Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro nacional 2025
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 20 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El tablero político se va alineando al 'Sí' y 'No' en el referendo

Siete organizaciones se sumarán a la campaña por el 'No', y apenas cuatro harán campaña por el 'Sí'. El CNE revisará las postulaciones en los próximos días.

Ciudadanos respaldan el referendo del Gobierno, este 6 de diciembre de 2022, en los exteriores de la Asamblea Nacional.

Ciudadanos respaldan el referendo del Gobierno, este 6 de diciembre de 2022, en los exteriores de la Asamblea Nacional.

Presidencia

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

13 dic 2022 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La campaña electoral para el referendo 2023 se desarrollará en paralelo a la campaña para las seccionales y las elecciones del Consejo de Participación Ciudadana. Durante 31 días, organizaciones políticas y sociales podrán impulsar el 'Sí' o en 'No' en las ocho preguntas planteadas por el Gobierno.

La convocatoria para quienes quieran hacer campaña por el referendo se abrió el jueves 8 de diciembre, y se extendió hasta las 23:59 de este 12 de diciembre. En total, 11 organizaciones políticas y sociales se inscribieron para hacer campaña.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) verificará el cumplimiento de los requisitos hasta el próximo 16 de diciembre, para calificarlos para la campaña electoral.

Por en la campaña por el 'Sí', estarán cuatro organizaciones políticas, entre ellas el movimiento oficialista Creo. Por el 'No', en cambio, estarán siete, entre ellas el partido Unidad Popular y el movimiento Revolución Ciudadana.

Su inscripción les garantiza que recibirán recursos públicos para poder hacer promoción en medios de comunicación de sus argumentos para apoyar una u otra opción. El CNE asignó USD 403.501 como fondo de promoción electoral por cada opción.

La campaña por el 'Sí' en el referendo

Apenas cuatro organizaciones se inscribieron para hacer campaña por el 'Sí' en el referendo:

  • El movimiento oficialista Creo.
  • La Confederación Intercultural de Pueblos y Nacionalidades del Ecuador Amaru.
  • La Confederación de Trabajadores del Ecuador (CTE).
  • El partido Avanza.

Ninguna institución pública como tal puede inscribirse en el CNE para hacer campaña. Sin embargo, el Gobierno es el principal actor que impulsa el 'Sí' en las ocho preguntas del referendo constitucional.

El pasado martes, la Presidencia difundió video de Guillermo Lasso, en el que, por cerca de 12 minutos, explicó las ocho preguntas.

Los voceros de momento pertenecen al Ministerio de Gobierno y la misma Presidencia. El discurso se ha enfocado también en cuestionar a quienes vayan a promover el 'No'.

“Va a ser muy revelador saber quiénes se pueden oponer a que haya más seguridad. A que se permita la extradición de quienes han cometido crímenes de orden transnacional, a fortalecer las instituciones, a contar con una Fiscalía más fuerte, autónoma, que es la intencionalidad”, aseguró la viceministra Ana Changuín, en entrevista con radio i99 este 12 de diciembre de 2022.

La campaña por el 'No' en el referendo

Siete organizaciones se inscribieron en el CNE para hacer campaña por el 'No' en el referendo:

  • La Fundación para el Desarrollo Tecnológico (Fudet).
  • El partido Unidad Popular.
  • El movimiento Revolución Ciudadana.
  • La Confederación Unitaria de Comerciantes Minoristas y Trabajadores Autónomos del Ecuador (Cucomitae).
  • La Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), que reúne a las centrales sindicales.
  • El partido Socialista.
  • La Unión Nacional de Educadores (UNE).

Unidad Popular fue la primera en inscribirse en el CNE por la opción 'No' en las ocho preguntas. Su principal argumento es que el referendo es una estrategia para "cortina de humo para tapar mala gestión" del presidente Lasso. Además, aseguran que el régimen de transición es demasiado largo, por lo que los resultados, en caso de ganar el 'Sí', no serán inmediatos.

"Vamos a decirle 'No' a Guillermo Lasso y sus consulta, porque ninguna de las ocho preguntas resuelve los problemas de la gente, ninguna da respuesta al alto costo de la vida, la falta de educación, el desempleo", aseguró Giovanni Atarihuana, director nacional de Unidad Popular.

El movimiento correísta Revolución Ciudadana, en cambio, promueve en sus redes sociales el voto por el 'No' en las preguntas 2, 3 y 6.

La Conaie y la Plataforma por la condonación de las deudas (de la que forma parte la Fenocin) también anunciaron que irán por el 'No'. Pero no se inscribieron en el CNE.

Desde hace meses, el presidente de la Conaie, Leonidas Iza, ya venía cuestionando las preguntas planteadas por el Gobieno. Este 9 de diciembre, confirmó que promoverán el 'No' porque el referendo no soluciona los problemas del país.

Nota actualizada a las 16:20 con la confirmación de las organizaciones inscritas para la campaña en el referendo.

También le puede interesar:

Las ocho preguntas que estarán en la papeleta del referendo 2023

El presidente Lasso impulsará ocho preguntas de referendo y no 11. Los temas más polémicos son sobre la extradición y el CPCCS.

  • #Gobierno
  • #Guillermo Lasso
  • #Campaña electoral
  • #Referendo 2023
  • #consulta popular 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Stand de Renault en la feria automotriz Automundo 2025

Renault

Renault inaugura su era E-Tech en Automundo 2025

BCBG apagando incendio forestal

BCBG

Bomberos de Guayaquil llaman a la ciudadanía a evitar incendios forestales

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Guerreras Albas vs. Dragonas IDV por la final de la Superliga Femenina

  • 02

    La Conaie radicaliza su discurso y afirma que el paro nacional se debe al "autoritarismo" de Daniel Noboa

  • 03

    El CNE declara período electoral en Ecuador y llama a votar en el Referendo 2025

  • 04

    Flores amarillas y algo más | Guía completa para celebrar el 21 de septiembre

  • 05

    El asesinato de Charlie Kirk desata pasiones, debates y censuras en un polarizado Estados Unidos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024