Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Caso Zoldan: Fiscalía confirma red de corrupción en el sistema de salud

La Fiscalía acusará a 25 personas de delincuencia organizada. Entre los procesados están los líderes de la red de Zoldan Corporeishon.

Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.

Imagen del allanamiento a las instalaciones de la empresa Zoldan Corporeishon, el 18 de junio de 2020.

API

Autor:

Mario Alexis González

Actualizada:

17 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 18 de junio de 2020, el nombre de Zoldan Corporeishon apareció involucrada en la corrupción hospitalaria que se empezó a desentrañar en medio de la crisis por Covid-19 en Ecuador.

Ese día, la Fuerza de Tarea de la Fiscalía realizó 48 operativos en Quito, Daule, Samborondón y Guayaquil. Las diligencias dejaron 17 detenidos.

Entre los sitios intervenidos estuvo la sede de esta empresa, calificada como "la pieza clave de la investigación", por la entonces ministra María Paula Romo.

Las diligencias se basaron en una denuncia del exgobernador del Guayas, Pedro Duart, el 20 de mayo de 2020.

El entonces funcionario conoció a través de información reservada que en el Hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil, existían procesos de compras públicas con posibles sobreprecios y donde se estaba beneficiando a proveedores.

Justamente las investigaciones empezaron en esa casa de salud. La Fiscalía abrió un caso por delincuencia organizada. Fueron vinculadas 35 personas, entre exservidores del hospital y vendedores de insumos médicos.

La instrucción fiscal terminó. Y el 4 de enero de 2021 la Fiscalía General presentará las pruebas obtenidas en contra de 25 procesados. En relación con los otros 10, la Fiscalía presentó un dictamen abstentivo y el juez del caso confirmó su sobreseimiento.

Estas son las 10 personas que salen del caso al haber sido ratificadas como inocentes:

  • Ana María Zambrano, exmédico del Hospital Abel Gilbert.
  • Daniel Vásconez, exanalista de planificación del Hospital Abel Gilbert.
  • Pablo Yulán, exfuncionario del Hospital Abel Gilbert.
  • Luis Cornejo, vendedor de productos farmacéuticos.
  • Graciela Vera, vendedora de insumos médicos.
  • Pedro Quiñónez, excoordinador de enfermería del Hospital Abel Gilbert.
  • Álex Gutiérrez, exmédico del Hospital Abel Gilbert.
  • Pedro Chicaiza, vendedor de insumos médicos.
  • Daniela Guerrero, empleada de Z&U MED (empresa de la red Zoldán).
  • Jerry Gómez, exasistente administrativo del Hospital Abel Gilbert.

Sí hubo red de corrupción

Aunque las pruebas se harán públicas en la audiencia del 4 de enero de 2021, en el dictamen abstentivo, la Fiscalía ya entregó datos sobre cómo operaba la red de corrupción y confirmó que la estructura iba más allá del hospital Abel Gilbert.

Los investigadores revisaron 33 contratos, que se firmaron entre el 1 de enero de 2019 y el 17 de junio del 2020. Todos a través de la modalidad de subasta inversa.

La investigación determinó que no existió un sustento técnico, económico o legal, que avale la forma de adjudicación de estos contratos, desde la fase preparatoria y precontractual, en donde los proveedores adjudicados contaron con información privilegiada.

Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía y la Policía Judicial valoraron:

  • Los análisis telefónicos del seguimiento a los procesados.
  • Estudios de los expertos en contratación pública.
  • Información remitida por varias instituciones como la Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y el Servicio de Contratación Pública (Sercop).
  • El análisis de movimientos financieros reportados por la UAFE y el SRI.

La Fiscalía halló la existencia de "una organización delincuencial estructurada de más de dos personas que venía operando de forma reiterada en distintas casas de salud a nivel nacional desde 2019".

Los proveedores de insumos médicos que pertenecían a dicha organización tenían roles en la planificación, organización y ejecución de los delitos, con la finalidad de obtener beneficios económicos.

Estas personas se valían de servidores públicos, quienes abusando del cargo que ostentaban, los beneficiaron con la adjudicación de contratos por USD 21,9 millones saltándose los controles legales.

Los beneficiarios fueron:

  • Javier Andrade con tres contratos por USD 1 millón.
  • Karina Ayala con dos contratos por USD 2,5 millones.
  • José Blacio con dos contratos por USD 875.000.
  • Eduardo Salazar con cinco contratos por USD 5 millones.
  • Pedro Chicaiza con cuatro contratos por USD 4,3 millones (sobreseído).
  • Myriam Toris con dos contratos por USD 560.348.
  • Carlos Camacho con dos contratos por USD 1,4 millones.
  • Álex Cornejo con tres contratos por USD 2,5 millones.
  • Kennya Herrera con dos contratos por USD 1,8 millones.
  • Patricia Rodríguez con seis contratos por USD 1,7 millones.

La mano de Zoldan

Dentro de los beneficiarios de los contratos del Abel Gilbert aparecen Javier Andrade y Karina Ayala, quienes constan en la auditoría externa que Insightaud Audit Support hizo a Zoldan Corporeishon, en 2018.

Andrade Lara, con USD 872.289, y Ayala Tobar, con USD 691.398, eran los principales deudores de Zoldan en esa época.

Pero, paradójicamente, Andrade Lara era también el principal acreedor de la compañía. En la misma auditoría se detalla que Zoldan debía USD 1,1 millones a JRAL Medical, de su propiedad.

Además, entre los 25 procesados que serán acusados están Érika Zoldán y Laura Ulici, administradoras y accionistas de Zoldan Corporeishon. Y también con participación en otras tres empresas involucradas en el mercado de la salud.

En agosto de 2020, PRIMICIAS reveló que Zoldan era el centro de una supuesta red de corrupción vinculada a la venta de insumos hospitalarios.

Entre 2009 y 2020, 12 personas naturales y jurídicas alrededor de Zoldan se adjudicaron, al menos, 300 contratos, que suman USD 119 millones, la mayoría en 2019.

Esa investigación identificó un modo de operar a través de dos modalidades. El primero era cuando a la subasta se presentaba solo un proveedor, perteneciente a la red, y se adjudicaba el contrato luego de una negociación.

En el segundo mecanismo, que fue el más frecuente, a la subasta se presentaban varias ofertas, pero la entidad contratante calificaba solo a dos, ambos pertenecientes a la red. Y la puja era un "trámite".

Ese segundo mecanismo fue uno de los hallados en el Abel Gilbert y justamente involucra a Zoldan y sus allegados.

Javier Andrade, por ejemplo, ganó un contrato para la compra de repuestos y accesorios para monitores multiparametros por USD 58.560. En el estudio de mercado se compararon las ofertas de siete provedores.

Pero para la comisión técnica del proceso solo Andrade y Sorin-Horea Chirculescu, otro cercano al grupo Zoldan, cumplían con todo lo solicitado y entraron en la puja. Andrade ofertó USD 58.650 y Chirculescu USD 59.593.

Además, la investigación de la Fiscalía confirmó que los tentáculos de esta red fueron más allá del Abel Gilbert.

A pedido de la Fiscalía General, un experto de la Contraloría General del Estado (CGE) analizó 95 contratos a escala nacional, que guardan relación con los procesados y que también tienen rastros de los modos de operar en la puja.

Estos contratos se suscribieron en Quito, Guayaquil, Loja, Ibarra y Portoviejo por USD 23.679.972,40, siendo los hospitales Carlos Andrade Marín y el Abel Gilbert Pontón los que más adquisiciones realizaron con el 20% y 13%, respectivamente.

De los estudios de mercado publicados en el portal de compras públicas, se identificó que las entidades recibieron las proformas de 47 proveedores. La mayor recurrencia en la presentación fue la de los proveedores Javier Andrade, Sorin-Horea Chirculescu y Karina Ayala Tobar.

También le puede interesar:

Caso Zoldan: proveedores se turnaban para ganar contratos

Una decena de proveedores, entre personas y empresas, coinciden en la red que investiga la Fiscalía y que acaparó 300 contratos por USD 119 millones.

Hospital Abel Gilbert: primer eslabón de una red de corrupción a gran escala

Las primeras investigadas son 35 personas sospechosas de pertenecer a una red que operaba en varios hospitales del IESS y del Ministerio de Salud.

Zoldan Corporeishon, "pieza clave" en millonarios contratos de hospitales públicos

El allanamiento de la empresa fue mencionado por la ministra María Paula Romo como un posible hito en la investigación de la corrupción en hospitales.

  • #salud
  • #corrupción
  • #Fiscalía General del Estado
  • #delincuencia
  • #hospital Abel Gilbert
  • #Zoldan Corporeishon

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024