Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 30 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Así operan los temibles piratas en el Golfo de Guayaquil

Informes de la Policía señalan que los piratas del Golfo de Guayaquil trabajan para organizaciones criminales reclutando a pescadores y trabajadores de camaroneras para delinquir en el agua.

A pesar de los patrullajes constantes que realizan los guardacostas de la Armada a lo largo del golfo de Guayaquil, comuneros y trabajadores son "presa fácil" de la delincuencia.

A pesar de los patrullajes constantes que realizan los guardacostas de la Armada a lo largo del golfo de Guayaquil, comuneros y trabajadores son "presa fácil" de la delincuencia.

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 abr 2024 - 06:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si Guayaquil es tierra caliente, el golfo que conecta a la ciudad con el Océano Pacífico hierve. Al menos cinco Grupos de Delincuencia Organizada (GDO) usan sus ramales para contaminar contenedores con drogas, asaltar a pescadores o robar en camaroneras.

El Golfo de Guayaquil, que tiene una extensión de más de 13.701 kilómetros cuadrados, ha sido invadido por Los Choneros, Los Lagartos, Los Tiguerones, Los Lobos y los Peaky Blinders.

Esta última organización se desprende de la Mafia-18, encabezada por George Samir Maestre Mena, alias 'Samir', asesinado el 12 de octubre de 2023 en una de las urbanizaciones más exclusivas de la vía a la Costa, en el norte de Guayaquil.

  • Gomar patrullará el Golfo de Guayaquil con asistencia de Estados Unidos

Según informes de la Policía, los piratas del golfo tienen cierta autonomía para actuar en el agua, porque conocen el territorio y manejan equipos de comunicación troncalizada en zonas donde no existe señal para celulares.

Por ejemplo, los delincuentes usan teléfonos con tecnología 2G, que garantiza una mejor señal en el área.

Las bandas reclutan a trabajadores de bajo nivel de las camaroneras. Entre ellos están los 'pateros', que se encargan de espantar a las aves de los cultivos, y los 'parametristas', quienes miden los niveles de salinidad y alcalinidad del agua.

Son ellos quienes, según la Policía, proporcionan información a los piratas sobre las piscinas que están listas para pescar e ingresan por las noches para llevarse el producto en sacos, que luego es vendido en los mercados informales.

  • Gremio camaronero rechaza ataque armado en Golfo de Guayaquil

La particularidad de estos informantes es que viven en el sector y conocen perfectamente las superficies irregulares o los bancos de arena que existen en el golfo, lo que facilita la navegación de estos grupos criminales.

Además pueden navegar sin GPS y dominan todos los esteros y manglares donde logran camuflarse y 'fondear' las armas, es decir que las esconden en sacos en el agua para luego recuperarlas cuando baja la marea.

"Ellos saben exactamente dónde las enterraron", sostiene la fuente.

thumb
Agentes del Comando de Guardacostas de la Armada Nacional, durante un recorrido por el ingreso al Golfo de Guayaquil para el control de la seguridad, el 28 de marzo de 2024.API

Islas bajo ataque pirata

El Golfo de Guayaquil está compuesto por islas como Puná, Santay, Escalante, Chupadores Grande, Chupadores Chico, Mondragón, Verde y Esperanza.

El nivel de peligrosidad de los piratas llega al nivel de asaltar embarcaciones custodiadas por guardias armados en el trayecto a la isla Puná.

"Ellos han llegado a matar a los guardias para robarse sus armas y alimentar así la logística destinada a contaminar barcos de alto calado que salen del puerto, afuera del Golfo de Guayaquil", señala la fuente.

Pero eso no es todo, también atacan a la población que vive en islas como Puerto Arturo, que ha quedado desolada tras la invasión de los piratas.

Las 17 familias del poblado (unos 60 habitantes) se vieron obligados a abandonar sus hogares el 31 de marzo y se convirtieron en víctimas de desplazamiento forzado interno, tras amenazas y ataques de bandas criminales.

thumb
El buque MSC ARIES capturado por Irán en medio de su tensión con Israel.@snntv_en

"Prácticamente los sacan de sus viviendas para que sirvan como su base de operaciones u observatorios y así controlar los movimientos de los barcos e informar a las organizaciones criminales", sostiene la Policía.

Otros grupos se encargan de robar motores fuera de borda de pequeñas embarcaciones que se dedican a la pesca artesanal y reclutan a los 'cangrejeros' que trabajan en los manglares del perfil costanero.

"Ellos se convierten en ojos y oídos de las bandas cuando realizan sus actividades ilícitas en el golfo, facilitando información sobre las camaroneras o de patrullajes fluviales", cuentan fuentes policiales que hablaron con PRIMICIAS.

Hay al menos cinco rutas en las que operan estas agrupaciones delictivas:

thumb
rutaspiratas

Las unidades de investigación han identificado por lo menos a tres cabecillas de los piratas del golfo, que expertos en navegación: Alias 'Manaba', 'Montubio' y 'El Bola'.

Estos sujetos son los más visibles en el radar policial, ya que controlan varias salidas desde Punta Arrecha, en el sur de Guayaquil y el Batallón del Suburbio, hacia el estero salado y luego al mar.

  • #Golfo de Guayaquil
  • #Inseguridad
  • #Los Choneros
  • #asalto
  • #puertos
  • #piratas
  • #bandas criminales
  • #Los Lobos
  • #extorsión
  • #Los Lagartos
  • #policía judicial
  • #Armada del Ecuador
  • #narcoterrorismo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Vinotinto vs. Aucas por la Fecha 18 de la LigaPro

  • 02

    Mikel, un músico de 13 años de Batucada Popular, otra víctima mortal de violencia en Guayaquil

  • 03

    Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • 04

    EN VIVO | Manchester City vs. Al Hilal por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 05

    “Poco comunicativo, antisocial y frío": este es el perfil criminal de José Adolfo Macías, alias 'Fito'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024