Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

#ComoHombre, la etiqueta que desnuda el machismo cotidiano

Las usuarias de redes sociales mostraron cómo suenan los comentarios machistas aplicados a los hombres.

Las usuarias de redes sociales mostraron cómo suenan los comentarios machistas aplicados a los hombres.

PRIMICIAS

Autor:

Adriana Noboa

Actualizada:

07 mar 2020 - 15:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los teclados de las usuarias de Twitter en Ecuador también se unieron para comentar con la etiqueta regional #ComoHombre, en singular o plural.

El objetivo es mostrar lo ridículo que suenan los comentarios que las mujeres reciben en su día a día una vez que los papeles se invierten.

El hashtag nació de los cuestionamientos que hizo la periodista colombiana Ana María Mesa. Fue su reacción luego que la Corte Constitucional de su país decidiera no discutir la despenalización del aborto, gracias a la fuerza de los grupos conservadores.

Un hombre diciendo que las mujeres utilizan el aborto como método anticonceptivo fue el detonante. Y la periodista se preguntó ¿qué pasaría si ellos fuesen los embarazados? Entonces publicó dos trinos en su cuenta:

Lo que vino después fueron miles de respuestas. Pero no solo de usuarias de Colombia.

Con el Día Internacional de la Mujer cerca, la etiqueta se volvió tendencia regional y los trinos circularon desde México hasta Argentina.

Bajo la etiqueta #ComoHombre las mujeres mostraron lo rídiculos y discriminatorios que son los comentarios que reciben a diario. Son situaciones que ocurren en sus trabajos, en sus hogares, en sus centros de estudios, en todos los ámbitos.

Pusieron a los hombres en el centro de las normalizadas y trilladas críticas que se dirigen constantemente hacia las mujeres. Por ejemplo:

Los comentarios desde Ecuador

Desde Ecuador estos fueron algunos de los trinos que circularon en Twitter:

Los colectivos de mujeres convocaron a una marcha para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, mañana 8 de marzo, a las 09:30 en Quito. La caminata saldrá desde la Caja del Seguro hasta la Plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico.

thumb
Ruta de la marcha por el 8M en Quito.

También le puede interesar:

Empresas pierden USD 1.800 millones por violencia contra las mujeres

En Ecuador seis de cada 10 mujeres son víctimas de violencia de género, y las empresas no escapan de esta dura realidad.

Colectivos feministas denuncian reducción de presupuesto para prevención de embarazos

El gobierno tenía previsto destinar USD 5,7 millones a políticas de prevención de embarazo adolescente en 2020, pero sin explicación lo eliminó.

  • #tendencias
  • #Feminismo
  • #machismo
  • #Twitter

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024