Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Política

Revolución Ciudadana regresa a la Alcaldía de Quito sin arrasar en las urnas

Pabel Muñoz, del movimiento Revolución Ciudadana, consolidó su triunfo en las parroquias rurales y en las parroquias populares del sur y norte de Quito, principalmente.

Pabel Muñoz durante su camapaña política para la Alcaldía de Quito, en septiembre de 2022.

Pabel Muñoz durante su camapaña política para la Alcaldía de Quito, en septiembre de 2022.

API

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

07 feb 2023 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El correísmo, que es el movimiento Revolución Ciudadana, está de fiesta. La jornada electoral del 5 de febrero de 2023 arrojó para esta organización uno de los mejores resultados en unas elecciones seccionales desde su irrupción en la política en 2006.

Los últimos datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) muestran que la Revolución Ciudadana ganó las prefecturas más grandes del país: Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay, al igual que las codiciadas alcaldías de Guayaquil y Quito.

En la capital, el triunfo de Pabel Muñoz le permite a la Revolución Ciudadana recuperar ese espacio luego de nueve años. Aunque lo hace lejos del 43% logrado por Barrera en 2009.

Muñoz ganó la elección con unos 345.000 votos, el 25% de un total que se dividió entre 12 candidatos. Ese porcentaje es menor al 38% que alcanzó Barrera en 2014, cuando perdió con Mauricio Rodas.

Pero bastante más que el 18% con el que Luisa Maldonado quedó segunda en 2019, bajo el paraguas de Fuerza Compromiso Social, una alianza de última hora que le permitó al correísmo seguir en la papeleta, aunque debilitado.

Pero si desde 2014 la Revolución Ciudadana no logró la Alcaldía, sí consiguió un número importante de concejales en el Concejo Metropolitano de Quito.

El triunfo de Muñoz en 2023 no resultó holgado respecto a los votos conseguidos por el exalcalde, Jorge Yunda, y el excandidato presidencial, Pedro Freile. Esos bajos porcentajes se explican, en parte, por el alto número de candidatos.

En las elecciones de 2023, los ciudadanos debieron elegir entre 12 candidatos, algunos con similares tendencias políticas, que ante la falta de alianzas, se repartieron los votos.

Muñoz, por ejemplo, se dividió los votos correístas con María José Carrión, Luisa Maldonado y el mismo Yunda, que en 2017 llegó a la Asamblea arropado por el correísmo.

¿Dónde gana el correísmo?

Según el CNE, el correísmo ganó en 27 de las 65 parroquias que tiene la capital. La mayoría en el área rural, además de las parroquias urbanas que se ubican en los extremos norte y sur de la ciudad.

Muñoz, por ejemplo, obtuvo la mayoría de votos en la populosa parroquia de Calderón, la más grande de Quito con alrededor de 300.000 habitantes.

Además, triunfó en otros sectores populares como Solanda, Turubamba, Guamaní y Quitumbe, ubicadas en el sur. Todas con problemas como inseguridad y falta de acceso a servicios básicos.

Estas parroquias también tuvieron protagonismo en las movilizaciones de junio de 2022.

En las parroquias donde el malestar con el Gobierno Central y el respaldo al movimiento indígena fue evidente durante el paro de 2022, Muñoz peleó los votos con Jorge Yunda. En Chillogallo, que es la segunda más grande Quito, quedó segundo.

La candidatura de Muñoz (17,36%) tuvo menos respaldo en las parroquias urbanas del centro norte de Quito, como Iñaquito, donde quedó tercero, atrás de Andrés Páez (31%) y Pedro Freile (25,5%).

Resultados similares se registraron en Rumipamba, La Kennedy y La Concepción, donde la victoria fue para Freile, seguido de Paéz y luego de ellos, Muñoz.

Concejo Metropolitano de Quito

La administración municipal que está por terminar en Quito confirmó la importancia que tiene el Concejo Metropolitano al momento de gobernar la ciudad.

Pabel Muñoz, sin embargo, se posesionará con el bloque más numeroso, pero sin los suficientes concejales para hacer mayoría en solitario. El correísmo tendrá unos ocho de los 21 puestos del Concejo Metropolitano.

Las fuerzas políticas que respaldaron a Jorge Yunda y Pedro Freile, lograron cuatro curules cada una. Además, la Izquierda Democrática tendrá tres concejales y Creo tendrá dos.

¿Quién es Pabel Muñoz?

Pabel Muñoz nació en Quito el 6 de septiembre 1975. Estudió Sociología en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

Ha sido militante del correísmo desde su aparición en la política nacional en 2006. Ha ocupado distintos cargos. Fue subsecretario de Reforma Democrática del Estado y viceministro de Inclusión Económica y Social.

Además, fue titular de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), entre 2013 y 2015. En 2017 fue elegido como asambleísta por Pichincha y reelecto en las elecciones legislativas de 2021.

En septiembre del 2022 renunció al Legislativo para ser candidato a la Alcaldía de Quito.

También le puede interesar:

El Concejo Metropolitano de Quito no tendrá mayorías

Con más del 92% de las actas validadas, Revolución Ciudadana se llevaría siete de los 21 concejales en el Concejo Metropolitano de Quito.

  • #Quito
  • #correísmo
  • #Municipio de Quito
  • #Pabel Muñoz
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024