Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Seguridad

Metástasis y Purga: La mitad de los jueces señalados fueron docentes universitarios

La mayoría de los 19 jueces mencionados por los casos Metástasis y Purga tienen trayectoria en el sector público, especialmente en la Función Judicial. La mayoría, además, fueron docentes universitarios.

jueces corruptos 2

jueces corruptos 2

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

12 mar 2024 - 05:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decadencia del sistema judicial ha sacudido a Ecuador, especialmente desde diciembre, con las investigaciones de los casos Metástasis y Purga. Los que se suponía eran 19 "honorables" jueces, son señalados por la Fiscalía de ser parte de redes de delincuencia organizada.

Se trata de cuatro funcionarios que formaron parte de la Corte Nacional de Justicia y 15 que trabajaban en tribunales de cuatro provincias. De ellos, además, una decena fueron docentes universitarios y, al menos, un par dieron cátedra en la Escuela de la Función Judicial.

  • Metástasis y Purga: El patrimonio de los jueces investigados suma USD 4,9 millones

Pero, según la Fiscalía, estos jueces y exjueces llegaron a ser expertos en emitir dictámenes a medida y retrasar procesos judiciales, a cambio de cuantiosos pagos. Esto porque, además de su poder como magistrados, nueve también fueron funcionarios de la Fiscalía, la Judicatura o la Defensoría Pública.

Por ejemplo, uno de ellos es Wilman Terán, quien incluso llegó a ser presidente del Consejo de la Judicatura e intentó llevar adelante un cuestionado concurso para jueces nacionales.

A continuación, PRIMICIAS presenta un resumen de las trayectorias en el sector público, según los registros de la Contraloría, de los jueces protagonistas de estos casos:

  1. 1

    Corte Nacional

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Wilman Gabriel Terán Carrillo: Fue parte de las comisiones de la Verdad y de Angostura, creadas por Rafael Correa, fue director de asesoría jurídica del Consejo de Gobiernos Parroquiales. Y empezó su carrera judicial como juez en Santo Domingo y en Los Ríos, conjuez nacional y juez encargado de la Corte Nacional, hasta llegar a la Presidencia de la Judicatura en 2023. También fue profesor de la Universidad Central.
    • Luis Antonio Rivera Velasco: Fue juez provincial y defensor público en Los Ríos, servidor público de la extinta Secretaría de Transparencia. Entre 2019 y 2020 fue asesor de César Litardo en la presidencia de la Asamblea Nacional. Y ya para 2021 llegó a ser juez nacional. También fue docente de la Escuela de Función Judicial y en la Uniandes.
    • Byron Javier Guillén Zambrano: Empezó como defensor público y asistente de fiscales, en 2012 pasó a ser juez en Portoviejo y juez provincial de Manabí desde 2014. En 2021 llegó a la Corte Nacional. Fue docente de la Universidad Laica Eloy Alfaro.
    • Himmler Roberto Guzmán Castañeda: Fue secretario y fiscal de la Primera y Segunda Zona Militar y asesor jurídico del Ejército. Fue funcionario del Ministerio de Inclusión Social, fiscal de Pichincha y de Cotopaxi y asesor en la Corte Constitucional. Desde 2014 pasó a ser juez en Salcedo, de la Corte Provincial de Pichincha y conjuez de la Corte Nacional desde 2015. Fue docente en la Universidad Técnica de Cotopaxi y en la Escuela Politécnica Javeriana.
    Los jueces Rivera, Guillén y Guzmán no han sido vinculados por la Fiscalía, pero aparecen en los chats de Leandro Norero, como parte de sus operadores en el sistema judicial.
  2. 2

    Guayas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Ronald Xavier Guerrero Cruz: Fue juez de primer nivel de la Corte de Guayas. Pero en 2004 fue multado por daños y perjuicios y en 2011 fue destituido por una "falta disciplinaria gravísima". Retornó en 2019, como juez de Garantías Penales.
    • Adolfo Richart Gaibor Gaibor: Primero fue fiscal y después juez provincial de Los Ríos. Desde 2019 es juez provincial de Guayas.
    • Johann Gustavo Marfetán Medina: Ha sido juez suplente, juez temporal y juez de la Sala de lo Penal Corte de la Corte de Guayas. Fue docente de la Universidad de Guayaquil.
    • Glenda Elizabeth Ortega Marcial: Ha sido jueza de primer nivel de la Corte de Guayas.
    • María Fabiola Gallardo Ramia: Fue secretaria y agente de la Fiscalía y después jueza de la Corte de Guayas, hasta que llegó a presidirla en 2022.
    • Reinaldo Efraín Cevallos Cercado: Juez de primer nivel y provincial de la Corte de Guayas desde 2005.
    • Henry Robert Taylor Terán: Fue director provincial del Consejo de la Judicatura en Santa Elena, asesor en el Banco Central, director del Distrito Educativo de Durán y juez de la Corte de Guayas desde 2017.
    • Guillermo Pedro Valarezo Coello: Juez de la sala penal de la Corte Provincial de Guayas desde 2012.
    • Ramos Alberto Lino Tumbaco: Fue comisario del Ministerio de Gobierno en Santo Domingo, agente fiscal en El Oro,  juez provincial en Los Ríos y en la Corte de Guayas. También fue docente de la Universidad Técnica de Machala  
    • Nelson Mecías Ponce Murillo: Tuvo varios puestos jurídicos en la Subsecretaría de Acuacultura, Parque Nacional Galápagos, Secretaría de Transparencia, Ministerio de Inclusión Social, Ministerio de Ambiente, Asamblea Constituyente, Secretaría Técnica del Mar, Universidad de Guayaquil y en la Asamblea Nacional. Fue juez provincial en Guayas desde 2015. Y fue docente de la Universidad de Guayaquil.
  3. 3

    Cotopaxi

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Santiago Paúl Zumba Santamaría: Fue amanuense, secretario y fiscal de la Fiscalía de Cotopaxi. Desde 2012 fue juez de primer nivel y juez provincial de Cotopaxi.
    • José Luis Segovia Dueñas: Fue juez de primer nivel, juez provincial y presidente de la Corte de Cotopaxi. También dio clases en la Universidad Técnica de Ambato.
  4. 4

    Santo Domingo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Ángel Harry Lindao Vera: Fue juez temporal en El Oro, secretario de juzgado y analista jurídico. En 206 pasó a ser juez de primer nivel y provincial de Santo Domingo. También dio clases en la Universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas.
    • Emerson Geovanny Curipallo Ulloa: Fue asistente y secretario de fiscales, asesor y coordinador del Ministerio de Industrias. Y desde 2015 juez de Garantías Penales de Santo Domingo.
  5. 5

    Manabí

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    • Carlos Alfredo Zambrano Navarrete: Fue secretario y juez de las cortes de Guayas y Manabí, llegó a presidir esta última en 2022. Fue docente de la Universidad Técnica de Manabí.
  • #Caso Metástasis
  • #corrupción
  • #Jueces
  • #caso Purga

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024