Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Política

Ningún partido logró colocar candidatos para todas las prefecturas y alcaldías

En los comicios de 2023, participarán 17 organizaciones políticas nacionales. Creo, Pachakutik y Revolución Ciudadana son los que más candidatos tienen.

Un ciudadano deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

Un ciudadano deposita su voto en un recinto de Manabí, durante las elecciones de 2019.

CNE

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

17 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las elecciones seccionales son un reto para los partidos y movimientos políticos nacionales, pues ponen a prueba su real presencia en el territorio. El tablero político cuenta con 17 organizaciones de carácter nacional habilitadas para participar en los comicios locales de 2023.

Sin embargo, ninguna de ellas logró poner candidatos en todas las provincias. Es que los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) dan cuenta que ningún partido o movimiento realmente llega a ser nacional.

No hay alguno que haya presentado binomios para las 23 provincias, y ni uno que tenga postulantes para las 221 alcaldías.

En total, hay 817 binomios inscritos para las prefecturas y 1.574 postulantes para las alcaldías. Y la mayoría de postulantes para ambas dignidades fueron registrados bajo alianzas.

Estos datos revelan que hay tres fuerzas políticas con mayor presencia nacional: el oficialismo en Creo, el correísmo en Revolución Ciudadana y Pachakutik. También se confirma el ocaso de lo que fue Alianza PAIS, ahora llamada movimiento Verde (Mover).

Los candidatos a la Prefectura

En febrero de 2023, los ecuatorianos escogerán a prefectos y viceprefectos de 23 provincias (Galápagos no tiene esta dignidad).

Según los datos del CNE, la mayoría de estos binomios cuya inscripción fue registrada corresponde a alianzas (76).

La organización política que más candidatos registró para la Prefectura es Revolución Ciudadana. El movimiento correísta inscribió binomios en 22 provincias, sólo dejando por fuera a Zamora Chinchipe.

Le siguen Pachakutik, con 21 binomios y el movimiento oficialista Creo, con 20. Pero entre ambos movimientos hay una clara diferencia: la mayoría de candidatos de Pachakutik van por su cuenta, mientras que en Creo las alianzas son mayoritarias.

El movimiento nacional con menos candidatos a alcalde es Mover (antes Alianza PAIS), que solo inscribió ocho binomios para la Prefectura. Luego viene Amigo, el movimiento vinculado al exasambleísta Daniel Mendoza, que participará en sus primeras elecciones seccionales.

Los candidatos a la Alcaldía

Para ocupar una de las 221 alcaldías de todo el país, el CNE recibió 1.574 formularios de inscripción de organizaciones políticas nacionales, provinciales y cantonales. La mayoría de candidatos, nuevamente, fueron registrados bajo alianzas.

El movimiento que más candidatos a la Alcaldía presentará en 2023 será el oficialismo. Creo inscribió postulantes en 210 de los 221 cantones, aunque la mayoría de ellos corresponde a alianzas con otras organizaciones políticas.

Le sigue Revolución Ciudadana, con 185 candidatos a alcalde, y Pachakutik, con 177. En ambos casos, la mayoría son postulaciones individuales.

Nuevamente, en el último lugar está Mover (antes Alianza PAIS), que tiene 32 candidatos a alcaldes, todos en alianzas.

También le puede interesar:

38 cantones tendrán más de 10 candidatos a alcalde en 2023

Loja será el cantón con más postulantes para su alcaldía, con 15 candidatos. En contraste, Camilo Ponce Enríquez y Pablo Sexto solo tendrán dos.

  • #Creo
  • #Revolución Ciudadana
  • #Pachakutik
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    La supuesta red de Norero y Jordán reaparece en el crimen de Fernando Villavicencio tras presunta oferta de soborno

  • 02

    ADN 'revive' evaluación a funcionarios públicos que constaba en la Ley de Integridad Pública, declarada inconstitucional

  • 03

    Emiratos Árabes, próxima parada del presidente Daniel Noboa para nuevo viaje oficial

  • 04

    Ana Belén Tapia reemplaza a Nataly Morillo en la vicepresidencia de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea de Ecuador

  • 05

    CNE concluye el escrutinio del 100% de actas de la consulta popular en las circunscripciones del exterior

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025