Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Colectivos presentan nueva demanda para despenalizar el aborto en Ecuador

Los colectivos buscan que la Corte Constitucional declare inconstitucional el artículo 149 del COIP, que sanciona con cárcel a quienes practican el aborto y a las mujeres que lo permiten.

Colectivos de mujeres llegaron a la Corte Constitucional, en Quito, el 19 de marzo de 2024, para ingresar una nueva demanda para despenalizar el aborto.

Colectivos de mujeres llegaron a la Corte Constitucional, en Quito, el 19 de marzo de 2024, para ingresar una nueva demanda para despenalizar el aborto.

Cuenta de X de Planned Parenthood Global/@ppglobe

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

19 mar 2024 - 12:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Un grupo de ocho organizaciones feministas y de derechos humanos presentaron este martes 19 de marzo ante la Corte Constitucional de Ecuador una nueva demanda para despenalizar el aborto.

En el país, el aborto está permitido únicamente en los casos de violación o de riesgo para la vida y salud de la madre.

  • La despenalización del aborto por violación en cinco claves

La demanda presentada esta vez por el movimiento nacional 'Justa Libertad' busca que la Corte declare inconstitucional el artículo 149 del Código Orgánico Integral Penal, que castiga de uno a tres años de cárcel a quien practique el aborto y de seis meses a dos años a la mujer que permita que se lo practiquen.

"Esperamos que la Corte Constitucional reconozca que el aborto no es un delito, que no debe haber mujeres privadas de la libertad por haber abortado", expresó María Isabel Cordero, vocera del movimiento.

Las ocho organizaciones que forman Justa Libertad son Surkuna, Las Comadres, Alianza de Derechos Humanos, Amazon Frontlines, Bolena, el Centro Ecuatoriano para la promoción y acción de la Mujer (Cepam) de Guayaquil, Fundación Lunita Lunera y Sendas.

En 2021, la Corte Constitucional de Ecuador ya despenalizó el aborto en casos de violación y ordenó a la Asamblea Nacional elaborar una regulación, cuyo resultado no convenció a las organizaciones demandantes.

En ese momento, el entonces presidente Guillermo Lasso introdujo cambios que limitan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo.

La directora ejecutiva de Surkuna, Ana Vera, aseguró en declaraciones a EFE que la Corte Constitucional "es un órgano que tiene que estar a la altura del momento histórico que le va a tocar vivir justamente al conocer esta demanda".

"Este es el momento de defender la libertad. Es ahora, el país está listo para esto, y además este es un mínimo en el marco de los derechos humanos", dijo Vera, para quien "el aborto no debe ser regulado por el código penal, sino que debe ser reconocido como un servicio esencial de salud, y en ese sentido debe ser garantizado a todo el mundo".

  • #Corte Constitucional
  • #aborto
  • #derechos humanos
  • #despenalización del aborto
  • #colectivos feministas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024