Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

La multa por no votar aumentó con el alza del salario básico

Los ciudadanos pueden incurrir en distintas infracciones que son sancionadas por el CNE. La más frecuente es no acudir a votar, que tiene una multa de USD 45, aunque hay algunas excepciones.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las próximas elecciones serán el 5 de febrero de 2023. Sin embargo, los ciudadanos enfrentan una serie de sanciones por las infracciones, entre las que se incluye la multa por no votar.

La Constitución establece que, aunque el voto es un derecho, es también una obligación de los ciudadanos. Por ello, impone una multa a quienes no vayan a votar, equivalente al 10% de un salario básico. Es decir que para las elecciones de 2023, esa sanción será de USD 45.

No incurren en la multa por no votar:

  • Quienes no pueden votar por mandato legal, como las personas con sentencia ejecutoriada.
  • Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico, con un certificado de un médico.
  • Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes.
  • Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional.
  • Quienes por tener no están a obligados a votar (voto facultativo), como los menores de 18 años y los mayores de 65, o los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Después de las elecciones, para los trámites públicos se requerirá la última versión del certificado de votación. Por lo que si usted no acudió a votar, deberá acercarse a las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) para justificar su ausencia o pagar la multa.

Sin embargo, la multa por no votar no es la única que enfrentan los ciudadanos. El Código de la Democracia establece una serie de infracciones en las que pueden incurrir los ciudadanos antes y después de las elecciones.

  1. 1

    Interferir en las elecciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La multa de USD 1.359 (o tres salarios básicos) se aplica a:

    • Quien injustificadamente retarde el envío o la entrega de los documentos electorales.
    • Quien retenga el pasaporte o la cédula de otra persona, con el fin de coartar la libertad de sufragio.
    • Los vocales de las juntas receptoras del voto que contribuyan a negar el voto de un elector facultado, o que acepten el voto de un elector impedido.
    Mientras que deberán pagar una multa de USD 225:
    • Quien haga propaganda dentro del recinto electoral, en el día de los comicios.
    • Quien haga propaganda electoral en los días en que dicha propaganda se encuentra prohibida, es decir, los días del silencio electoral, que comienza el viernes 3 de febrero de 2023.
    • Quien expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días en que haya "ley seca", es decir, entre las 12:00 del viernes 3 de febrero y las 12:00 del lunes 6 de febrero.
    • El que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez.
    • Quien suscite alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales.
    • Quien se presente a votar portando armas.
  2. 2

    Infracciones electorales leves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las infracciones electorales leves son sancionadas con una multa de entre USD 450 y USD 4.500. Entre estas están:

    • Los servidores policiales o militares en servicio activo por inducir el voto a favor de determinada preferencia electoral o promover aportes económicos a una organización política o candidato.
    • Los servidores públicos que omitan la obligación de prestar colaboración relevante cuando sea requerida por los órganos y organismos electorales.
  3. 3

    Infracciones electorales graves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las infracciones electorales graves tienen una sanción de entre USD 4.950 y USD 9.000 para, entre otros:

    • Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o candidato.
    • Los miembros de las juntas receptoras del voto que abandonen sin justificación el cumplimiento de sus funciones hasta la terminación del escrutinio y la suscripción de los documentos electorales.
    • La persona que intervenga en cualquier manifestación portando armas durante el proceso electoral, o se presente el día de las elecciones o a votar portando armas.
  4. 4

    Infracciones electorales muy graves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una multa de entre USD 9.450 y USD 31.500 enfrentan quienes cometan infracciones electorales muy graves, entre las que están:

    • Desaparecer los documentos electorales o alterarlos.
    • El presidente y el secretario de las juntas regionales, provinciales, distritales y del exterior que no suscriban las actas, y que por esta causa pongan en peligro la validez del proceso electoral.
    • Los servidores electorales que divulguen información confidencial o pongan de cualquier modo en peligro el proceso electoral.
    • Quienes faciliten y promuevan cambios fraudulentos de domicilio electoral.
    • Quienes incurran en actos de violencia política de género.

También le puede interesar:

Estas son las fechas y datos importantes de las elecciones 2023

Los ecuatorianos votarán en las elecciones 2023 para escoger nuevas autoridades locales y siete miembros del CPCCS, además del referendo.

El lugar de votación se puede consultar por web, app y teléfono

4.380 recintos electorales serán habilitados para los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana en 2023.

Lo que deben saber los miembros de las juntas receptoras del voto

Cada junta receptora del voto recibirá a 350 votantes. Los miembros de las mesas estarán a cargo de la primera parte del escrutinio.

  • #CNE
  • #Multas
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #infracción electoral
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC ya le gana a Universidad Católica por la Fecha 4 del primer hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Tres cuerpos atados y baleados fueron encontrados en Yaguachi, Guayas

  • 03

    Pabel Muñoz, alcalde de Quito, reacciona ante los mortales accidentes en la Ruta Viva

  • 04

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la goleada de Macará sobre Emelec

  • 05

    Cementerios de Ecuador se llenaron de flores, comida y música por el Día de los Difuntos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025