Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Guayas: faltan camas en la provincia con más casos de coronavirus

El Hospital del Guasmo es una de las unidades que recibe a los pacientes con coronavirus en Guayaquil. Allí murió la paciente cero el pasado 13 de marzo.

El Hospital del Guasmo es una de las unidades que recibe a los pacientes con coronavirus en Guayaquil. Allí murió la paciente cero el pasado 13 de marzo.

Flickr MSP

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

20 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hasta el 19 de marzo, según datos oficiales, Guayas reporta 187 casos positivos de Covid-19, de los 260 documentados en todo el país, pero es una de las provincias que menos camas hospitalarias tiene disponibles.

La norma de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula que un país debe tener entre 2,5 y 4 camas de hospital por cada 1.000 habitantes. Ecuador no cumple el estándar y llega a apenas 1,5. El país tiene en total 14.144 camas hospitalarias disponibles en el sector público.

Y en Guayas la situación es más precaria. La tasa es inferior al promedio nacional, con 1,37 camas por cada 1.000 habitantes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Guayas es, sin embargo, la segunda provincia con más ciudadanos atendidos, después de Pichincha: Los registros del INEC muestran cómo en tiempos normales la demanda de los pacientes en Guayas excede la capacidad hospitalaria instalada.

Es en este contexto que la provincia se ha convertido en el epicentro del coronavirus en Ecuador.

Tal es la urgencia de espacio para atender a los potenciales pacientes de coronavirus, que la Gobernación del Guayas anunció que colocará 250 camas en un coliseo deportivo.

El lugar escogido es el Parque Samanes, al norte de Guayaquil, y hasta donde solo llegarán pacientes son síntomas leves.

¡En equipo trabajamos y nos preparamos! Gracias a @DeporteEc y a la empresa privada estamos implementando espacios para los pacientes en situación leve, para que puedan recuperarse sin contagiar a sus familiares. Mañana daremos más detalles. Cerramos el día con buenas noticias. pic.twitter.com/lLs8ecCI3n

— Pedro Pablo Duart (@PedroPabloDuart) March 20, 2020

Gran Guayaquil en problemas 

La propagación del coronavirus es preocupante, además, en los cantones que conforman el llamado Gran Guayaquil, aseguran las autoridades.

“Vemos que el comportamiento de la ciudadanía sigue siendo complejo y eso dificulta la posibilidad de reacción y la capacidad de respuesta”, reconoció Alexandra Ocles, secretaria del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

En Guayaquil, Daule, Samborondón y Durán, que conforman el Gran Guayaquil, el crecimiento del número de pacientes de coronavirus es acelerado comparado con otras ciudades del país.

Hasta ahora Guayaquil tiene el mayor registro, con 114 pacientes contagiados. La ciudad cuenta con tres hospitales de tercer nivel de la red pública de salud: hospital del Guasmo, Monte Sinaí y el Abel Gilbert Pontón.

También hay dos centros más del Seguro Social: Teodoro Maldonado Carbo (HTCM) y el hospital general Los Ceibos.

Entre los cinco hospitales suman menos de 2.000 camas, pero solo los hospitales del Guasmo y el Teodoro Maldonado Carbo tienen unidades de cuidados intensivos equipadas.

¿Qué pasaría si aumentan los casos de Covid-19 en Guayaquil? El exministro de Salud, Luis Sarracín Dávila opina que el sistema de salud de la ciudad podría colapsar:

"Habría que analizar si las clínicas privadas tienen las condiciones y la posibilidad de recibir a los pacientes que vayan surgiendo".

Hospitales se enfocan en prioridades

Ante el avance de la pandemia, el hospital del IESS de Los Ceibos solo atenderá enfermos de Covid-19, sospechosos o confirmados, derivados de otras casas de salud. Este centro suspendió la atención en consulta externa.

Los pacientes con otras enfermedades serán atendidos en otras instalaciones que el IESS tiene en Guayaquil.

Una decisión similar tomó el hospital de Solca, que cerró todos sus servicios. Únicamente permanecerá abierta el área de urgencias oncológicas.

También le puede interesar: 

Cuatro fallecidos y 260 casos de coronavirus confirmados en Ecuador

El número de fallecidos asciende a cuatro personas, según el último reporte presentado por el Comité de Operaciones de Emergencia.

La transmisión del coronavirus en Ecuador llegó a la Fase 3

La ministra de Salud, Catalina Andramuño, explicó que el virus sobrepasó el cerco epidemiológico, por lo que su propagación ya es comunitaria.

  • #Ecuador
  • #Municipio de Guayaquil
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024