Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 28 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Ecuador registra un bajo índice de ciberseguridad

La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, se refirió al hackeo al sistema informático de la Policía, a propósito del caso de Naomi Arcentales. Ecuador trabaja en fortalecer su ciberseguridad.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, durante el encendido del cable submarino Mistral, el 13 de agosto de 2021 en Guayaquil. Habla de ciberseguridad en Ecuador.

La ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, durante el encendido del cable submarino Mistral, el 13 de agosto de 2021 en Guayaquil. Habla de ciberseguridad en Ecuador.

Mintel

Autor:

Teresa Menéndez

Actualizada:

29 dic 2021 - 08:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El índice de ciberseguridad en Ecuador bordea los 25 puntos sobre 100. Así lo reveló la ministra de Telecomunicaciones, Vianna Maino, al ser consultada sobre los constantes hackeos a sistemas informáticos del país.

El más reciente fue el reportado por la Policía Nacional, que dio paso a la detención del fiscal Juan Carlos Izquierdo, dentro del caso de Naomi Arcentales.

"Hemos trabajado mucho en ciberseguridad... Esperamos subirlo a 35 puntos en un año", dijo la funcionaria en una entrevista con Ecuavisa.

La ministra recordó que existe un comité de ciberseguridad, integrado por los ministerios de Gobierno, Seguridad, Telecomunicaciones y Relaciones Exteriores, así como el Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y la Presidencia de la República.

Allí, dijo, se formulan políticas de ciberseguridad y se promueve la capacitación.

"Trabajamos con la OEA, el Banco Mundial, el departamento de Estado de Estados Unidos y el CITE, que es el Comité Antiterrorismo del mundo, para ponernos a ese nivel", explicó.

Ecuador recibe asesoría del gobierno de Estonia, que, según la ministra, es el país más seguro del mundo.

Hackeos a sistemas públicos

En tiempos en que la tecnología es una herramienta cotidiana, pues la mayoría de personas accede a servicios en línea, como compras, transferencias, entre otros, la ciberseguridad en Ecuador es clave.

A lo largo de 2021, entidades públicas como la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), Agencia Nacional de Tránsito (ANT) e Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) han sufrido ataques informáticos.

Estos hackeos dejaron sin servicios móviles, en el caso de CNT, y de renovaciones de licencias de conducir de la ANT.

"Los ataques son inevitables, contenerlos, detenerlos y estar alertas, cómo recuperar la información, en eso vamos a trabajar", concluyó Maino.

  • #Ecuador
  • #ciberseguridad
  • #Policía Nacional
  • #hackeo
  • #Ministerio de Telecomunicaciones
  • #Telecomunicaciones
  • #Vianna Maino
  • #Naomi Arcentales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Así es como la inseguridad apagó la vida nocturna de Guayaquil

  • 02

    Instagram y Facebook se exponen a multas diarias en casos de "trabajo infantil artístico" en Brasil

  • 03

    ¿Por qué las redes sociales se inundan con videos de caras pintadas de payasos y la canción 'Ojitos mentirosos'?

  • 04

    Estos son los cruces de octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    ¿Todos a la cárcel? Donald Trump busca acusar a George Soros por supuesto apoyo a protestas violentas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024