Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Crianza positiva o por qué nunca debe pegarle o gritarle a sus hijos

En Guayaquil, una de las ciudades más violentas del mundo, se divulgó un video donde un padre golpea repetidamente a su hijo. La Policía ya investiga el caso.

Imagen referencial de un niño junto a sus padres.

Imagen referencial de un niño junto a sus padres.

Tomado de Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

08 mar 2024 - 16:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La brutal golpiza de un padre a su hijo quedó grabada en una cámara de video: el hombre ingresa a la casa junto al adolescente, vestido con su uniforme de colegio. Luego, le da cachetadas, lo golpea y patea repetidamente, mientras una mujer observa. Ocurrió en el Guasmo Sur, Guayaquil, una de las 10 ciudades más violentas del mundo.

En otro hecho, una madre revisa la libreta de calificaciones de su hija y minutos antes de salir del auto, la sienta sobre sus piernas y la golpea. Quienes esperaban el bus en una esquina de una ciudadela del norte de Guayaquil 'aplauden' el hecho.

"La letra con sangre, entra", dice un guardia de seguridad. Luego, la mujer se baja del auto y entra a una vivienda, donde labora.

Ambos casos son ejemplos de violencia y maltrato infantil, pero solo uno de ellos está siendo investigado por la Policía al momento, y todo gracias al video divulgado en redes sociales.

INFORMAMOS ||

Sobre un video que circula en redes sociales, donde se observa la agresión física a un adolescente por parte de su progenitor en #GYE. @PoliciaEcuador se activó inmediatamente para recabar información, receptó la denuncia de la madre biológica y nuestras unidades… pic.twitter.com/As9QXBDuon

— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) March 8, 2024

Según una encuesta de Unicef en 1.800 hogares de Ecuador, la mitad de niños y adolescente ha sufrido golpes o gritos de padres, madres o cuidadores.

La agencia de la ONU señala que "un niño que es víctima de violencia está expuesto a convertirse a futuro en un potencial maltratador. Mientras que una niña agredida puede normalizar la violencia y se acostumbra a ser una víctima toda su vida".

De allí, que Unicef aconseja una 'crianza positiva' en los hogares, basada en el respeto, igualdad y tolerancia a los menores de edad.

Pero, ¿qué es la crianza positiva y por qué todo padre debería intentar practicarla siempre?

"La crianza positiva es el conjunto de prácticas de cuidado, protección, formación y guía que ayudan al desarrollo, bienestar y crecimiento saludable y armonioso de las niñas, niños y adolescentes", dice un reporte de Unicef.

Y esta forma de educar, señala el informe, consiste en tratar a niñas, niños y adolescentes como seres humanos que tienen derechos y no como propiedad de papás, mamás o cualquier otra persona.

La agencia de las Naciones Unidas tiene un sinnúmero de videos en YouTube para enseñar a los padres cómo practicar una crianza positiva, alejada de golpes, insultos y gritos.

Algunos de los consejos básicos para navegar hacia esta forma de educar son:

  • Pasar tiempo con niños y adolescentes: no es ir a un centro comercial, sino visitar un parque, un museo, un lugar de excursión.
  • Conocer su vida, intereses y hobbies, para comprender su conducta.
  • Construir acuerdos y rutinas claras en el hogar.
  • Tener expectativas de acuerdo con sus capacidades.
  • Abrir la comunicación en el hogar
  • Reaccionar sus comportamientos aplicando medidas adecuadas y ofreciendo explicaciones de por qué no debería hacer una acción determinada o considerada 'indebida' en la sociedad.

Al contrario de lo que piensan anteriores generaciones de padres, como los 'baby boomers' o la generación X, el uso de la crianza positiva "no significa promover un estilo de crianza permisivo, tampoco renunciar al papel de autoridad", explica Unicef.

Se trata de respetar la dignidad de la niña, niño y adolescente en todo momento con límites y rutinas claros.

  • #Guayaquil
  • #violencia
  • #maltrato infantil
  • #emociones
  • #niños y adolescentes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024