Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La mayoría de candidatos a prefecto es hombre de 44 años

La mayoría de los 187 binomios inscritos para las prefecturas tiene candidatos hombres en la cabecera de la fórmula.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

El CNE realizó el primer simulacro de las elecciones este 8 de enero de 2023.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

16 ene 2023 - 00:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las listas de candidatos a prefecto son, supuestamente, de las que más garantizan la participación igualitaria. Según el reformado Código de la Democracia, los binomios deben estar formados por una mujer y un hombre; sin embargo, la mayoría de partidos y movimientos prefirió que un hombre encabece las fórmulas en las elecciones de 2023.

La situación es muy similar a lo que pasa con los candidatos a alcalde. A pesar de las cuotas fijadas en la Ley, la mayoría de candidatos a la prefectura siguen siendo hombres, y ellos siguen siendo mayores de 30 años.

El Código de la Democracia dice que los partidos debían inscribir al menos 30% de candidatas mujeres encabezando los binomios a la prefectura; esto se calculaba de entre todas las postulaciones que presenten (sea a nivel nacional, provincial o cantonal). También debían cumplir con el 25% de jóvenes, es decir, personas de entre 18 y 29 años.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) revisó el cumplimiento de estos porcentajes durante la inscripción de candidaturas y verificó que efectivamente se alcanzaron. Sin embargo, la participación de mujeres y jóvenes entre los candidatos a prefecto sigue siendo minoritaria, según datos recopilados y analizados por PRIMICIAS e Infinity Estrategas.

Los hombres mayores son mayoría

187 binomios se inscribieron para la prefectura en las elecciones de 2023 y aparecerán en las papeletas de las elecciones del próximo 5 de febrero. Ellos esperan ocupar una de las 23 vacantes de autoridades provinciales.

Todos los candidatos a prefecto tienen entre 21 y 78 años. Sin embargo, la mayoría de postulantes tienen entre 40 y 60 años. Es decir que los jóvenes, personas de hasta 29 años según el Código de la Democracia, significan apenas el 5,8% de los candidatos que encabezan los binomios.

La candidata más joven de entre los postulantes a la prefectura es Kerly Quezada, de 21 años, que participa para la Prefectura de Sucumbíos por el Partido Social Cristiano.

En el otro extremo está Nicolás Lapentti, de 78 años, que buscará llegar a la Prefectura de Guayas por la alianza entre Pueblo Igualdad y Democracia, Sociedad Patriótica y Amigo.

En cuanto al género de los candidatos a prefecto, la mayoría son hombres. Los datos de las inscripciones demuestran que las mujeres representan apenas el 23,9% del total de postulantes que encabezan los binomios.

Es decir que, aunque los binomios son integrados por hombres y mujeres, los varones son quienes participan como candidatos a prefecto y las mujeres, a viceprefecta.

Candidatos con discapacidad

Tres candidatos a prefecto tienen registrada alguna discapacidad, y aparecen entre los 187 inscritos. Según la revisión de PRIMICIAS e Infinity Estrategas, tienen discapacidades físicas, visual y auditivas, que van del 30 al 49%.

La mayoría de candidatos a alcalde son hombres de 40 a 60 años

Solo el 31% de los candidatos a alcalde son mujeres, y apenas el 11% es menor de 30 años. 23 postulantes tienen discapacidad.

  • #jóvenes
  • #Código de la Democracia
  • #mujeres
  • #elecciones seccionales 2023
  • #candidatos a prefecto

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa agradeció a la Policía y FF.AA. porque "han defendido el país y la soberanía" durante el paro

  • 02

    "Me siento más latina", así se despide Nadia Mejía de Ecuador antes de viajar al Miss Universo

  • 03

    "Estoy convencido de que no habrá otra prórroga", dice ministro Kury sobre contrato de Telefónica en Ecuador

  • 04

    Estados Unidos envía su mayor portaaviones al Caribe por primera vez en medio de tensión con Venezuela

  • 05

    Los Panchos y Los Kjarkas entre las voces del disco póstumo de Paulina Tamayo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024