Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Covid-19: qué pasa en Quito, Salud dice una cosa y el Alcalde otra

Quito es la ciudad que registra el mayor número de nuevos contagios en Ecuador, con 82 casos diagnosticados cada día, según el Ministerio de Salud.

Usuarios del trasporte público en Quito no respetan el aforo permitido en semáforo amarillo, el 9 de junio de 2020.

Usuarios del trasporte público en Quito no respetan el aforo permitido en semáforo amarillo, el 9 de junio de 2020.

Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

17 jun 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La evolución de la pandemia de Covid-19 en Quito causa posiciones contrarias entre el alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos.

Por un lado, Yunda dice que "hay un preocupante aumento de la demanda de camas, tanto en hospitalización como en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI)".

El alcalde agrega que "la capacidad de la red pública de salud está al tope", por lo que solicitará una reunión urgente al Comité de Operaciones de Emergencia (COE).

A esto se suma que la ciudad registra 82 nuevos casos diarios de Covid-19, según los reportes que emite el Ministerio de Salud, lo que ubica a Quito como la ciudad con mayor número de nuevos pacientes en el país.

Deslice hacia la derecha para ver todos los datos

Zevallos, en cambio, dice que “la situación en Quito está bajo control", aunque reconoce que "hay un ascenso de contagios y un aumento en la demanda de camas, pero los pacientes son atendidos”.

El ministro explica que la actual demanda de camas y puestos en las UCI se debe a "lo que sucedió hace tres o cuatro semanas". Es decir, a los contagios que se diagnosticaron a mediados de mayo de 2020.

Sin embargo, el propio Zevallos dijo, el 26 de mayo, que el pico de contagios en Quito se había dado a finales de abril.

Zevallos sostiene que la ciudad no debe regresar al semáforo en rojo porque el sistema sanitario no se verá desbordado, como ocurrió en Guayaquil.

Yunda alega que analizará la curva epidemiológica de la ciudad para decidir si Quito debe regresar o no al semáforo en rojo.

¿Hay camas?

Los 159 puestos que hay en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que operan en la ciudad están llenos, según el último informe del Comité de Operaciones Provincial de Pichincha.

Sin embargo, se desconoce el número de camas de hospitalización para recibir a pacientes leves y moderados, aunque hasta el 8 de junio había apenas 35 camas de las 701 existentes.

Unos de los hospitales que ya no puede recibir a pacientes de Covid-19 es el Hospital del IESS Quito Sur.

En esta casa de salud ya están ocupados los 52 puestos UCI y las 400 camas hospitalarias.

El coordinador de Vigilancia Epidemiológica del hospital, Francisco Mora, dice que "el flujo de pacientes ha aumentado, no solo en cantidad sino en tipología".

Esto significa que los pacientes que llegan al hospital presentan un cuadro clínico más complejo, por lo que requieren oxígeno y una atención más prolongada, lo que deja menos disponibilidad de camas para nuevos pacientes.

Mora dice que en los últimos días el número de pacientes con sintomatología respiratoria pasó de 90 a 160. En los últimas horas, 25 pacientes esperaban para ingresar a ese hospital.

Otros hospitales, como el Pablo Arturo Suárez y el Carlos Enrique Garcés tampoco tienen puestos de UCI disponibles.

Los 95 puestos UCI que operan en estas dos casas de salud están llenos.

Tenemos todo

El ministro Zevallos, sin embargo, dice que "existe un número adecuado de camas operativas en la ciudad de Quito. Nosotros tenemos el contingente humano, el número de respiradores, los insumos, los medicamentos para atender esta crisis".

El ministro agrega que en los próximos días el hospital Quito Solidario, creado para recibir a pacientes leves y moderados, contará con cinco médicos intensivistas y emergenciólogos, lo que permitirá que reciba a pacientes que necesiten "más de cuidados".

Este hospital tiene capacidad para atender a 370 pacientes, pero solo 60 camas están habilitadas por falta de personal médico.

Su director, Javier Salgado, explica que "se tiene previsto que el miércoles 17 de junio ingresen a trabajar 230 profesionales de la salud que podrán atender a 200 pacientes".

El coordinador Zonal 9 del Ministerio de Salud, Luis Muñoz, comenta que el Ministerio de Salud necesita que el hospital Quito Solidario opere a su máxima capacidad para descongestionar las casas de salud de la red pública.

Ola de contagios

La Secretaría de Salud, así como algunos epidemiólogos, se muestran preocupados por el incremento del número de contagios y de fallecimientos en la ciudad.

Un estudio de la Universidad UTE advierte que durante los primeros días de julio, Quito experimentará una ola de contagios, debido al incumplimiento de las medidas de bioseguridad por parte de la ciudadanía, así como por el uso masivo del transporte público.

El director Metropolitano de Políticas y Planeamiento en Salud de la Secretaría de Salud, Gregorio Montalvo, comparte los resultados del estudio y advierte que el 1 de julio será un día complejo para la ciudad.

¿Y las muertes? Quito pasó de tener 305 decesos por Covid-19 a 391 entre el 3 y el 16 de junio de 2020. Es decir, durante la vigencia del semáforo amarillo.

Es por eso que el COE cantonal decidirá, en los próximos días, si es necesario que la ciudad regrese al semáforo rojo o si se deben aplicar nuevas medidas de restricción a la movilidad.

  • #Ministerio de Salud
  • #Jorge Yunda
  • #Municipio de Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Juan Carlos Zevallos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Sobrino del asambleísta Santiago Díaz, desvinculado tras reforma al reglamento

  • 02

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 20 de la LigaPro

  • 03

    Crisis de agua potable en Quito: ¿En qué casos es seguro usar el agua de vertientes?

  • 04

    El Festival del Cangrejo 2025 en Naranjal ya tiene fecha y busca romper un récord Guinness

  • 05

    'El Chapo', 'El Mayo' y, ahora, 'Fito': el historial de la Corte de Brooklyn con los capos del narcotráfico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024