Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

El quinto puente, un tema incómodo en la agenda de Tabacchi y Aguiñaga

El gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi, y la prefecta electa, Marcela Aguiñaga, se reunieron en Guayaquil el 14 de febrero para analizar acciones contra la delincuencia.

El gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi, y la prefecta electa de la provincia, Marcela Aguiñaga, se reunieron el 14 de febrero de 2023 en Guayaquil.

El gobernador de Guayas, Francesco Tabacchi, y la prefecta electa de la provincia, Marcela Aguiñaga, se reunieron el 14 de febrero de 2023 en Guayaquil.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

14 feb 2023 - 15:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno y el correísmo aprovecharon este 14 de febrero para afianzar sus relaciones de amistad en Guayas, tras la reunión del gobernador Francesco Tabacchi y la prefecta electa Marcela Aguiñaga en Guayaquil.

Aunque las relaciones políticas entre el oficialismo y la Revolución Ciudadana no son de las mejores, en Guayas la situación es cordial, al menos en público.

Pero el tema de las competencias para asumir la construcción del quinto puente sobre el río Guayas estuvo a punto de empañar la concordia del encuentro, que coincidió con la celebración de San Valentín.

Entre los anuncios realizados luego de la reunión consta la promesa de Tabacchi de construir "al menos una docena" de unidades de policía comunitaria (UPC) en los cantones de la provincia que lo necesiten.

Para lograrlo, el gobernador aseguró que trabajará "de la mano de la Prefectura de Guayas".

Aguiñaga insistió en que hay que apoyar a la Función Judicial en el cumplimiento de sus funciones "y no permitir que los actos delictivos queden en la impunidad".

Además pidió que las primeras UPC que deben intervenir son las que fueron atacadas por bandas del crimen organizado en 2022 en Guayaquil.

Trabajaremos en equipo para lograr que #Guayas sea una provincia potencia. Dialogamos con la prefecta electa @marcelaguinaga sobre acciones que vamos a llevar a cabo para que la inseguridad en nuestra provincia sea cosa del pasado. pic.twitter.com/upHM4GrJgk

— Francesco Tabacchi (@ftabacchir) February 14, 2023

La prefecta electa manifestó que a partir del 14 de mayo exigirá al Gobierno la entrega de recursos para las juntas parroquiales, alcaldías y a la Prefectura.

Ahí llegó el tema incómodo: la construcción del quinto puente, cuyo costo estimado es de USD 800 millones y cuya competencia es del Gobierno Nacional.

La iniciativa busca evitar que la carga pesada ingrese a Guayaquil y llegue de una forma expedita a las terminales portuarias, ahorrando unos USD 50 millones anuales a las empresas de transporte pesado.

“Como Gobernador de Guayas estaré vigilante para que la obra se concrete, porque es una necesidad para la provincia", indicó Tabacchi con optimismo.

Pero Aguiñaga tomó impulso y con vehemencia pidió el apoyo del gobernador para declarar al quinto puente como obra prioritaria.

Incluso sostuvo que, tanto la Prefectura como la Alcaldía de Guayaquil, están dispuestos a usar sus recursos para actualizar los estudios y comenzar la licitación.

"La competencia es del Gobierno, que ha anunciado que en 2024 pondrá la primera piedra. Esperamos hablar con el ministro de Transporte (Darío Herrera) para ver el estado de la obra", aseguró Aguiñaga.

Y agregó que "no habrá obstáculos desde nosotros, si no lo quieren hacer ellos, pues el Gobierno tendrá que hacerse a un costado y permitirnos el desarrollo de Guayas", advertencia que incomodó a Tabacchi, quien de inmediato tomó la palabra.

"El valor (del puente) es de aproximadamente USD 800 millones, más que una competencia del Gobierno, se sale de las manos de la Prefectura y del Municipio de Guayaquil por el costo. Tiene que hacerlo el Gobierno y como gobernador voy a velar porque se lo haga", dijo.

Luego del quinto puente, declaró Tabacchi, viene la construcción de las vías complementarias que usarán los vehículos "y eso sí es competencia de la Prefectura".

La rueda de prensa terminó con un saludo de Tabacchi por el Día del Amor y la Amistad, gesto que Aguiñaga agradeció con una sonrisa, antes de dejar el salón de la Gobernación.

El 13 de febrero, el gobernador recibió al alcalde electo de Guayaquil, Aquiles Álvarez, con quien también analizó las acciones que se tomarán para reducir el índice de criminalidad en la provincia.

Solo en la zona 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán) se registraron más de 100 muertes violentas en enero de 2023.

  • #Revolución Ciudadana
  • #Seguridad
  • #Prefectura del Guayas
  • #Gobernación del Guayas
  • #Marcela Aguiñaga
  • #transición
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024