La ministra de Educación, María Brown, manifestó que el Ejecutivo pidió información a la Corte Constitucional para incorporar el incremento salarial de los maestros en el presupuesto de gasto corriente 2022 y 2023.
El Gobierno nacional afina su presupuesto para incorporar los USD 450 millones anuales necesarios para financiar el escalafón de los docentes.
La ministra de Educación, María Brown, manifestó que el Ejecutivo solicitó a la Corte Constitucional una ampliación de información, para implementar los recursos.
“Conocer más detalles de cómo se espera se haga la implementación en 2022 y para la proforma 2023 estará contemplado en el presupuesto de gasto corriente, que es de donde salen los presupuestos para salarios”, explicó en Ecuavisa.
Según Brown, el Ministerio de Economía y Finanzas también ha hecho ese análisis, para que se pueda cumplir con lo que determina la ley.
La Asamblea Nacional envió al Registro Oficial las reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), a inicios de junio de 2022. Con su publicación, la equiparación salarial de los docentes del país entró en vigencia.
El pleno de la Corte rechazó la objeción de inconstitucionalidad total del presidente Guillermo Lasso a la reforma a la Ley, que aprobaba el alza salarial para los docentes.
En su momento, el Ejecutivo argumentó que “no existe una fuente de financiamiento para este incremento en el gasto público”.
La ministra de Educación también se refirió a la inseguridad en los alrededores de las instituciones educativas.
Aseguró que esta cartera de Estado coordina acciones con los municipios y con el ECU 911 para, a través de sus cámaras, velar por la seguridad de los estudiantes.

Sociedad
Ecuador pasó en dos meses de 62 a 1.579 contagios diarios de Covid-19
Dos meses después de eliminar la obligatoriedad de portar mascarillas, el país atraviesa un nuevo rebrote de contagios de Covid-19.
Sociedad
Niños con Síndrome de Laron, otra vez sin medicamentos
Desde el 1 de junio, el Ministerio de Salud no ha entregado el tratamiento a los niños con Síndrome de Laron, la esperanza para que puedan crecer.
Suscríbase