Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Hay tres procesos en marcha para modificar la Constitución

El método más utilizado por los gobiernos para modificar la Constitución ha sido el referendo. El presidente Guillermo Lasso, además, optó por tramitar a la par una reforma, a través de la Asamblea Nacional.

Trabajadores de una planta de ensamblaje de vehículos, en Ecuador, el 8 de noviembre de 2022.

Trabajadores de una planta de ensamblaje de vehículos, en Ecuador, el 8 de noviembre de 2022.

Ministerio de Producción/Twitter

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

02 dic 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Guillermo Lasso es el séptimo mandatario que convoca a la ciudadanía a las urnas, desde el retorno a la democracia, para modificar la Constitución.

Aunque, inicialmente, la intención era consultar sobre temas laborales, las ocho preguntas del referendo tienen que ver con seguridad, institucionalidad y medio ambiente.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que esta votación se llevará a la par que las elecciones seccionales, el 5 de febrero de 2023, y que el presupuesto previsto será de USD 20 millones.

Pero, no todos los mandatarios que optaron por procesos de democracia directa salieron victoriosos. León Febres Cordero y Sixto Durán Ballén perdieron, en 1986 y 1995, respectivamente.

Reforma y enmienda a la Constitución

  • Reforma Constitucional.

A la par del referendo, el Gobierno mantiene la intención de remitir un proyecto de reforma constitucional a la Asamblea Nacional.

El objetivo es modificar el papel que desempeñan las Fuerzas Armadas en la seguridad nacional y permitir que colaboren con la Policía.

Inicialmente, esta era la primera pregunta de la propuesta de referendo, pero la Corte Constitucional (CC) dictaminó que esa no era la vía adecuada y que para hacer este tipo de cambio en la Constitución se requería de la participación del Legislativo.

Ese proyecto ya fue aprobado por los magistrados, solo resta que el presidente Lasso lo remita a la Asamblea, que deberá tratarlo en dos debates, con una diferencia de 90 días entre el primero y el segundo.

Si es que el Ejecutivo logra que el proyecto sea aprobado, deberá ser ratificado por la ciudadanía en un nuevo referendo.

  • Enmienda constitucional.

Además, la Asamblea tiene entre sus manos el trámite de una enmienda constitucional, que fue planteada por César Litardo, cuando era presidente del Legislativo.

Pero la Corte también limitó las propuestas y calificó solamente dos: una sobre el presupuesto general del Estado y otra sobre las responsabilidades del Presidente. Sin embargo, el informe de la Comisión de Enmiendas sugiere que se archive la propuesta.

El primer debate estaba previsto para el 29 de noviembre, pero la sesión fue suspendida. Una vez que se lleve a cabo, el Legislativo deberá esperar un año para realizar el segundo debate.

También le podría interesar:

Las ocho preguntas que estarán en la papeleta del referendo 2023

El presidente Lasso impulsará ocho preguntas de referendo y no 11. Los temas más polémicos son sobre la extradición y el CPCCS.

  • #Consulta popular
  • #Guillermo Lasso
  • #reforma constitucional
  • #enmienda constitucional
  • #referendo
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Darío Pazmiño ficha por el Al Talaba de Irak, pero El Nacional no tiene conocimiento de la negociación

  • 02

    Independiente del Valle vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 23 de la LigaPro?

  • 03

    Aspirantes a ingresar al Ejército rendirán las pruebas académicas, estas son las obligaciones y prohibiciones

  • 04

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 05

    Ecuador sigue negociando contrarreloj con Estados Unidos para evitar pagar el arancel de 15%

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024