Decenas de estudiantes se concentraron en los exteriores de la Universidad Central para exigir al Gobierno que deje sin efecto la reducción de las asignaciones presupuestarias.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anunció un recorte de USD 97 millones a las universidades públicas del país, debido a la caída en las cifras de recaudación tributaria.
Las reacciones en contra de la medida no se hicieron esperar. A pesar de las restricciones de movilidad impuestas para tratar de evitar el contagio del coronavirus, la mañana del 5 de mayo de 2020, decenas de estudiantes se reunieron en la Universidad Central del Ecuador para protestar por la reducción presupuestaria.
Los manifestantes aducen que el recorte económico significará un retroceso en la calidad de la educación pública, así como una posible desvinculación de profesores.
La Asamblea del Sistema de Educación Superior (Asesec) va más allá y asegura que “las universidades públicas corren el riesgo de cerrar sus puertas por los recortes de presupuesto realizados por el Gobierno”.
El secretario de Educación Superior, Agustín Albán, había explicado que el presupuesto de las universidades depende en gran medida de la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del Impuesto a la Renta, dos rubros que han caído a causa del coronavirus.
La protesta en imágenes:

Estudiantes protestan en los exteriores de la Universidad Central, el martes 5 de mayo de 2020. API

Estudiantes protestan en los exteriores de la Universidad Central, el martes 5 de mayo de 2020. API

Estudiantes protestan en los exteriores de la Universidad Central, el martes 5 de mayo de 2020. API

Estudiantes protestan en los exteriores de la Universidad Central, el martes 5 de mayo de 2020. API

Estudiantes protestan en los exteriores de la Universidad Central, el martes 5 de mayo de 2020. API
También le puede interesar:

Sociedad
27 de febrero: Ecuador reporta 15.779 fallecidos por Covid-19
Cuando faltan pocos días para que se cumpla un año de la pandemia en Ecuador, se registran 66 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas.
Sociedad
Familiares de presos fallecidos obtendrán información a través del ECU 911
Los padres o esposas de los privados de libertad, que fallecieron o resultaron heridos en los enfrentamientos, no serán atendidos personalmente.
Suscríbase