Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

El voto nulo tiende a ser mayor en la segunda vuelta electoral

La opción de anular el sufragio el 11 de abril de 2021 vuelve a tomar fuerza después de la decisión del movimiento indígena. Los votos nulos, al igual que los blancos, no cuentan como válidos, es decir que reducen el universo en el que se calcula los ganadores.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

Una ciudadana recibe las papeletas electorales en un recinto de Cuenca, durante las elecciones presidenciales y legislativas del 7 de febrero de 2021.

API

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

24 mar 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de Pachakutik de promover el voto nulo para la segunda vuelta levanta, nuevamente, el perfil de esta opción electoral, que ya se promovió en la primera vuelta.

Aunque nunca han llegado a ser tan altos como para anular una elección, los seguidores de Yaku Pérez promueven el voto nulo para no respaldar a ninguna de las opciones: Andrés Arauz, del correísmo, o Guillermo Lasso, de la alianza Creo-PSC.

El movimiento indígena incluso llamó, en un video, a dibujar en la papeleta electoral presidencial la figura de Pérez, escribir "Yaku presidente" o "Yo voté por Yaku".

Los datos históricos muestran que, sin embargo, las segundas vueltas generalmente tienen más votos nulos que las primeras. Un análisis de los resultados electorales desde 1978 evidencia que los ecuatorianos tienen más preferencia por el nulo en los balotajes.

Pero no se puede decir que esta sea la regla en Ecuador, pues en cinco ocasiones hubo más nulos en el balotaje, y en cuatro, en la primera vuelta. Por lo tanto, no es posible decir que los votantes se comportan siempre de una misma manera.

Además, en 2009 y 2013 no hubo segundas vuelta electorales; en ambas elecciones, Rafael Correa triunfó en una sola vuelta.

Las elecciones de 2017, sin embargo, marcan un panorama similar al de polarización que en este 2021 vive el país. En esa ocasión, al decidir entre Guillermo Lasso y el actual presidente Lenín Moreno -promovido por el exmandatario Rafael Correa- el voto nulo fue menor en la segunda vuelta electoral.

Las consecuencias del voto nulo

Una papeleta se considera anulada cuando el ciudadano marca a candidatos de diferentes listas, o cuando tacha, raya, escribe o hace dibujos en la papeleta.

Cualquier signo que atraviese la papeleta o no tenga la intención de favorecer a determinado candidato o lista también hace que la papeleta sea anulada en el escrutinio.

Un voto nulo es una opción válida de sufragio: demuestra el rechazo a todos los candidatos que se presentan en esa elección. Sin embargo, los nulos -al igual que los blancos- no son considerados votos válidos, los que se usan para computar y declarar ganadores.

En esta segunda vuelta del 11 de abril de 2021, los votos válidos serán sólo aquellos que muestren su apoyo a Arauz o a Lasso. Por tanto, los votos nulos tendrán un efecto de reducción del universo con el que se puede declarar ganadores.

Si los nulos llegaran a ser más del 50% del total de los votos (válidos y no válidos), se podría llegar a anular la elección. En la primera vuelta sufragaron 10,61 millones de personas; por lo que para que se llegue a la anulación, deberían haber habido al menos 5,3 millones de votos nulos.

Ese es un escenario poco probable, pues en Ecuador el voto nulo nunca ha superado el 12% en las elecciones presidenciales (en las parlamentarias sí hay un porcentaje más elevado). Y en la primera vuelta electoral, esta opción se ubicó en el 9,55%.


También le puede interesar:

Ausentismo, blancos y nulos estuvieron en niveles de elecciones pasadas

Aunque la pandemia amenazaba con aumentar la inasistencia, el ausentismo se ubicó en el 19,01%, mientras que el nulo y el blanco no superaron el 10%.

Arauz y Lasso buscan a los 5,7 millones de votantes que no los apoyaron en la primera vuelta

Los candidatos que pasaron a la segunda vuelta suman 4,8 millones de votos, es decir, que no llegan a la mitad del número de personas que sufragaron.

  • #elecciones presidenciales 2021
  • #Guillermo Lasso
  • #Andrés Arauz
  • #voto nulo
  • #segunda vuelta electoral

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    El Nacional vs. Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 26 de la LigaPro?

  • 02

    Correr mueve millones: así crece el mercado global del 'running'; conozca cuánto gastan estos deportistas

  • 03

    Sismo de 4,5 grados despierta a parte de la Sierra y la Costa de Ecuador

  • 04

    Los 100 días de Niels Olsen frente a la Asamblea transitan entre el aplauso de ADN y el cuestionamiento opositor

  • 05

    Sueldos atrasados, falta de medicinas e insumos, entre los problemas que sacuden a los hospitales de Manta y Portoviejo, en Manabí

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024