Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Sábado, 13 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Corte suspende provisionalmente el aumento de sueldos para maestros

La Corte Constitucional (CC) admitió a trámite una demanda de inconstitucionalidad a la reforma a la Ley de Educación Intercultural (LOEI).

Imagen de una clase en la Escuela de Educación básica Río Guayas, el 16 de abril de 2010.

Imagen de una clase en la Escuela de Educación básica Río Guayas, el 16 de abril de 2010.

Ministerio de Educación

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 may 2021 - 16:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La admisión del caso se suscribió el 20 de mayo de 2021. Lo hizo el Segundo Tribunal de la Sala de Admisión de la Corte Constitucional, conformado por los jueces Ramiro Ávila, Alí Lozada y Hernán Salgado.

La demanda de inconstitucionalidad fue presentada por el ciudadano Luis Bustos, el 19 de abril de 2021. Y, el 14 de mayo del mismo año, Bustos solicitó que el caso sea priorizado.

El ciudadano demandó la inconstitucionalidad de ocho artículos de esa reforma. Así como de una disposición general, 10 disposiciones transitorias y cuatro reformatorias.

Primero, denunció que al ser una reforma que aumenta el gasto público debía ser propuesta del Presidente de la República, y no por una asambleísta como fue el caso.

Además, señaló que vulnera la Constitución, ya que crea prestaciones sociales que no están financiadas. Y que esto amenaza gravemente la sostenibilidad de la seguridad social en el Ecuador.

El demandante argumentó que esta afectación se da "por cuanto aumenta la remuneración básica de maestros en un 42% de su salario y la quiebra (sic) del sistema de pensiones por erogaciones que superan los USD 6.000 millones de dólares".

Ante esta demanda, la CC admitió el caso a trámite y suspendió la aplicación de esta norma hasta que la causa sea resuelta.

Las reformas entraron en vigencia el 10 de abril de 2021. El presidente Moreno ordenó su publicación en el Registro Oficial, sin hacer ningún cambio al texto aprobado por la Asamblea Nacional.

Entre otras cosas, la reforma plantea un salario mínimo de USD 1.000 para los maestros.

  • #Corte Constitucional
  • #reformas
  • #maestros
  • #sueldos
  • #inconstitucionalidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Masacre en un bar de Santo Domingo deja al menos siete muertos y tres heridos

  • 02

    Áquiles Alvarez reacciona a la propuesta de Noboa de construir un nuevo aeropuerto internacional en Naranjal

  • 03

    El nuevo precio del diésel ya rige desde este 13 de septiembre, tras la eliminación del subsidio

  • 04

    Alfombra roja en Chile para los data centers: sin evaluación ambiental pero con mapa para invertir

  • 05

    Guillermo Duró vs. Ismael Rescalvo, ¿cómo llegan los técnicos de Emelec y Barcelona SC al Clásico del Astillero?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024