Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

La multa por no votar aumentó con el alza del salario básico

Los ciudadanos pueden incurrir en distintas infracciones que son sancionadas por el CNE. La más frecuente es no acudir a votar, que tiene una multa de USD 45, aunque hay algunas excepciones.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

Personal del IGM trabaja en la impresión de las papeletas para las elecciones, este 19 de enero de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 ene 2023 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las próximas elecciones serán el 5 de febrero de 2023. Sin embargo, los ciudadanos enfrentan una serie de sanciones por las infracciones, entre las que se incluye la multa por no votar.

La Constitución establece que, aunque el voto es un derecho, es también una obligación de los ciudadanos. Por ello, impone una multa a quienes no vayan a votar, equivalente al 10% de un salario básico. Es decir que para las elecciones de 2023, esa sanción será de USD 45.

No incurren en la multa por no votar:

  • Quienes no pueden votar por mandato legal, como las personas con sentencia ejecutoriada.
  • Quienes no pudieren votar por motivo de salud o por impedimento físico, con un certificado de un médico.
  • Quienes hayan sufrido calamidad doméstica grave ocurrida en el día de las elecciones o hasta ocho días antes.
  • Quienes, en el día de las elecciones, se ausenten o lleguen al país, así como aquellos que se encuentren fuera del territorio nacional.
  • Quienes por tener no están a obligados a votar (voto facultativo), como los menores de 18 años y los mayores de 65, o los miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas

Después de las elecciones, para los trámites públicos se requerirá la última versión del certificado de votación. Por lo que si usted no acudió a votar, deberá acercarse a las delegaciones provinciales del Consejo Nacional Electoral (CNE) para justificar su ausencia o pagar la multa.

Sin embargo, la multa por no votar no es la única que enfrentan los ciudadanos. El Código de la Democracia establece una serie de infracciones en las que pueden incurrir los ciudadanos antes y después de las elecciones.

  1. 1

    Interferir en las elecciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La multa de USD 1.359 (o tres salarios básicos) se aplica a:

    • Quien injustificadamente retarde el envío o la entrega de los documentos electorales.
    • Quien retenga el pasaporte o la cédula de otra persona, con el fin de coartar la libertad de sufragio.
    • Los vocales de las juntas receptoras del voto que contribuyan a negar el voto de un elector facultado, o que acepten el voto de un elector impedido.
    Mientras que deberán pagar una multa de USD 225:
    • Quien haga propaganda dentro del recinto electoral, en el día de los comicios.
    • Quien haga propaganda electoral en los días en que dicha propaganda se encuentra prohibida, es decir, los días del silencio electoral, que comienza el viernes 3 de febrero de 2023.
    • Quien expenda o consuma bebidas alcohólicas en los días en que haya "ley seca", es decir, entre las 12:00 del viernes 3 de febrero y las 12:00 del lunes 6 de febrero.
    • El que ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado de embriaguez.
    • Quien suscite alguna alteración o perturbación en el desarrollo de las votaciones, dentro o fuera de los recintos electorales.
    • Quien se presente a votar portando armas.
  2. 2

    Infracciones electorales leves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las infracciones electorales leves son sancionadas con una multa de entre USD 450 y USD 4.500. Entre estas están:

    • Los servidores policiales o militares en servicio activo por inducir el voto a favor de determinada preferencia electoral o promover aportes económicos a una organización política o candidato.
    • Los servidores públicos que omitan la obligación de prestar colaboración relevante cuando sea requerida por los órganos y organismos electorales.
  3. 3

    Infracciones electorales graves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Las infracciones electorales graves tienen una sanción de entre USD 4.950 y USD 9.000 para, entre otros:

    • Los servidores públicos que, en ejercicio de sus funciones, induzcan el voto a favor de determinada preferencia electoral o promuevan aportes económicos a una organización política o candidato.
    • Los miembros de las juntas receptoras del voto que abandonen sin justificación el cumplimiento de sus funciones hasta la terminación del escrutinio y la suscripción de los documentos electorales.
    • La persona que intervenga en cualquier manifestación portando armas durante el proceso electoral, o se presente el día de las elecciones o a votar portando armas.
  4. 4

    Infracciones electorales muy graves

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Una multa de entre USD 9.450 y USD 31.500 enfrentan quienes cometan infracciones electorales muy graves, entre las que están:

    • Desaparecer los documentos electorales o alterarlos.
    • El presidente y el secretario de las juntas regionales, provinciales, distritales y del exterior que no suscriban las actas, y que por esta causa pongan en peligro la validez del proceso electoral.
    • Los servidores electorales que divulguen información confidencial o pongan de cualquier modo en peligro el proceso electoral.
    • Quienes faciliten y promuevan cambios fraudulentos de domicilio electoral.
    • Quienes incurran en actos de violencia política de género.

También le puede interesar:

Estas son las fechas y datos importantes de las elecciones 2023

Los ecuatorianos votarán en las elecciones 2023 para escoger nuevas autoridades locales y siete miembros del CPCCS, además del referendo.

El lugar de votación se puede consultar por web, app y teléfono

4.380 recintos electorales serán habilitados para los comicios seccionales y del Consejo de Participación Ciudadana en 2023.

Lo que deben saber los miembros de las juntas receptoras del voto

Cada junta receptora del voto recibirá a 350 votantes. Los miembros de las mesas estarán a cargo de la primera parte del escrutinio.

  • #CNE
  • #Multas
  • #elecciones seccionales 2023
  • #elecciones Cpccs 2023
  • #infracción electoral
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño deja El Nacional para fichar por el Al Talaba de Irak

  • 02

    Terapias asistidas con caballos, así puede acceder a este servicio gratuito de la Policía en Ecuador

  • 03

    Correísmo toma partido por Aquiles Alvarez en su disputa con Aguiñaga por la obra en Ceibos, Guayaquil

  • 04

    Trump cede a la provocación y ordena el despliegue de submarinos nucleares, pero ¿hacia dónde?

  • 05

    Nuevos aranceles de Trump sacuden el comercio mundial y las bolsas europeas cierran en rojo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024