El voto nulo tiende a ser mayor en la segunda vuelta electoral

La opción de anular el sufragio el 11 de abril de 2021 vuelve a tomar fuerza después de la decisión del movimiento indígena. Los votos nulos, al igual que los blancos, no cuentan como válidos, es decir que reducen el universo en el que se calcula los ganadores.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de Pachakutik de promover el voto nulo para la segunda vuelta levanta, nuevamente, el perfil de esta opción electoral, que ya se promovió en la primera vuelta.

Aunque nunca han llegado a ser tan altos como para anular una elección, los seguidores de Yaku Pérez promueven el voto nulo para no respaldar a ninguna de las opciones: Andrés Arauz, del correísmo, o Guillermo Lasso, de la alianza Creo-PSC.

El movimiento indígena incluso llamó, en un video, a dibujar en la papeleta electoral presidencial la figura de Pérez, escribir "Yaku presidente" o "Yo voté por Yaku".

Los datos históricos muestran que, sin embargo, las segundas vueltas generalmente tienen más votos nulos que las primeras. Un análisis de los resultados electorales desde 1978 evidencia que los ecuatorianos tienen más preferencia por el nulo en los balotajes.

Pero no se puede decir que esta sea la regla en Ecuador, pues en cinco ocasiones hubo más nulos en el balotaje, y en cuatro, en la primera vuelta. Por lo tanto, no es posible decir que los votantes se comportan siempre de una misma manera.

Además, en 2009 y 2013 no hubo segundas vuelta electorales; en ambas elecciones, Rafael Correa triunfó en una sola vuelta.

Las elecciones de 2017, sin embargo, marcan un panorama similar al de polarización que en este 2021 vive el país. En esa ocasión, al decidir entre Guillermo Lasso y el actual presidente Lenín Moreno -promovido por el exmandatario Rafael Correa- el voto nulo fue menor en la segunda vuelta electoral.

Las consecuencias del voto nulo

Una papeleta se considera anulada cuando el ciudadano marca a candidatos de diferentes listas, o cuando tacha, raya, escribe o hace dibujos en la papeleta.

Cualquier signo que atraviese la papeleta o no tenga la intención de favorecer a determinado candidato o lista también hace que la papeleta sea anulada en el escrutinio.

Un voto nulo es una opción válida de sufragio: demuestra el rechazo a todos los candidatos que se presentan en esa elección. Sin embargo, los nulos -al igual que los blancos- no son considerados votos válidos, los que se usan para computar y declarar ganadores.

En esta segunda vuelta del 11 de abril de 2021, los votos válidos serán sólo aquellos que muestren su apoyo a Arauz o a Lasso. Por tanto, los votos nulos tendrán un efecto de reducción del universo con el que se puede declarar ganadores.

Si los nulos llegaran a ser más del 50% del total de los votos (válidos y no válidos), se podría llegar a anular la elección. En la primera vuelta sufragaron 10,61 millones de personas; por lo que para que se llegue a la anulación, deberían haber habido al menos 5,3 millones de votos nulos.

Ese es un escenario poco probable, pues en Ecuador el voto nulo nunca ha superado el 12% en las elecciones presidenciales (en las parlamentarias sí hay un porcentaje más elevado). Y en la primera vuelta electoral, esta opción se ubicó en el 9,55%.


También le puede interesar:

Ausentismo, blancos y nulos estuvieron en niveles de elecciones pasadas

Aunque la pandemia amenazaba con aumentar la inasistencia, el ausentismo se ubicó en el 19,01%, mientras que el nulo y el blanco no superaron el 10%.

Arauz y Lasso buscan a los 5,7 millones de votantes que no los apoyaron en la primera vuelta

Los candidatos que pasaron a la segunda vuelta suman 4,8 millones de votos, es decir, que no llegan a la mitad del número de personas que sufragaron.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Andrés Arauz
  • #voto nulo
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    IESS: Vocal de empleadores presiona para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • 02

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Isabella Ladera inicia demanda contra Beéle tras filtración de video íntimo, según Billboard

  • 04

    Marcela Aguiñaga fustiga a Luisa González: "Cómo quisiera que vivas lo que significa ganar una seccional"

  • 05

    Asambleísta Cecilia Baltazar tras su expulsión de Pachakutik: “La presidenta del tribunal sabía que íbamos a conversar con el oficialismo"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024