Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Arcsa halla bacterias en siete lotes de agua embotellada en Ecuador

Entre los lotes de agua embotellada contaminada, el Arcsa detectó una bacteria que también fue hallada en la comida callejera de Quito.

En esta imagen se muestra tres de las siete marcas que tienen lotes de agua embotellada contaminada.

En esta imagen se muestra tres de las siete marcas que tienen lotes de agua embotellada contaminada.

@Arcsa_Ec

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

28 mar 2024 - 17:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un día después de detectar arsénico en un lote de agua embotellada, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) confirma, este 28 de marzo, siete nuevos casos de contaminación. Esta vez, con bacterias.

Según la entidad, luego de los análisis respectivos se detectaron parámetros elevados de aerobios mesófilos y otras bacterias en los siguientes productos:

  • Lote 001 del agua embotellada marca Fresh Water
  • Lote LT295 del agua embotellada marca Vital
  • Lote 19/11/2023 del agua embotellada marca Ecovital
  • Lote 02 del del agua embotellada marca Your Clean Water
  • Lote 8-1-2024 del agua embotellada marca Eclipse
  • Lote 03A981 del agua embotellada marca Sed Aqua
  • Lote 250124 del agua embotellada marca Ozonagua

Ante esta situación, se dispuso el retiro inmediato de estos lotes de productos, la suspensión total de su comercialización en el mercado nacional y la clausura de establecimientos.

  • ¿Plomo en muestras de leche? Esto dicen la Arcsa y la industria láctea de Ecuador

De igual manera, la institución solicita a los ciudadanos que hayan adquirido estos productos, verificar los empaques para determinar que no se traten de los lotes contaminados.

Agua embotellada contaminada tiene la misma bacteria hallada en comida callejera de Quito

Dentro de esta lista, en los lotes de las marcas Your Clean Water y Fresh Water se evidenció niveles elevados de Escherichia coli y Pseudomonas aeruginosa, bacterias causantes de daños a la salud como infecciones estomacales, intestinales, urinarias, dérmicas, entre otras.

La bacteria Escherichia coli se propaga a través del agua o los alimentos contaminados y del contacto con animales o personas. Recientemente, en Quito, un estudio municipal detectó la Escherichia coli o E-coli en la comida callejera que se vende en la ciudad.

Según la Agencia Metropolitano de Control, los resultados del estudio señalan que el 66% de las muestras estuvo contaminada con moho, salmonella, estafilococo aureus, E-coli y otras bacterias.

A decir de las autoridades, que se registre la bacteria E-coli es "porque no existe una adecuada higiene de quienes manejan de los alimentos". Algunas cepas de este bacteria pueden causar cólicos abdominales intensos, diarrea con sangre y vómitos.

Con respecto a las bacterias Pseudomonas aeruginosa, se conoce que estas crecen en áreas húmedas, tales como fregaderos, lavabos, piscinas inadecuadamente cloradas y jacuzzis.

Estas bacterias infectan la sangre, la piel, los huesos, los oídos, los ojos, el sistema urinario, las válvulas cardíacas y los pulmones.

  • #Ecuador
  • #contaminación
  • #mercado
  • #ARCSA
  • #agua

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024