La asambleísta de la Izquierda Democrática, Wilma Andrade, recordó que en la Comisión legislativa hubo siete votos a favor para aprobar el informe para el segundo debate de la Ley de Desarrollo Económico.
La legisladora de la Izquierda Democrática, Wilma Andrade, explicó que en la Comisión legislativa, que aprobó el informe para segundo debate, hubo siete votos a favor, uno en contra y una abstención sobre el proyecto de Ley Orgánica de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.
El Gobierno envió el proyecto a la Asamblea el 28 de octubre, que consiste en una reforma tributaria con la que busca recaudar más de USD 1.900 millones en los años 2022 y 2023.
Andrade dijo en Teleamazonas que en la Asamblea existen posturas polarizadas sobre este tema y que en la Comisión no hubo consensos en dos puntos: “el tributario recaudatorio y las contribuciones especiales”.
Pero la legisladora sostuvo que los votos a favor se lograron en torno a la eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que, según ella, se pretendía cobrar a las páginas web, colegios de profesionales e incluso a las enfermedades catastróficas.
Andrade indicó que el Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) “destruyó” a la industria tabacalera y dio paso al aumento del contrabando en el país.
“Se pretendía hacer lo mismo con los licores, pero hemos retirado estos impuestos de la propuesta”, aseguró.
La legisladora resaltó la inclusión de temas como la deducción de impuestos a las empresas que contraten a mujeres menores de 25 años y la remisión para los contribuyentes de todos los municipios.
“Quienes deben a las municipalidades podrán acceder al pago de sus deudas sin intereses ni multas por mora“, manifestó Andrade.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productivo y la Microempresa de la Asamblea aprobó, el 13 de noviembre, el informe para primer debate en el Pleno de la reforma tributaria.
También le puede interesar:
