Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Gomar patrullará el Golfo de Guayaquil con asistencia de Estados Unidos

El Grupo Operacional Marítimo es el primer equipo especial integrado por la Marina de Ecuador y la Policía Nacional que combatirá el narcotráfico en el Golfo de Guayaquil.

El Grupo Operacional Marítimo (Gomar) controlará el tráfico marítimo de drogas para detener todo tipo de actividades ilícitas en el Golfo de Guayaquil.

El Grupo Operacional Marítimo (Gomar) controlará el tráfico marítimo de drogas para detener todo tipo de actividades ilícitas en el Golfo de Guayaquil.

API

Autor:

Juan Manuel Yépez

Actualizada:

08 feb 2024 - 15:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Soplan vientos de guerra contra el narcotráfico en el Golfo de Guayaquil, una zona marítima utilizada por las bandas criminales para contaminar de drogas contenedores de los barcos en altamar.

Y el Grupo Operacional Marítimo (Gomar), integrado por la Armada Nacional y la Policía, estará en primera línea, con la colaboración de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de la Embajada de Estados Unidos en Ecuador.

  • Las 10 mayores navieras del mundo desembarcan en Guayaquil

Los detalles de sus operaciones se manejan en reserva. Sin embargo, trascendió que las unidades patrullarán el Golfo en lanchas con seis miembros de la Armada y posiblemente seis más de la Policía Nacional.

Aunque la cooperación entre las dos instituciones ecuatorianas ha sido constante en las labores marítimas contra el narcotráfico, este es el primer grupo de élite en el que policías y marinos actuarán en conjunto.

Todd Robinson, subsecretario de la INL, sostuvo, el 7 de febrero en Guayaquil, que desde 2019 "hemos invertido más de USD 40 millones en proyectos de seguridad y aplicación de la ley en beneficio del país y de la región".

"Gomar lo integran varias instituciones y unidades para hacer difícil o imposible la navegación de criminales en las vías fluviales del Golfo de Guayaquil".

Todd Robinson.

Miguel Córdova Chehab, comandante General de la Armada, fue más allá: "Una vez que se han agotado las vías pacíficas y diplomáticas, se impondrá la voluntad del país por la fuerza".

Y para esto se creó el grupo operacional, "el cual se enfoca en mejorar la capacidad de respuesta de Ecuador ante la amenaza de las organizaciones criminales internacionales que utilizan rutas marítimas de ingreso a Guayaquil para el tráfico ilícito de drogas", dijo Córdova.

El Golfo de Guayaquil está integrado por varias islas, como las islas Puná y Santa Clara, conocida como Isla del Muerto. En el Estero Salado, que atraviesa Guayaquil, se encuentra la Isla Trinitaria, una populosa zona del sur de la ciudad con más de 90.000 habitantes.

También está el Puerto de Guayaquil, que mueve el 90% de la carga de importación y exportación no petrolera de Ecuador, donde operan las terminales portuarias TPG, Fertisa, Bananapuerto (Naportec), Andipuerto y Simón Bolívar (operado por Contecon).

  • Maersk deja el puerto de Guayaquil y se mudará a Posorja

Hasta mayo de 2023, la Policía había decomisado en las terminales portuarias del país 26 toneladas y 547 kilos de drogas.

Solo en el Puerto de Guayaquil se incautaron 18 toneladas y 128 kilos, según cifras de Antinarcóticos, lo que representa el 68% de las incautaciones portuarias.

thumb
Golfo de Guayaquil ubicación y puertos de Guayaquil y Posorja

En el Golfo operan bandas como Los Lagartos, Mafia-18 y Tiguerones, que protagonizan una guerra por el control de las rutas del narcotráfico.

Para combatir las operaciones ilícitas, dijo Córdova, la Armada combinará unidades marítimas y aéreas, así como sistemas no tripulados, de vigilancia, monitoreo, comunicaciones y apoyo logístico de las instituciones participantes.

La donación estadounidense

La INL (por sus siglas en inglés) ha invertido, desde 2022, USD 1,3 millones en donaciones de motores fuera de borda para unidades interceptoras, reparación de barcos, construcción de la Escuela de Guardacostas y remodelación del Centro de Confianza para la Armada Nacional.

Solo el proyecto Gomar tiene un costo de USD 630.000 y consiste en la entrega de una embarcación fluvial, motores fuera de borda, remodelación de una clínica veterinaria para canes antidrogas y equipos de seguridad.

Pero la inversión de Estados Unidos en asistencia y cooperación internacional para fortalecer la seguridad y el estado de derecho en más de 90 países es de USD 1.400 millones.

  • #Golfo de Guayaquil
  • #crimen organizado
  • #Policía Nacional
  • #vigilancia
  • #Antinarcóticos
  • #Embajada de Estados Unidos en Ecuador
  • #redes de narcotráfico
  • #Armada del Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024