Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Rupturas y alianzas imposibles marcarán las elecciones en Cuenca

Muchos de quienes buscarán la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay en 2023 no tienen militancia con los partidos que los auspician. Incluso algunos están más cerca de considerarse contradictores.

Dora Ordóñez y Adrián Castro, candidatos a la Prefectura del Azuay y Alcaldía de Cuenca, con Democracia Sí y Pachakutik

Dora Ordóñez y Adrián Castro, candidatos a la Prefectura del Azuay y Alcaldía de Cuenca, con Democracia Sí y Pachakutik

Cortesía

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

03 oct 2022 - 05:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La carrera por la Alcaldía de Cuenca y la Prefectura del Azuay parece aplicar aquella frase de que el fin justifica los medios. Esa lógica ha permitido alianzas imposibles y rupturas de último minuto, además de popularizar el uso de 'partidos prestados'.

En la búsqueda de candidatos para las seccionales de febrero de 2023, los aspirantes azuayos no consideraron ni su pasado político, ni sus ideologías. Al punto que hay organizaciones que corren en alianza en ciertos cantones y son rivales en otros.

Las organizaciones más creativas en el tema de alianzas son Pachakutik, Unidad Popular, Sociedad Patriótica, Avanza y Mover, que tienen acuerdos diversos en cada cantón.

Aunque una de los más curiosos se ha bautizado como Azuay Ya, que auspicia la candidatura a la Alcaldía del expresidenciable, Paúl Carrasco.

Esta alianza incluye a Renovación Total (Reto); el oficialista Creo; el Centro Democrático de Jimmy Jairala; junto a Pueblo Igualdad y Democracia (PID), de Arturo Moreno, primo del expresidente Lenín Moreno.

El dueto de Carrasco, para la Prefectura de Azuay, lo conforma Diego Monsalve, hombre de confianza del ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal.

En Azuay, la alianza lógica de Creo era con Igualdad, movimiento del exministro de Obras Públicas, Marcelo Cabrera.

En 2019 fue rival de Carrasco por la Alcaldía de Cuenca e hizo tándem con Bernal, quien buscó la Prefectura.

Partidos que 'adoptan' candidatos

La alianza Hagámoslo con Shungo, entre Democracia Sí y Pachakutik, es otra de las novedades.

Luego de un exitoso 2019, en el que Democracia Sí puso al alcalde Pedro Palacios y Pachakutik al prefecto Yaku Pérez, decidieron aliarse y acoger candidatos que no tienen ningún antecedente con estas organizaciones.

Para la Alcaldía correrá Adrián Castro, exdirector de la Agencia Nacional de Tránsito y -hasta hace poco- protegido de Marcelo Cabrera (hoy su rival).

Y para la Prefectura: Dora Ordóñez, antigua coidearia de Paúl Carrasco y luego funcionaria de Lenín Moreno.

Esta singular combinación no fue bien vista en Pachakutik, que localmente está fragmentado, tras la partida de Yaku Pérez.

El coordinador de la organización en Azuay, Mario Fárez, dice que las alianzas fueron decididas por el consejo político, aunque admite que hay inconformidad en las bases.

La estrategia de Democracia Sí, de adoptar candidatos de cualquier tendencia, no es nueva. En 2019 auspició al actual alcalde Pedro Palacios en una alianza que se disolvió pronto.

En 2023 Pedro Palacios buscará la reelección con su movimiento Nueva Generación.

En esa misión ha “reciclado” algunos nombres de otras organizaciones políticas, principalmente del movimiento local Renace, del excampeón olímpico, Jefferson Pérez, quien desistió a última hora de su candidatura.

Una alianza para no desaparecer

thumb
Mario Castro y Magaly Quezada están apadrinados por la alianza Contigo- Avanza, que se formó para las elecciones seccionales 2023. Xavier Caivinagua

Otra alianza que 'adoptó' candidatos fue la de Contigo y Avanza, que auspiciará al excoronel de polícia, Mario Castro, y a la exalcaldesa de Nabón por Pachakutik, Magaly Quezada, para la Alcaldía de Cuenca y Prefectura de Azuay, respectivamente.

Contigo y Avanza apuntan a mantenerse con vida tras obtener el 1,6% y el 0,9% de los votos en las seccionales de 2019.

Unidad Popular también tuvo que buscar candidatos externos y encontró a Luca Pallaca, un italiano radicado en Cuenca que pretende iniciar su vida política en la batalla por la Alcaldía de Cuenca.

Aunque, por ahora, su postulación fue negada por no haber votado en las elecciones de 2019. Pallaca espera una respuesta del pleno del Consejo Nacional Electoral.

thumb
Sebastián Cevallos, director de Unidad Popular, que invitó a Luca Pallanca a ser su candidato a la Alcaldía.Cortesía

Igualdad tuvo que improvisar

Aunque buena parte de los aspirantes tienen algún pasado vinculado con Igualdad, el movimiento del exministro de Marcelo Cabrera, la búsqueda de un sucesor para el dos veces alcalde de Cuenca no fue fácil.

Por primera vez desde 2009, Cabrera no postulará a la Alcaldía de Cuenca y eso parecía el momento ideal para dar paso a la nueva generación.

Adrián Castro se perfilaba como el sucesor natural del exalcalde, pero se alejó por disputas internas.

En sus primarias, Igualdad eligió al concejal Alfredo Aguilar, quien también desistió.

Esto dio paso al exconcejal, Jaime Moreno, que había aceptado la postulación por la alianza Suma-Construye, pero desistió al último minuto y se sumó a Igualdad, que tendrá a Marcelo Cabrera como aspirante a la Prefectura de Azuay.

La alianza Suma-Construye (ex Ruptura) perdió a su candidato a la Alcaldía y solo tendrá candidato a la Prefectura: Ruth Caldas, exvicealcaldesa de Cuenca, que incursionó en la política en 2009 amparada por el correísmo.

Cristian Zamora, excoideario de Marcelo Cabrera y de Paúl Carrasco, buscará la Alcaldía de Cuenca con los colores de la Izquierda Democrática.

De los nueve precandidatos a la Alcaldía de Cuenca, solo dos llegan tras una militancia constante: Roque Ordóñez (Revolución Ciudadana) y Omar Álvarez (Renace).

A ellos se suma Verónica Abad, líder local del movimiento Amigo (fundado por el exasambleísta Daniel Salcedo) que participará por primera vez con candidatos en Azuay.

  • #Prefectura del Azuay
  • #elecciones seccionales 2023

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024