Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Conflicto Israel Irán
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 23 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Pacientes críticos enfrentan un auténtico calvario por los cortes de luz

Los cortes de luz que enfrenta el país complican el acceso a los tratamientos que necesitan pacientes con insuficiencia renal, apnea del sueño y enfermedades pulmonares.

Varios pacientes renales junto a sus familiares durante una protesta pacífica en Quito, el 8 de abril de 2024.

Varios pacientes renales junto a sus familiares durante una protesta pacífica en Quito, el 8 de abril de 2024.

Cortesía

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

23 abr 2024 - 05:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Cada mañana, desde hace 12 años, René V. acude los lunes, miércoles y viernes a un centro de diálisis para luchar contra la insuficiencia renal que padece. No hay excepciones, no es algo que pueda aplazar o postergar.

En ese centro, ubicado en el sur de Quito, permanece cuatro horas diarias conectada a una máquina que le extrae el exceso de agua, sal y otros elementos de desecho de su organismo para que sus riñones no dejen de funcionar.

Los días más complicados, cuenta, son los domingos, pues sus ojos, pies, brazos y estómago se hinchan, causándole fuertes dolores y calambres por el agua que acumula durante el fin de semana, cuando no acude a la diálisis.

Esas molestias aumentan hasta las 06:00 de cada lunes, cuando empieza un nuevo turno en el centro de diálisis.

Pero desde mediados de abril de 2024, esos períodos de molestias y calambres se han alargado, pues los cortes de luz que enfrenta el país han provocado cambios en los horarios de atención.

thumb
René V. usa oxígeno en su vivienda, el 22 de abril de 2024.Primicias

"He tenido que ir de 10:00 a 14:00. Parece poco tiempo, pero mi cuerpo retiene demasiada agua y mi salud se deteriora", relata la mujer.

Agrega que la insuficiencia renal también le ha provocado daños en otros órganos. Sus pulmones han dejado de funcionar y, muchas veces, debe utilizar también oxígeno para lo que también necesita energía eléctrica.

  • Aquí los horarios de cortes de luz en Quito del 23 de abril, que serán dos veces en el día

"Estos tanques aguantan cuatro horas, pero los cortes de luz son de siete. Si no tengo oxígeno me puedo ahogar", dice preocupada.

Según la Asociación de Centros de Diálisis, en Ecuador hay alrededor de 16.000 pacientes renales que requiere hemodiálisis y que están en riesgo de no recibirla por la crisis energética.

Además, "el Ministerio de Salud y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantienen una deuda de USD 70 millones con 105 centros de diálisis", recuerda Vladimir Basantes, uno de sus voceros.

Agrega que, si bien las clínicas tienen plantas de energía, no siempre las pueden utilizar porque no cuentan con presupuesto para comprar combustible. "No hay ni para pagar sueldos o para comprar insumos básicos, peor aún para el combustible", se queja.

El nefrólogo Daniel Espinosa explica que un paciente renal no puede postergar su tratamiento o dejar de recibirlo porque "su vida depende de las máquinas".

Insiste en que la insuficiencia renal puede agravarse y causar edemas pulmonares y un incremento de los niveles de potasio en la sangre, poniendo en riesgo el funcionamiento del corazón.

La Asociación de Centros de Diálisis pide a las autoridades de salud que cumplan con sus obligaciones, y más ahora que requieren combustible para que sus plantas de energía suplan la falta de luz eléctrica.

Sin poder dormir por cortes de luz

David L. es un niño de tres años que tiene apnea del sueño severa. Un trastorno en el que su cuerpo deja de respirar una o dos veces por minuto mientras duerme.

Para mejorar la calidad del sueño, utiliza una máquina conocida como CPAP, que le provee de aire para evitar que se ahogue. Al igual que un tanque de oxígeno, la CPAP requiere energía eléctrica para funcionar.

"Hemos sufrido mucho con los cortes de luz porque hay días que nos cortan siete horas, otros nos quitan cuatro y no sabemos a qué hora podemos usar la máquina", dice su madre, quien pidió la reserva de su nombre.

  • Cortes de luz: La única salida para Ecuador es que llueva torrencialmente

Jorge Pesantes, neurólogo especializado en trastornos del sueño, explica que la máquina CPAP mejora la calidad de vida de los pacientes con problemas para conciliar el sueño.

Según el experto, los cortes de luz pueden agudizar la condición de estos pacientes porque "se incrementan los despertares, las arritmias y las taquicardias".

En el caso de los adultos, la falta de tratamiento provoca cansancio, problemas en el metabolismo, estrés y sensación constante de sueño. "La apnea del sueño está directamente relacionada con grandes perdidas económicas por el elevado número de accidentes laborales que produce", destaca Pesantes.

Si bien el Gobierno asegura que las últimas lluvias han mejorado los niveles en los embalses del país, los cortes de luz se mantendrán, al menos, hasta el 23 de junio.

  • #enfermedades
  • #pacientes
  • #Sueño
  • #clínicas de diálisis
  • #tratamientos
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así operaba Dritan Gjika en Ecuador y España, el capo de la mafia albanesa capturado en Abu Dabi

  • 02

    Gobierno aumenta a USD 100 millones el presupuesto para créditos dirigidos a beneficiarios de bonos del MIES

  • 03

    Guerra en Medio Oriente: 800 ecuatorianos hay en Israel y Cancillería gestiona vuelos de regreso

  • 04

    Guerra entre Irán-Israel llega al día 11: Trump sigue "interesado" en una solución diplomática tras los ataques en Fordo

  • 05

    Oasis, de las peleas al dinero: Cada hermano Gallagher ganaría USD 67 millones por sus conciertos en Reino Unido

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024