Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

El 42% de candidatos al Consejo de Participación son abogados

De los 45 candidatos que estarán en las tres papeletas para el Consejo de Participación, 17 son mujeres, 21 son hombres y ocho representan a los pueblos y nacionalidades.

El CNE sorteó el orden que los candidatos al Cpccs ocuparán en las papeletas, el 11 de noviembre de 2022.

El CNE sorteó el orden que los candidatos al Cpccs ocuparán en las papeletas, el 11 de noviembre de 2022.

@cnegobec

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

12 nov 2022 - 05:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecuatorianos elegirán a los miembros del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) en las urnas por segunda ocasión. Para esta contienda, prevista en las seccionales del 5 de febrero, se inscribieron 45 candidatos.

Los nombres estarán divididos en tres papeletas: mujeres, hombres y pueblos y nacionalidades. Precisamente, el 11 de noviembre, el Consejo Nacional Electoral (CNE) sorteó el orden de los puestos en cada papeleta.

Después de la sesión, las listas quedaron así:

Made with Flourish

¿Quiénes son los candidatos al Consejo?

En la lista hay algunos nombres conocidos por la opinión pública. Por ejemplo, cinco de los siete vocales actuales busca la reelección: María Fernanda Rivadeneira, David Rosero, Juan Dávalos, Ibeth Estupiñán, Francisco Bravo. A ellos se suman otros ocho funcionarios del Cpccs que aspiran a ocupar las consejerías.

También hay abogados de exmandatarios: Alembert Vera, del expresidente Rafael Correa durante su administración; Eduardo Franco Loor, del exvicepresidente Jorge Glas; y Jorge Acosta, del expresidente Lenin Moreno en el caso INA Papers.

Entre los activistas están Pamela Troya, quien consiguió la aprobación del matrimonio igualitario, y Óscar Ayerve, quien dirigía el colectivo correísta de víctimas del 30S.

El 84% de los candidatos tiene experiencia en el sector público. Y entre los postulantes hay contadores, productores, analistas, concejales, asistentes, secretarios, docentes, abogados. Estos últimos son la mayoría con el 42%.

La mayor parte de los candidatos ha trabajado en entidades públicas como el Municipio de Quito, la Asamblea Nacional, el Ministerio de Producción, el Consejo de la Judicatura, las defensorías Pública y del Pueblo y el mismo Cpccs.

Por otra parte, el candidato que más ha pagado por concepto del Impuesto a la Renta es Roberto Gilbert. Canceló más de USD 325.000 en 2021.

Y al menos 11 no han pagado ningún valor por este tributo en 2021.

Estos candidatos empezarán su campaña el 3 de enero de 2023, al igual que los aspirantes a autoridades locales. Pero no podrán hacerlo por cuenta propia ni de la mano de ningún partido político.

Será el CNE quien se encargará de trabajar en sus avisos promocionales y otorgarles los espacios en medios de comunicación para que expongan sus planes de trabajo, con un presupuesto de USD 4,6 millones.

Aunque, esos planes pueden quedar obsoletos si es que en el referendo constitucional del Gobierno se aprueba la pregunta siete, sobre las funciones del Cpccs. De todas formas, varios de ellos ya promocionan sus candidaturas en redes sociales.

También le puede interesar:

Así se escogerá al nuevo Consejo de Participación Ciudadana, en 2023

Los intentos de eliminar el Consejo de Participación no dieron resultados. En febrero, los ecuatorianos escogerán a sus siete vocales.

  • #Ecuador
  • #CPCCS
  • #Consejo de Participación Ciudadana y Control Social
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Conozca los detalles de la consulta popular y referéndum de Ecuador este 16 de noviembre de 2025

  • 02

    ¿Cuáles son las preguntas de la consulta popular y referéndum 2025 y sus anexos en Ecuador?

  • 03

    Presidente de Ecuador Daniel Noboa votó en Olón y destacó captura de alias 'Pipo' de Los Lobos

  • 04

    ¿Dónde votar? Encuentre aquí su lugar de votación para la consulta popular y referéndum 2025 en Ecuador

  • 05

    ¿Sirve la cédula digital para votar en la consulta popular y referéndum de este 16 de noviembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025