Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Viernes, 15 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Lasso acepta el triunfo del 'No' en el referendo y llama a un acuerdo nacional

Hasta la mañana del 7 de febrero y con más del 97% de actas escrutadas en todas las preguntas, el 'No' en el referendo mantiene una ventaja importante.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 6 de febrero de 2023.

El presidente Guillermo Lasso durante una cadena nacional emitida la noche del 6 de febrero de 2023.

Presidencia

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 feb 2023 - 06:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Cuando el pueblo habla es deber de los gobernantes analizar, entender y aceptarlo", dijo el presidente Guillermo Lasso para iniciar su cadena nacional sobre los resultados del referendo constitucional, la noche del 6 de febrero de 2023.

"El objetivo siempre fue escucharlos (...) en ese acto de expresión popular anidan las respuestas y soluciones a los principales problemas del país", dijo. El presidente aseguró que más allá de los resultados de la consulta popular, la gran mayoría desea un país mejor.

"Las demandas de todos (los que votaron a favor y lo que votaron en contra) son las mismas: más seguridad, mejor educación y salud, más trabajo, mejores empleos y reducción del costo de la vida".

El presidente dijo que lo que ocurrió fue "un llamado del pueblo al Gobierno y no vamos a eludir esa responsabilidad".

Aprovechó la derrota para decir que los ciudadanos "han pedido a todos los partidos que dejemos de abonar rencillas entre nosotros y nos pongamos a solucionar los problemas".

"Este presidente acoge ese llamado y convoca a toda la dirigencia nacional a construir un gran acuerdo nacional" (...) con la certeza que las fuerzas políticas democráticas tienen que aportar su mirada en ese proceso".

También insistió que los temas planteados en el referendo son prioritarios para atender a las necesidades de los ecuatorianos. "Acepto que no están de acuerdo con mis planteamientos, pero necesitamos un debate serio y sin dogmas sobre cómo enfrentar la amenaza del narcotráfico y sus vínculos con la política".

"Este presidente acoge ese llamado y convoca a toda la dirigencia nacional a construir un gran acuerdo nacional"

Finalmente, extendió su felicitación a todos los candidatos que obtuvieron el triunfo en las elecciones seccionales y les ofreció su respaldo para tener éxito en sus funciones.

Pero aseguró que sabe que no todos los problemas pasan por esos temas, "hay un horizonte de temas que estamos atendiendo y oportunidades que estamos creando (...) nuestro compromiso hoy se hace más firme".

Avance de los escrutinios da el triunfo al 'No'

Los resultados del referendo planteado por el Gobierno Nacional avanzan de forma distinta, y según la pregunta. El escrutinio de las alcaldías lleva la ventaja.

Hasta las 06:10 del 7 de febrero, el 'No' mantiene una ventaja importante en todas las preguntas planteadas. Además, el escrutinio de actas en la mayoría de preguntas excede el 97%.

Aunque con el 97,22% de actas escrutadas para la primera pregunta, los resultados del CNE muestran un 51,42% de votos por el 'No' y 48,58% por el 'Sí'. Esa es la pregunta en la que el margen es más estrecho.

Mientras que la pregunta seis, sobre la elección de los consejeros del Consejo de Participación Ciudadana, era la que más alto margen mantenía con un 40,25% por el 'Sí' y el 57,75% por el 'No', con el 97,20% de actas escrutadas.

El Gobierno Nacional emitió un comunicado de prensa en el que reclama la demora que ha tenido el conteo de los votos del referendo, cuyos resultados, cuestiona, fueron ofrecidos por el CNE para la noche del domingo 5 de febrero.

Según ese comunicado, la lentitud con la que avanza el conteo en provincias como Guayas, "además de ser inexplicable, genera incertidumbre y confusión en la ciudadanía".

Finalmente, agrega que el Gobierno se mantendrá atento al proceso electoral, "defendiendo siempre la voluntad popular expresada en las urnas".

El CNE, por su parte, explicó la tardanza en el conteo de votos en Guayas. Según esa entidad, se están procesando primero las actas de escrutinio de la pregunta 1, cuando finalice ese conteo avanzarán con la pregunta 2 y así sucesivamente.

Es decir, el conteo se irá cerrando pregunta por pregunta.

Puede revisar el conteo de los resultados oficiales de las preguntas del referendo aquí:

También le puede interesar:

Las ocho preguntas que estarán en la papeleta del referendo 2023

El presidente Lasso impulsará ocho preguntas de referendo y no 11. Los temas más polémicos son sobre la extradición y el CPCCS.

  • #CPCCS
  • #Fiscalía General del Estado
  • #Guillermo Lasso
  • #extradición
  • #resultados
  • #elecciones seccionales 2023
  • #Asambleísta
  • #Referendo 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Este es el ranking de las 10 ligas de fútbol más valiosas del mundo para la temporada 2025 - 2026

  • 02

    Los Lobos establecen campamentos clandestinos en la isla Puná y trasladan violencia criminal al Golfo de Guayaquil

  • 03

    El desplome del empleo doméstico en Ecuador evidencia el retroceso de la formalización laboral

  • 04

    Pasaporte vs. Real ID: lo que cambia para viajar dentro de Estados Unidos en 2025

  • 05

    Diésel y gas de uso doméstico, los subsidios intocables y que más pesan en las finanzas públicas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024