Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yunda logra aplazar audiencia en el Tribunal Contencioso Electoral

El Alcalde de Quito es acusado de no acatar la resolución en la que el TCE ratificó la validez del proceso de remoción que el Concejo Metropolitano aprobó en su contra.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, (centro), durante un recorrido en el mercado Chiriyacu, en el sur de la ciudad, el 18 de agosto de 2021.

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, (centro), durante un recorrido en el mercado Chiriyacu, en el sur de la ciudad, el 18 de agosto de 2021.

@PanasJorgeYunda

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

24 ago 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La disputa que mantienen Jorge Yunda y Santiago Guarderas por la Alcaldía de Quito se definirá en dos instancias: el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) y la Corte Constitucional.

El jueves 26 de agosto de 2021, el TCE iba a ser el escenario del primer momento de este enfrentamiento. Ese día, el juez Ángel Torres debía tratar la denuncia que Guarderas interpuso en contra de Yunda por una "presunta infracción electoral muy grave".

Sin embargo, de forma sorpresiva, la noche del 23 de agosto de 2021 el TCE emitió una sentencia en el que anunció la suspensión de la audiencia.

¿La razón? La apelación que Yunda interpuso a la decisión del juez Torres de no aceptar la recusación presentada por su defensa el 18 de julio.

En el texto del documento, Torres dice que será el pleno del TCE el que "conozca y resuelva lo que considere pertinente" y que la nueva fecha de la audiencia "será fijada en el momento procesal oportuno".

Además, el juez sostiene que en el pedido de recusación "constan afirmaciones falsas", por lo que "llama la atención al abogado del denunciado Jorge Yunda, en la persona de Guillermo González Orquera. Y se previene que, de continuar su conducta alejada de la ética profesional, se aplicará lo dispuesto en la segunda disposición general del Reglamento de Trámites del TCE".

En la denuncia presentada por Guarderas también están involucrados la jueza Belén Domínguez, quien aceptó una acción de protección a favor de Yunda, el 28 de junio. Además de los jueces de la Corte Provincial, Raúl Mariño y Cenia Solanda.

Ellos no solo ratificaron la decisión de Domínguez, sino que dejaron sin efecto el proceso de remoción con lo que Yunda retomó la Alcaldía de Quito el 30 de julio.

El constitucionalista André Benavides explica que el día en el que se realice la audiencia, el juez debe escuchar los argumentos de las partes. Pero, "es posible que no de a conocer su fallo. Pues el Código de la Democracia le otorga un plazo de 30 días para hacerlo".

A pesar de esto, el expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, Medardo Oleas, cree que el juez debería pronunciarse el día de la audiencia por la trascendencia de su decisión.

"Hay una infracción muy clara. Es absurdo desconocer una sentencia ejecutoriada del TCE. Debía cumplirse al ser de última instancia", dice Oleas.

Los dos expertos recuerdan que el Código de la Democracia sanciona el incumplimiento de una sentencia con la destitución del cargo, una multa económica y la pérdida de los derechos políticos hasta por cuatro años. 

Aunque si el fallo favorece a Guarderas, Yunda aún puede apelar la decisión ante el pleno del TCE.

Guarderas se juega una de sus últimas cartas

A Santiago Guarderas no le sobran los recursos legales para volver a ser el alcalde de Quito.

La denuncia que presentó en contra de Yunda ante el TCE parece ser una de sus últimas cartas. Aunque confía en que este organismo le dará la razón.

"El señor Yunda incumplió la sentencia del TCE en la que ratificó la validez del proceso de remoción que el Concejo de Quito aprobó el 3 de junio de 2021", dice.

Y agrega que si el TCE falla favorablemente a su denuncia volverá a ejercer el cargo de Alcalde de la capital.

Otra demanda sobre Yunda

La denuncia que Guarderas interpuso contra Yunda por el presunto incumplimiento de la sentencia del TCE no es la única que reposa en este organismo.

El 14 de julio de 2021, Jessica Jaramillo, vocera del Frente de Profesionales por la Dignidad de Quito, colectivo que impulsó la remoción del Alcalde, interpuso una demanda similar al considerar que la decisión del TCE debía concretarse inmediatamente.

Para frenar este proceso, Yunda también optó por la recusación sobre el juez Arturo Cabrera, quien debía tratar la denuncia. Cabrera aceptó el pedido y la audiencia que estaba prevista para el 2 de septiembre aún no tiene fecha definida.

Desde el TCE explican que el Código de la Democracia otorga un plazo de 30 días para que el pleno admita o niegue el pedido de Yunda.

¿Qué pasa en la Corte Constitucional?

El 10 de agosto de 2021, Santiago Guarderas interpuso una acción extraordinaria de protección en contra de la sentencia de la Corte Provincial de Pichincha que, el 30 de julio de 2021, le devolvió la Alcaldía de Quito a Jorge Yunda.

Dos días después, el 12 de agosto, el Pleno de la Corte designó a los jueces Karla Andrade, Ramiro Dávila y Agustín Grijalva para la fase de admisibilidad del recurso presentado por Guarderas.

En esta primera fase, el tribunal revisa que la causa interpuesta cumpla con todos los requisitos legales, pero el fondo del asunto aún no entra a la etapa de análisis.

Si la acción extraordinaria de protección es admitida, el Pleno de la Corte puede darle prioridad, o seguir el orden cronológico, o esperar que llegue su turno entre las otras causas que tiene pendiente le Corte. Eso último significaría dilatar el fallo por varios meses.

Desde el 3 de junio de 2021, el Municipio de Quito atraviesa una grave crisis institucional luego de que el Concejo Metropolitano aprobara la remoción de Jorge Yunda de la Alcaldía y Guarderas asumiera el cargo en su reemplazo.

  • #Corte Constitucional
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #TCE
  • #Santiago Guarderas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 02

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 03

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 04

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 05

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024