Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Canciller Sommerfeld niega la 'bukelización' de Ecuador en la lucha contra el crimen organizado

La canciller Gabriela Sommerfeld, aseguró nuevamente que el gobierno de Daniel Noboa ha logrado reducir en un 60% la tasa de homicidios tras aplicar el estado de excepción en enero pasado.

La canciller Gabriela Sommerfeld en una audiencia de la ONU en Viena, el 15 de marzo de 2024.

La canciller Gabriela Sommerfeld en una audiencia de la ONU en Viena, el 15 de marzo de 2024.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

15 mar 2024 - 13:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La tasa de homicidios se ha multiplicado por ocho en Ecuador en los últimos cinco años y 2023 concluyó con más de 7.800 muertes violentas, en medio de una ola de violencia sin precedentes en el país. Ante eso, la canciller Gabriela Sommerfeld, reiteró que las declaratorias del gobierno de Daniel Noboa han ayudado a disminuir las muertes violentas.

En entrevista con la agencia EFE, Sommerfeld señaló que el Ejecutivo ha aplicado una doble estrategia: por un lado, ha llevado a las fuerzas de seguridad a reafirmar su control sobre las prisiones y el territorio, y, por otro, a abordar los factores subyacentes que contribuyen a la inseguridad, con la creación de empleos.

"Hemos bajado en un 60% las tasas de homicidios o muertes violentas en el país".

Gabriela Sommerfeld, canciller de Ecuador.

La jefa de la diplomacia ecuatoriana subrayó que el Estado ha vuelto a controlar las cárceles, desde donde los grupos criminales dirigían en el pasado sus actividades y donde más de 400 presos murieron desde 2021 en motines violentos.

Con respecto a los desafíos planteados por el crimen organizado en el puerto de Guayaquil, Sommerfeld destacó "el uso de tecnología, la militarización y la cooperación internacional" para mejorar las medidas de seguridad y contrarrestar las actividades delictivas en las infraestructuras críticas.

Por otra lado, la canciller rechazó las críticas de algunas asociaciones de derechos humanos sobre una supuesta "bukelización" de Ecuador, con la militarización y la suspensión de ciertos derechos como sucede en El Salvador bajo el presidente, Nayib Bukele.

  • Siete presos fueron reconocidos como víctimas de maltrato en la Penitenciaría

En días pasados, organizaciones de derechos humanos y familiares de privados de libertad han denunciado supuestos abusos por parte de militares en las intervenciones en cárceles y calles.

Sobre esto, Sommerfeld enfatizó el compromiso de su Gobierno con el estado de derecho y la democracia, y destacó que las medidas para "restaurar la paz y la seguridad" no solamente son efectivas sino que cuentan con respaldo popular.

"Respetamos la democracia y respetamos la Constitución, que nos da 60 días para tener este estado de excepción, que puede prorrogarse por 30 días más. Esta opción se ha tomado, pero además de eso, se ha llamado a un referéndum -el próximo 21 de abril- con algunas preguntas que nos darán un marco jurídico que permita mantener el orden", destacó la Ministra.

  • #crimen organizado
  • #canciller
  • #Nayib Bukele
  • #homicidio
  • #Gabriela Sommerfeld

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Perú no se plantea ingresar a embajada de México a detener a Betssy Chávez, exministra de Pedro Castillo

  • 02

    Así queda la tabla de posiciones del primer hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle sobre Libertad

  • 03

    Remontada y victoria para Independiente del Valle en su visita a Libertad por el primer hexagonal

  • 04

    Así están las tablas de posiciones de los hexagonales y el cuadrangular de la LigaPro

  • 05

    La Cumbre de las Américas, que debía realizarse en diciembre de este año, se pospone al 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025