La Agencia Metropolitana de Tránsito dice que las multas se emitieron por los ocho fotorradares que funcionan en la ciudad.
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha sancionado a 2.754 personas por conducir a exceso de velocidad en los primeros 17 días de febrero de 2020.
Esta cifra se suma a las 4.209 sanciones que se emitieron en enero y que significó un aumento del 37% con relación a las 3.082 que se registraron durante el mismo mes de 2019.
Según la AMT, las infracciones se detectaron por el funcionamiento de ocho fotorradares que operan a lo largo de la ciudad y que son calibrados constantemente para que cumplan con su tarea.
Las personas que no respeten el límite de velocidad son sancionadas con el 30% del salario básico, que en 2020 equivale a USD 120.
También le puede interesar:
Sociedad
Tres vías que conectan a Azuay con la Costa y Sierra están cerradas
Las vías que conectan a Azuay con Guayas, El Oro y la Sierra centro y norte están cerradas. La vía alterna es la Zhud-Cochancay-El Triunfo.
Sociedad
Con un paro, pobladores de Alausí piden arreglo de las vías
Los pobladores de Alausí exigen a las autoridades una pronta solución para la vía Guamote-Alausí, cerrada por riesgos de derrumbes y hundimientos.
Regístrese