Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Proponen crear policía penitenciaria, mientras siguen militares en cárceles

El estado de excepción permite a los soldados continuar operativos en los centros penitenciarios del país.

Militares en operativo en cárcel regional de Guayas el 7 de marzo de 2024.

Militares en operativo en cárcel regional de Guayas el 7 de marzo de 2024.

Ejército

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 22:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con la extensión del estado de excepción por 30 días, los militares seguirán con el control de las cárceles del país, al tiempo de que surgen nuevas propuestas para el manejo de los centros penitenciarios.

Esta fue una de las conclusiones de un encuentro en materia de seguridad ciudadana, en donde las autoridades nacionales y expertos internacionales debatieron soluciones. El evento fue organizado por el Gobierno y la Unión Europea (UE) este viernes 8 de marzo de 2024.

La conferencia apuntó a tomar medidas para garantizar una mayor coordinación entre todas las entidades relacionadas en el control de las cárceles y a la vez construir modelo gestión penitenciaria que parta de una separación y clasificación técnica de los presos.

  • Daniel Noboa sobre la crisis de violencia de enero: 'Vimos un intento de golpe de Estado'

En materia de seguridad penitenciaria también hubo consenso en crear un cuerpo de Policía penitenciaria, con una formación y base conceptual adecuada para controlar y prevenir hechos violentos dentro y fuera de las cárceles, así como una estructura de mando y fortalecimiento de capacidad permanente para controlar y prevenir estos hechos violentos.

Actualmente, las cárceles de Ecuador están custodiadas por el cuerpo de vigilantes del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), la agencia penitenciaria del Estado, quienes no portan armamento letal.

Otras propuestas

Entre las propuestas recogidas en las mesas de debate también está el fortalecimiento en la ejecución de extinción de dominio y la creación y promulgación de una disciplina que regule la técnica especial de investigación financiera.

También se sugirió actualizar el poder judicial mediante reformas legales que incluyan la selección, evaluación y control disciplinario de los jueces y garantizar la seguridad de funcionarios como jueces, fiscales y guardias carcelarios, víctimas recurrentes de atentados mortales por parte del crimen organizado.

El Gobierno impuso el estado de excepción el 8 de enero a raíz de que Adolfo "Fito" Macías, jefe de 'Los Choneros', se fugó de una cárcel de Guayaquil en la que cumplía 34 años de prisión por delincuencia organizada, narcotráfico y asesinato.

Tras el escape de Fito, que aún no ha sido recapturado, grupos narco volvieron a embestir con violencia y dejaron una veintena de muertos, más de 200 policías y guardias penitenciarios secuestrados temporalmente en cárceles y calles y ataques con explosivos.

El gobernante incluso declaró el 9 de enero al país en "conflicto armado interno" y ordenó a las Fuerzas Armadas neutralizar a una veintena de bandas con nexos con carteles de México y Colombia, a las que tildó de "terroristas" y "beligerantes".

  • #prisión
  • #militares
  • #violencia en cárceles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 02

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 03

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • 04

    Unión Europea y Estados Unidos reanudan negociaciones sobre los aranceles de Trump

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024