Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Desnutrición infantil: Chimborazo, Bolívar y Santa Elena, las más afectadas

La última encuesta sobre desnutrición infantil detalla que uno de cada cinco niños menores de dos años sufre desnutrición crónica. Chimborazo, Bolívar y Santa Elena son las provincias con mayor prevalencia.

En las esquinas de las calles de Ambato se ubican personas con menores de edad exponiéndolos al peligro.

En las esquinas de las calles de Ambato se ubican personas con menores de edad exponiéndolos al peligro.

PRIMICIAS

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

05 sep 2023 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los resultados de la Encuesta Nacional de Desnutrición Infantil (ENDI) 2022-2023 muestran cifras alentadoras, aunque todavía están lejos de ser ideales.

El documento, que fue presentado la mañana del 5 de septiembre de 2023, revela que la desnutrición crónica cayó del 23,6% al 20,1% en niños menores de dos años, entre 2018 y 2023.

Esto quiere decir que uno de cada cinco niños de ese rango etario vive con esta condición.

En un evento realizado en el Quórum del centro comercial Paseo San Francisco, el presidente Guillermo Lasso explicó que esa reducción significa que más de 20.000 niños menores de dos años ya no sufren desnutrición crónica.

A ellos se suman otros 40.000 niños de entre tres y cinco años que también dejaron de padecer esa condición.

  • Gobierno ‘rastrea’ a niños y madres en su lucha contra la desnutrición

Según Lasso, el Gobierno alcanzó estas cifras gracias a los USD 544 millones que ejecutó en atención primaria de salud, vacunas del esquema básico para niños, consejería en preparación de alimentos saludables y campañas sobre la importancia de la lactancia materna.

En esa misma línea, el titular de la Secretaría de Desnutrición Crónica Infantil, Erwin Ronquillo, señaló que la inversión del Gobierno para mejorar los actuales indicadores llegará a USD 648 millones hasta finales de 2023.

Gran parte de este presupuesto, dijo, se destinará a los sectores rurales en los que la desnutrición infantil golpea al 21,9% de los niños menores de dos años, frente al 18,9% de los niños que viven en las ciudades.

Provincias con mayor tasa

Chimborazo, Bolívar y Santa Elena son las provincias que registran las cifras más altas de desnutrición crónica infantil, superando el 30% de niños con esa condición.

El ministro de Salud, José Ruales, recordó que la desnutrición infantil es un "problema multicausal que se explica por las dificultades para acceder a agua potable y saneamiento, así como a recolección de basura".

El funcionario añadió que en el otro extremo aparecen El Oro, Sucumbíos y Los Ríos, que tienen tasas menores al 15% de niños con desnutrición crónica, siendo las provincias con los mejores indicadores.

Para Ruales, una de las principales estrategias que permitió reducir las cifras de desnutrición infantil en el país tiene relación con el aumento de las atenciones médicas en centros de salud de primer nivel.

"Las atenciones a mujeres embarazadas pasaron del 82% al 96%, entre 2021 y 2023. Mientras que en los niños el aumento fue del 57% al 68% en el mismo período", dijo.

Además, el ministro de Inclusión Social, Esteban Bernal, indicó que alrededor de 60.000 mujeres en situación de vulnerabilidad reciben actualmente el bono de los 1.000 días, que consiste en una ayuda económica que puede llegar a USD 1.980 durante los dos primeros años de vida de los niños.

"Hasta finalizar nuestra gestión esperamos llegar a 70.000 beneficiarias", aseguró.

Niños sufren más desnutrición

Otro de los resultados más llamativos de la ENDI muestra que la desnutrición crónica infantil afecta en mayor medida a los niños que a las niñas.

Según la investigación, esta condición está presente en el 23,5% de los niños menores de dos años, frente al 16,5% de las niñas del mismo rango etario.

Una situación similar se observa en los niños menores de cinco años, pues la desnutrición infantil ataca al 18,6% de los varones con relación al 16,4% de las mujeres.

El secretario Ronquillo recordó que el Gobierno cuenta con una herramienta digital que "rastrea" a los niños menores de cinco años y a las mujeres embarazadas, con el objetivo de que reciban atención médica oportuna y suplementos nutricionales para evitar que padezcan desnutrición crónica.

  • #niños
  • #Pobreza
  • #Guillermo Lasso
  • #mujeres
  • #alimentos
  • #embarazo
  • #desnutrición infantil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024