Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Andrade: "El Gobierno enviará la reforma laboral a última hora para justificar su ineficiencia"

La asambleísta Wilma Andrade en el pleno de la Asamblea.

La asambleísta Wilma Andrade en el pleno de la Asamblea.

AN

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 feb 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A los actuales asambleístas les queda poco más de un año para terminar su período. En esos 15 meses, sin embargo, tendrán el reto de tratar importantes reformas legislativas que el Ejecutivo demora en entregar. Wilma Andrade, asambleísta por la Izquierda Democrática, hace un análisis de las cosas buenas y malas de los tres años de la actual Asamblea.

Este es su primer período en el Legislativo. Y dice que el cambio de una Asamblea con mayoría absoluta de Alianza PAIS (2013-2017) a la actual, sin ninguna mayoría, ha permitido que el trabajo de fiscalización avance.

Sin embargo, cree que se han quedado en la coyuntura y no han sabido responder, desde ese espacio, a las necesidades de la ciudadanía.

Aún así, hay cosas que Andrade destaca, como la aprobación del Código de la Democracia, que incluye medidas de paridad de género.

Pero, por el contrario, considera que es una frustración que la despenalización del aborto por violación no haya logrado pasar, por unos legisladores que no logran despegarse del "dogma y la religión".

El acuerdo legislativo y el futuro de la Asamblea

Andrade es parte de la Bancada de Integración Nacional (BIN), que formó parte del acuerdo legislativo con el oficialismo para la designación de autoridades de la Asamblea. El acuerdo, sin embargo, tambalea después de la ruptura con Creo.

Para la legisladora, el acuerdo no era un "cheque en blanco" para el Gobierno. Destaca la capacidad deliberante de cada uno de los legisladores y advierte que los asambleístas pueden tomar una posición de oposición frente a las reformas que el Ejecutivo debe enviar.

Un escenario de mayorías móviles parece inevitable. Por eso, Wilma Andrade señala que lo importante es que el Gobierno envíe las reformas rápidamente y que éstas no sean "gato por liebre".

Las reformas que el Ejecutivo tiene pendientes son, entre otros, compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) e incluyen cambios en el Código de Planificación de Finanzas y en el Código Monetario. También se ha anunciado una reforma al Código Laboral.

Andrade considera que el Ejecutivo debe hacer un esfuerzo de consenso para que las reformas estructurales que debe impulsar en los próximos meses incluyan los puntos de vista de todos los asambleístas.

El futuro de la Izquierda Democrática

Wilma Andrade también es presidenta de la Izquierda Democrática (ID) desde su renacimiento, hace seis años. Le queda poco tiempo en ese puesto, pues el partido está en proceso de renovación de sus directivas provinciales y, para abril, se espera la convención nacional.

Con miras a las elecciones de 2021, los militantes de la ID atienden a capacitaciones y trabajarán en un plan de gobierno. La idea es que este documento recoja las principales preocupaciones de los ciudadanos.

De momento, no piensan en candidatos, aunque hay una iniciativa de impulsar a una mujer para la presidencia.

Andrade considera que es necesario formar un frente de centro, que incluso puede incluir a la centro derecha, para presentar un candidato que pueda responder a las necesidades de la gente.

Las opciones son alianzas con movimientos que nacieron de la ID, como Avanza o Centro Democrático, o de centro derecha como Concertación o Podemos.

  • #Asamblea Nacional
  • #Wilma Andrade
  • #evaluación de desempeño
  • #Legislativo
  • #Izquierda Democrática

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    PRIMICIAS Trail Race 10K: Una carrera que fomenta el cuidado de la naturaleza y la sostenibilidad ecológica

  • 02

    "Nos merecemos juntos aguantar un poco más", dijo Alexander González, tras anunciar que se queda en Emelec

  • 03

    EN VIVO | Orense SC vs. Universidad Católica por la Fecha 3 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 04

    El empleo pleno en Ecuador no ha crecido, según el INEC; ¿qué dijo el presidente Noboa sobre esa cifra?

  • 05

    Maduro acusa a Estados Unidos de 'inventarse una guerra' y dice que Venezuela la va a "evitar"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024