Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Yunda: "Pensé que mi hijo chateaba con sus amigos o con sus fans"

El alcalde de Quito, Jorge Yunda, asegura que no se aferra a su cargo, pero aclara que busca que se anule la remoción "para evitar un reparto del Municipio".

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

25 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Jueves 24 de junio de 2021. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, y sus colaboradores disfrutan un desayuno al aire libre en las instalaciones de la Administración Zonal del Valle de Los Chillos, en el suroriente de la ciudad.

Minutos antes de reinaugurar uno de los mercados de la zona, se toma 30 minutos para atender una entrevista con PRIMICIAS.

Dice que confía en que el Tribunal Contencioso Electoral eche abajo el proceso de remoción aprobado por el Concejo Metropolitano, el 3 de junio de 2021.

Y reconoce el duro golpe que fue enterarse de que su hijo utilizó su nombre con el objetivo de hacer negocios en el Municipio de Quito. Eso sí, asegura que esas intenciones no se han concretado.

¿Cree el Municipio de Quito está en crisis?

Este tema del Municipio le hace daño a la ciudad. No le están haciendo daño al Alcalde, a Jorge Yunda. Todos somos pasajeros, pero los concejales deberían estar legislando para reactivar la ciudad.

¿Dónde están los proyectos de ordenanzas para estimular la construcción que da empleo a quienes no tienen títulos académicos?

En el Concejo Metropolitano se han dedicado a un tema casi personal. Ahora buscan estas argucias de que no he puesto en el orden del día, que no he informado a la ciudadanía en el tema de participación ciudadana. Es una desproporción querer remover al Alcalde.

Por esto estamos apelando. Para hacer respetar a los cientos de miles de votantes, porque yo gané las elecciones en las urnas. No es fácil ganar las elecciones en Quito, pero con un par de zapatillas en las canchas de ecuavoley y con mi propuesta, gané.

Eso tiene que respetarse y para eso tenemos que hacer valer esos derechos ante las instancias que nos permita la Constitución y la ley.

¿Qué pasa con las grandes obras de la ciudad? Da la impresión que están paralizadas

Nosotros hemos trabajado en una de las peores circunstancias que un Alcalde haya tenido que enfrentar. Tengo dos años de administración pública y durante un año y tres meses he pasado luchando contra la pandemia.

Parece que algunos ya no recuerdan las imágenes de ciudades en las que se contabilizaban hasta 3.000 muertos por día. Parece que no recuerdan lo que pasó en Guayaquil, donde los cadáveres estaban en las calles, pilas de muertos en las morgues.

Para conseguir un tanque de oxígeno, dos o tres días durmiendo en la vereda. Los cuerpos descomponiéndose en los departamentos, en las casas.

En Quito tenemos que lamentar ya casi cerca de 3.000 muertos, pero estamos lejos de esas tasas apocalípticas.

No es un justificativo lo de las grandes obras, pero no he tenido un período normal y todo esto sin dinero. Como dice el pueblo: 'chiro', sin embargo, hemos inaugurado una obra y media por día.

Estamos retomando y planificando las grandes obras, pero esto va de la mano con el financiamiento. Hacemos un llamado a los concejales para que arrimen el hombro, para que propongan ordenanzas para reactivar la economía.

No comiencen un boicot, que no le afecta al Alcalde. A la ciudad le están haciendo un grave daño.

¿Como retomar grandes obras si su permanencia en la Alcaldía depende de instancias que no son parte del Municipio?

Si no se atropellan los procesos, si no se violentan los derechos seguiremos cumpliendo con el período para el que fui electo en las urnas.

Las grandes obras a lo mejor no son visibles, pero dejar la provisión de agua a la ciudad hasta el 2050 me parece una mega obra. Este proyecto produce electricidad que servirá para el funcionamiento del Trole y del Metro.

Me parece que el sistema integrado de transporte público, que funcionará con una tarjeta, son cosas que Quito ha venido buscando en los últimos 40 años. Los problemas de basura que fueron evidentes en la anterior administración los hemos solucionado.

Usted habla del relleno sanitario que siempre se dice que va a tener una crisis sanitaria y eso no ha ocurrido. Estamos trabajando en forma técnica y seguiremos trabajando en las grandes obras.

Pero, que colaboren, que nos dejen trabajar, que los señores concejales propongan. Dejemos de lado el origen político, las animadversiones para sacar adelante la ciudad.

¿Por qué insistir en que funcionarios acusados de corrupción regresen a las entidades municipales?

El ingeniero Luis Medina, gerente de la Empresa de Agua Potable, tiene 30 años de experiencia en la misma Epmaps. Con él hemos trabajado en las necesidades de alcantarillado y agua potable que hay en algunas zonas de la ciudad.

Usted ha dicho que no puede poner las manos al fuego por nadie. ¿Cuál es su responsabilidad política en la situación que vive el Municipio?

Quienes están acusados no han regresado. Hay temas que tienen que investigarse y las autoridades estamos para facilitar las investigaciones.

Creo que ha habido un alto grado de cacería de brujas dentro del Concejo Metropolitano. Que el relleno sanitario no da para más, que los lixiviados se están derramando...

Nosotros tenemos una corresponsabilidad técnica. Y tenemos autoridades que están vigilando con el Ministerio del Ambiente, por ejemplo. A mí me dicen que no hay estos problemas, que los estamos solucionando. Es un tema político y todo esto le deja pensando al ciudadano que algo malo está ocurriendo.

¿Cuál fue su reacción al enterarse de que su hijo mantenía chats con funcionarios de su administración?

Cuando me lanzo a la Alcaldía de Quito empiezo a recibir una serie de ataques en los que se me adjudicaban responsabilidades en una especie de apropiación de frecuencias en forma ilícita.

El fiscal me dijo: aquí usted no tiene nada. Fue un tema que se lanzó para debilitar mi candidatura y favorecer posiblemente al general (Paco) Moncayo.

Una vez que gano las elecciones también ha habido una serie de esos temas. Y no quisiera pensar en que en el momento en que subió mi popularidad salieron temas como el de las pruebas PCR.

Al Alcalde no le han acusado de sobornos, de sobreprecios, de lavado o de tener dinero en cuentas 'offshore', me acusan de que las pruebas tienen baja sensibilidad.

Yo soy creyente, confío en Dios, en la justicia y en la ciencia. En el proceso que tengo que enfrentar se demostrará que no fue así.

Esa es una parte, pero también están los chats de su hijo

Ese error realmente me duele como padre. Uno piensa que un joven de más de 20 años está chateando para ir al cine o para ir a celebrar el cumpleaños de alguien. Lamentablemente se dio esa situación.

Yo amo a mi hijo ¿Qué joven no comete errores? Él cometió un error y espero que se pueda aclarar. Pero, tampoco se habría concretado nada en el Municipio.

Si bien aún no se ha determinado que los contratos se realizaron, se trata de un tema de ética

Yo no me aferro al cargo. Pero, cuando voy a los mercados, a las parroquias rurales, a las ligas barriales, las personas me dicen: Alcalde, yo voté por usted, yo confié en usted. No puede dar el brazo a torcer y debe terminar su período.

Si fuera por mí, yo dijera: aquí no más, me retiro. Cuando la gente ve que alguien aprovecha las circunstancias políticas y quiere buscar argucias para quedarse con mi cargo y repartir el Municipio, lo condena.

¿Cree que el cabildeo de su hijo fue el punto en el que los concejales dijeron: es lo último que puede pasar?

Los concejales argumentan que no he puesto algo en el orden del día de las sesiones del Concejo Metropolitano. Que hice una rendición de cuentas telemática y no presencial. Argumentan que el Concejo no ha ratificado las medidas que han salvado miles de vidas.

Frente a los presuntos actos de corrupción, que alguien diga cómo me he beneficiado, qué proceso de corrupción tengo. A la prensa y en sus versiones dicen que hay que liberar a Quito de la corrupción.

Pero cuando me van a sacar dicen que es porque no he puesto algo en el orden del día.

También está el tema de los contratos con Geinco, cuyo dueño es cercano a usted

Yo no voy a defender a la empresa. Es una empresa que no solo tiene contratos con el Municipio de Quito, tiene contratos con prefecturas, con el Estado y en otros países.

Ellos verán si concursan. ¿O yo tengo que hacer una lista de quienes ganan, de quienes no ganan? El Alcalde no participa en temas precontractuales.

Esos contratos los ganaron el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. Yo trato de ver si hubo problemas en esas asignaciones y he investigado que la palabra triangulación no existe en la Contraloría.

El plan de repavimentación debe investigarse, pero al parecer no hubo sobreprecio.

¿Cómo corregir la inestabilidad que hay en las entidades del Municipio?

Si el Tribunal Contencioso Electoral acepta su pedido, ¿Cómo reconciliará el Concejo?

Un llamado a los señores concejales. Ya nos hemos pasado tanto tiempo buscando la manera de remover al Alcalde. ¿Por qué no pasamos estos dos años proponiendo una reactivación económica de la ciudad?

Hay que dejar de lado animadversiones personales, políticas, ideológicas y hasta cierto punto clasistas y racistas.

Dejemos de lado esos temas y saquemos la ciudad adelante.

¿Considera que hay concejales y ciudadanos que lo persiguen?

No solo que lo percibo, sino que han sido evidentes. Hay exalcaldes que llaman a hacer marchas en mi contra. Hay hasta un tema de índole racista y me duele. Ojalá algún día erradiquemos esa miopía de discriminar a las personas por su origen.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #Concejo Metropolitano
  • #Remoción Jorge Yunda

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024